Tarta casera de pollo y calabaza al champignon

aliciaarechavala
aliciaarechavala @alilu1206
Argentina

Una tarta cremosa y deliciosa para volver a preparar, súper sencilla con ingredientes que casi siempre tenemos, una buena alternativa de almuerzo o cena livianos.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

4 porciones
  1. 2supremas de pollo
  2. 2cebollas
  3. 3 dientesajo
  4. 1/2ají morrón
  5. 3 cdascebolla de verdeo deshidratadas
  6. 3 rodajascalabaza
  7. 1 sobresaborizado de champignones
  8. Chorritosalsa soja
  9. Provenzal, jengibre, pimentón ahumado
  10. 1/4 tazaleche + 1 cda maicena
  11. 2 cdasqueso crema light(opcional)
  12. c/nQueso cremoso
  13. Masa:
  14. 9 cdasharina 0000
  15. 6 cdasaceite
  16. 9 cdasagua
  17. Sal, pimentón dulce

Paso a paso

  1. 1

    Rehogar en una cacerola con un chorrito de aceite de oliva las cebollas cortadas en cubos, los ajos picados, el ají cortado en cubos, y la cebolla de verdeo, usé la deshidratada porque no tenía fresca, y el pollo cortado en cubos.

  2. 2

    También corté en cubos la calabaza pelada, es espectacular el sabor de la calabaza bien naranja, creo que la llaman: anco-batata.

  3. 3

    Revolver y añadir el chorrito de salsa de soja, y el sobre saborizado de champignones, mezclar bien, si hiciera falta líquido incorporar 1/4 taza de leche y 1 cda maicena y disolver mezclando bien. Apagar el fuego cuando estén tiernos y se forme una preparación cremosa. Le sumé el queso crema light que suaviza los sabores y le da más cremosidad.

  4. 4

    Para la masa unir todos los ingredientes y estirar la masa con las manos sobre un molde de 22 cm desde el centro hacia los extremos hasta forrar totalmente. Pinchar la superficie con tenedor y llevar a horno medio, precocción, hasta que se vea firme.

  5. 5

    Rellenar la tarta y volver al horno unos 15 minutos aproximadamente, y luego colocar rodajas de queso cremoso o muzzarella y llevar a gratinar unos minutos más.

  6. 6

    En caliente se corta con cuidado ya que se puede desarmar un poquito, ya cuando se enfríe queda bien consistente. Se puede comer caliente o frío.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

aliciaarechavala
aliciaarechavala @alilu1206
Argentina
He vivido en Bernal Oeste partido de Quilmes casi toda mi vida, hasta que hace unos meses, despegamos nuestros sueños y comenzamos un nuevo rumbo en San Bernardo, partido de la Costa. Me gusta cocinar sencillo, sano y económico con ingredientes comunes agregando un poco de creatividad y de ingenio, buen sabor e incorporar una dieta sabrosa y nutritiva para preservar una buena salud. En tantos días de aislamiento, durante la pandemia traté de emplear mi tiempo en cosas positivas que ocupen mi atención y ayude también a la economía de mi hogar.Para publicitar contactarme a aliciaarechavala@hotmail.com
Leer más

Recetas similares