Hallaca cubana (tamal)

YUNISLEIDIS 🌹 @Yunisleidis
Chicos esta cantidad me dio para 15 tamales 🫔 en mi caso yo quería para fin de año y para guardar y así cuando quiera comer tamal ya sea solo hervir y ya.
Hallaca cubana (tamal)
Chicos esta cantidad me dio para 15 tamales 🫔 en mi caso yo quería para fin de año y para guardar y así cuando quiera comer tamal ya sea solo hervir y ya.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz a la cubana con salchichas
Una comida muy completa que puedes hacer en muy poco tiempo y que siempre deja satisfecho a cualquier comensal Cocina Para LLevar -
Arroz a la cubana
Un plato muy popular en España (especialmente en Canarias), con influencias de la cocina cubana. Se suele servir como primer plato pero puede ser un plato único ajustando la cantidad de arroz y huevos. Foodie Orc -
Hallaca caraqueña
Es la hallaca de Caracas (Venezuela), campeona en el número de ingredientes en su guiso de relleno (hasta 25 ingredientes diferentes). Tiene un sabor un poco dulce. Es típica no sólo de Caracas , es también muy popular el algunos de los estados venezolanos Miranda, Aragua, Carabobo y Vargas. Tiene algunos trucos muy interesantes. Por ejemplo, para conseguir un guiso más consistente se le agrega un poco de harina de maíz, también limón y salsa inglesa. Además lleva almendras al adorno que la identifican del resto de las hallacas venezolanas. (ver Hallacas venezolanas: sus tipos y recetasConsejos previos, para hacer Haracas caraqueñas:Las hallacas deben prepararse con etapas. Es aconsejable reunir a varios miembros de la familia para hacerlas y organizar bien su preparación. Hacer hallacas exige mucho trabajo, y timepo.Etapas en la elaboración:* Primera: antes que nada se debe cocinar un poquito de maíz pilado para obtener una pequeña porción de masa que se añadirá al guiso o relleno de la hallaca para para cuajarlo.* Segunda: Hacer el guiso o relleno.* Tercera: Paralelamente hay que hacer la grasa o manteca de cochino que para la masa de la cubierta.* Cuarta: Preparar los adornos para rellenar las hallacas.* Quinta: Cocinar el maíz pilado para hacer la masa o cubierta de las hallacas. Se tendrá que dejar reposar todo hasta el día siguiente o hasta que enfríe completamente para proceder a moler el maíz, preparar e la masa y rellenado de las hallacas.* Sexta: El día siguiente, pues, hay que empezar por preparar la masa, luego ordenar, lavar y secar las hojas y a continuación hay que preparar todo sobre una mesa amplia para rellenar las hallacas.* Séptima: Una vez que tengamos preparadas las hallacas caraqueñas deben cocinarse en agua hirviendo con sal, con ollas que sean apropiadas al tamaño y cantidad que queremos hacer.¿Preparados? latino -
Arroz a la cubana
Yo lo he echo de esta forma por mi niña, a ver si así me comía un poco más. Pero podéis echarle dos huevos fritos y hacerlo sin esta presentación.Por cierto "C/s" significa cantidad suficiente. Diana Reina -
Arroz a la cubana
Receta de mi madre, la china, Goyita... Entre semana iba corriendo, de aquí pa' allá, el trabajo, etc. etc. Cuando decía hoy comemos algo rápido: Arroz a la Cubana, siiiiii 👏👏 ¡¡Qué emoción!!#recetasconalma Gabriela Armas -
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana,delicioso,fácil y rápido.A quien no le gusta esto?😉 (Dentro de lo clásico que es este plato,yo he hecho mi arroz a mi manera,sin rehogarlo ni freírlo y con mucho sabor😋) coral -
Arroz a la cubana
Desde bien pequeña, siempre pensé que el arroz a la cubana era cómo sehacía en casa: un rollo de arroz bomba cocido recubierto de mayonesa y con un volcán de tomate con atún frito en el centro. Cuando empecé a comer fuera de casa, me di cuenta de que esta receta es solo típica en mi casa, que lo normal era arroz cocido con tomate frito y huevo. Yo aquí presento mi versión de arroz a la cubana, que creo que gustará mucho. Nuria_Es -
