Ajo blanco (en Thermomix)

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

El ajoblanco es una sopa fría muy popular de la gastronomía andaluza y extremeña y se remonta —según se dice— como mínimo a los siglos de dominación árabe en la región; a pesar de que se especula con un origen romano e incluso griego.
De todas formas, hoy la invención se la disputan Málaga y Granada, y algunos estudiosos la centran en la zona de la Axarquía malagueña, siendo la localidad de Almáchar la que la reivindica con más contundencia, donde se celebra —desde 1968—, todos los años (el primer sábado de septiembre) la fiesta en su celebración.
Al ajoblanco se le tiene por muchos como el precursor del actual gazpacho. Podríamos llamarlo la madre de todos los gazpachos, ya que es muy anterior a la llegada de tomates y pimientos a la península, ingredientes estos que los definen.

(Sumamos esta receta al reto de: ¡Cazadores de recetas! Se buscan sopas frías).

#sebusca

Ajo blanco (en Thermomix)

El ajoblanco es una sopa fría muy popular de la gastronomía andaluza y extremeña y se remonta —según se dice— como mínimo a los siglos de dominación árabe en la región; a pesar de que se especula con un origen romano e incluso griego.
De todas formas, hoy la invención se la disputan Málaga y Granada, y algunos estudiosos la centran en la zona de la Axarquía malagueña, siendo la localidad de Almáchar la que la reivindica con más contundencia, donde se celebra —desde 1968—, todos los años (el primer sábado de septiembre) la fiesta en su celebración.
Al ajoblanco se le tiene por muchos como el precursor del actual gazpacho. Podríamos llamarlo la madre de todos los gazpachos, ya que es muy anterior a la llegada de tomates y pimientos a la península, ingredientes estos que los definen.

(Sumamos esta receta al reto de: ¡Cazadores de recetas! Se buscan sopas frías).

#sebusca

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 minutos
6 Comensales
  1. 200 gAlmendras crudas peladas
  2. 2 DientesAjo
  3. 100 gPan (del día anterior)
  4. 70 gAceite de oliva virgen extra
  5. GotasVinagre de Jerez
  6. 500 mlAgua fría
  7. Sal
  8. Pasas sultanas (para decorar)
  9. Hojasmenta (para decorar)

Paso a paso

5 minutos
  1. 1

    Ponemos en el vaso las almendras, los ajos (sin el germen) y la sal y programamos 30 segundos, velocidad 5. Añadimos el pan escurrido y volvemos a programar 15 segundos, velocidad 5. Quedará una pasta homogénea. Agregamos las gotas de vinagre y el agua y programamos 2 minutos, velocidad progresiva 5 a 9.
    Por último, programamos 3 minutos a velocidad 5 y vertemos por el cubilete el aceite lentamente.

  2. 2

    Reservamos en la nevera y servimos bien frío decorándolo con pasas sultanas, un chorreón de aceite y unas hojas secas de menta.

  3. 3

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (7)

Donatella Caruso Hidalgo
Donatella Caruso Hidalgo @Dona2005
Hola guapa mi marido es cordobés y quiero sorprenderlo porque el ajo blanco le encanta. Aclareme una duda , veo que tu receta no lleva sal . Se le puede poner una pizca o no ?

Recetas similares