Lubina al horno

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Los romanos consideraban a la Lubina uno de los pescados más nobles, resulta curioso que, hasta hace bien poco, nuestra cocina no le había dado la importancia que merece, actualmente, se prodiga siendo plato obligado en cualquier restaurante vasco que se precie. Fue Pedro Subijana, con su espléndida lubina a la pimienta verde, quien borró su etiqueta de pescado de enfermos, allá por los años 1977 y 78. y empezó a tratarse su carne blanca y firme con nuevos sabores: azafrán, hinojo, pimienta verde, tomillo, calvados, algas, salvia, menta, txakoli, estragón etc.
Una de las grandes versiones de Paul Bocusse fue la lubina hojaldrada o Lubina en "croute", un plato de alta cocina francesa
Las lubinas andan en parejas, y está comprobado que cuando se pesca una, el compañero anda días enteros buscándola antes de alejarse.

Lubina al horno

Los romanos consideraban a la Lubina uno de los pescados más nobles, resulta curioso que, hasta hace bien poco, nuestra cocina no le había dado la importancia que merece, actualmente, se prodiga siendo plato obligado en cualquier restaurante vasco que se precie. Fue Pedro Subijana, con su espléndida lubina a la pimienta verde, quien borró su etiqueta de pescado de enfermos, allá por los años 1977 y 78. y empezó a tratarse su carne blanca y firme con nuevos sabores: azafrán, hinojo, pimienta verde, tomillo, calvados, algas, salvia, menta, txakoli, estragón etc.
Una de las grandes versiones de Paul Bocusse fue la lubina hojaldrada o Lubina en "croute", un plato de alta cocina francesa
Las lubinas andan en parejas, y está comprobado que cuando se pesca una, el compañero anda días enteros buscándola antes de alejarse.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
2 raciones
  1. 1Lubina de 650 grs
  2. 1Calabacín
  3. 2Patatas
  4. 1Cebolla
  5. 1Tomate
  6. 1 copaVino blanco
  7. 1Limón
  8. Aceite de oliva
  9. Sal, Pimienta negra
  10. Eneldo, Romero, Perejil picado

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Pedimos a nuestro pescadero que le quite las escamas al pescado y nos elimine las vísceras, si queremos rellenarla que retire la espina central, pero ahora no es el caso, le hacemos unos surcos en el lomo y los rellenamos con rodajas de limón, el que nos sobre lo ponemos en su interior, reservamos

  2. 2

    En una fuente para horno y una vez limpias las patatas, las pelamos y laminamos en rodajas finitas que colocamos como base, la cebolla la cortamos en juliana fina, el calabacín como las patatas, ambos los distribuimos sobre las patatas, el tomate por la mitad, salpimentamos y espolvoreamos las especias y regamos con un hilo de aceite, precalentamos el horno a 180º y metemos la bandeja switch arriba y abajo y la dejamos 15 minutos, pasado el tiempo sacamos la bandeja del horno

  3. 3

    Disponemos la lubina sobre la guarnición y regamos con aceite, salpimentamos y regamos el conjunto con el vino, metemos en el horno durante 20 minutos y lo tendremos listo, cada 5 minutos abrimos y regamos con su jugo

  4. 4

    Dejamos reposar 5 minutos y disponemos en los platos, ya veréis que la piel está crujiente, (a quien le guste la puede comer) y se separa de la carne con facilidad, una vez en los platos espolvoreamos con perejil picado y regamos con un hilo de aceite, maridamos con un vino blanco fresquito

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (2)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Que curioso el comportamiento de las lubinas !! Están muy ricas de todas las maneras!!

Recetas similares