-
Arroz a la cubana
#DelaCocinaalaMesa#RecetasdeFamilia#SaboryTradicion#GlutenfreeEste arroz a la cubana es la clásica receta con salsa de tomate, huevos y plátanos. Para mí el conjunto es ideal y no suelo ponerle nada más, aunque procuro que todo lo que haya en el plato esté a la altura, se trata de un clásico de la cocina casera y familiar de siempre. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana fácil, arroz con tomate y huevo , una comida muy completa y muy buena Gago -
Arroz a la Cubana
El arroz a la cubana es un plato de la cocina española y muy típico en Canarias, de origen español en los tiempos de la Cuba española que consiste en un plato de arroz blanco moldeado, huevo frito con salsa de tomate, y plátano frito, aunque hay diferencia como con la tortilla española, con o sin cebolla, en ésta receta con o sin plátano, a gusto de cada uno.En la Cuba del siglo XIX era muy habitual comer huevos fritos acompañados de arroz, salsa de tomate y un verdadero ingrediente autóctono: grandes rodajas de plátano macho verde y por tanto nada dulce, fritas y crujientes, cuando los españoles de Cuba regresaban a la metrópoli pretendían seguir disfrutándolo, pero a este lado del Atlántico no teníamos plátanos machos entonces un cocinero o una cocinera cuya identidad, que sepamos, no ha trascendido tuvo la idea de sustituirlos sencillamente por dulces plátanos canarios, que se frieron enteros o cortados longitudinalmente en dos, el sabor del plato resultaba, claro está, totalmente distinto del de la versión originaria, pero eso no impidió su éxito y así tuvimos nuestra pequeña fusión hispano-cubana, y todo ello un siglo antes de que el resto de Europa empezase a fusionar. josevillalta -
Arroz a la cubana (sencillo)
Por cada persona que sea para comer es 1 vaso de arroz y por cada vaso de arroz añadido 2 vasos de agua Laura Almeida Posada -
Arroz a la cubana
Plato con varios orígenes según dónde mires. Canario, por el plátano. Cubano, por la tradición cubana de comer arroz blanco con sobras. Ni idea. Buscad en google. Lo que si sé es que es un plato de los más fáciles de la cocina a diario. Familiar y perfecto para los pequeños. Xavi -
Guisantes al codillo (Receta cubana)
Es una receta de comida cubana, la conocemos allí como (potaje de chícharos) exquisita .!!! La recomiendo mucho! Maibelys -
Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
Ensalada fría cubana
Esta ensalada se suele comer en Cuba, en las fiestas de cumpleaños de niños y adultos. Así que todas las fiestas de cumpleaños en Cuba, que puedo recordar tienen en alguna parte el sabor de una buena ensalada fría. Siempre repetía.No es una comida, no es una merienda, es una especie de aperitivo que se sirve en pequeñas porciones acompañando la tarta de cumpleaños, pequeños bocaditos de pan, croquetas y otros dulces variados.No es el cumpleaños de nadie, pero me apetecía compartirla aquí con ustedes . Leslie Piedra -
Arroz a la Cubana
A quien no le gusta el arroz?, Creo que es un cereal muy consumido en el mundo entero.Y muy variado para hacer recetas exquisitas. El auténtico lleva plátano frito, que se hace con mantequilla. A mi no me gusta lo agridulce, y lo hago de la forma tradicional.Pero vosotros podéis hacerlo como más os guste.Vamos a manos a la obra.... Álvaro -
-
Filete de ternera adobada con arroz a la cubana y huevos de codorniz
Bueno las medidas de arroz partiendo de la base que cada arroz tiene su medida, ahí va mi respuesta y después mi receta:Para preparar un arroz seco la proporción será de 1 parte de arroz por 2 o 2, 5 partes de caldo. Para un arroz meloso debes calcular 1 parte de arroz por cada 3 partes de caldo. Y si lo que quieres es disfrutar de un arroz caldoso la medida será aproximadamente de 1 parte de arroz y 4 de caldo. #triviumdecocina #delantaldorado #weekendreto #todocasero Yo hoy he preparado arroz seco, espero esta respuesta os sirva grego&monica -
Arroz a la cubana, con platano frito a la mostaza
La diferencia de receta entre las demas, es el toque del plátano con mostaza y canela, y la forma individual de la representación. Alexis Urrutia -
Arroz a la cubana tradicional
La receta tradicional, con su plátano y huevo frito, delicioso! Un gran contraste de sabores, a mí me encanta. Esta vez yo lo he hecho con tomate ya frito, pero si se fríe en casa ya... Inmejorable!! La cocina de Ana🍴 -
Arroz a la cubana con plátano
A mi el arroz me gusta de todas las maneras de las que se puede cocinar, así que este clásico no puede faltar por aquí, y además con plátano para dar un toque dulzón.https://patricientacook.es/arroz-a-la-cubana-con-platano/#mirecetario Patricienta Cook -
Hallacas
Masa de maíz coloreada con Onoto rellena de un guiso (los ingredientes varían de acuerdo a la región) y todo envuelto en hojas de plátano con detalles de adornos.Vídeo: Cómo hacer las hallacas mis-recetas -
Arroz a la cubana, a mi estilo
Que plato tan bueno en cualquier hogar,siempre gusta y en cada casa se le añadirá los ingredientes q mas gusten!! Conchi -
Arroz a la cubana a mi manera
Es un plato de la cocina española, se compone de arroz blanco, huevo frito y plátano frito generalmente napado con salsa de tomate, tuvo su origen en la Cuba Colonial al incluir un plátano frito entre sus ingredientes, precisamente es conocido en Filipinas debido al período colonial español.Se suele servir en muchos restaurantes españoles como primer plato, en éste caso he hecho mi aportación cambiando el plátano por unos langostinos y al arroz le he añadido pasas y piñones junto con una pastilla de caldo de pescado que le ha dado un sabor interesante. josevillalta -
Sándwich cubano
¡Aah! Los mejores, los mejores del mundo son los sándwich cubanos. No porque lo diga yo, sinceramente todo aquel que ha probado un buen sándwich cubano con su queso derretido cayendo por los lados lo afirman. Son más parecidos a los bocatas españoles, pero no, son sándwich hecho con mucho gusto para matar el hambre, nada de tentempiés o merienda, ¡qué va! Te comes uno y estás servido por unas buenas cuatro horas.Tienen una preparación previa porque uno de sus ingredientes es la carne de cerdo asada, pero asada al estilo cubano. ¡Gracias a mi suegra que me dio su receta de siempre! ¡Hay que ver la cara de felicidad de mi gente cuando entraron en la cocina y vieron lo que les estaba preparando!Es necesario que compremos un buen trozo de carne de cerdo magra limpia de grasa. Yo use una de alrededor de 1300 g que da para unos 4 o 5 bocadillos bien servidos. Preparamos el mojo y dejamos macerando el trozo de carne la noche anterior. #DíaDelPadre Leslie Piedra -
Arroz a la cubana de mi casa
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/ Un arroz que me enseñó mi tío y, desde ese día, no hemos dejado de comerlo!Se puede echar atún por dentro, al meterlo en el cuenco, y también está exquisito! La Cocina De Luchi -
Coliflor a la cubana
Sencillo, fácil y ligero. La coliflor tiene que estar "al dente" y la salsa de tomate mejor casera con tomate natural fresco o enlatado.La coliflor poco hecha no tiene sabor fuerte ni deja olores. Si sobrara algo de coliflor de la hecha, sirve de base para hacer una tortilla incorporándola a huevos batidos y cuajando en sartén. viopeal -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/16739740
Comentarios