Paso a paso
- 1
Cortamos el atún en dados pequeños y lo metemos en un bol pequeño con soja, para que coja sabor. Esa soja es la que usaremos luego para añadir al arroz.
- 2
Cocemos el arroz con un poco de sal, tiempo según recomiende el envase.
- 3
Cocemos los edamames con un poco de sal, tiempo según recomiende el envase.
- 4
Vamos cortando el mango en pequeños bocaditos.
- 5
Pelamos los edamames, le echamos un poquito de sal y los reservamos.
- 6
Colamos el arroz. Hacemos una mezcla de vinagre de arroz, un poquito de agua, sal y azúcar. Lo añadimos y mezclamos con el arroz.
- 7
Intenta mantener escurridos todos los ingredientes, para no inundar el arroz.
Mezclamos todos los ingredientes en un bol y listo para servir.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
Poke de atún picante
¡Me encanta el Poke! Esta vez he hecho una versión con lo que tenía por casa. El resultado es fantástico 😀Recordad que si vais a consumir pescado crudo hay que congelarlo previamente durante unos días, y descongelarlo lentamente en nevera durante 24 horas.Tercer día de #JugandoEnLaCocina, hoy toca pescado!Más ideas, consejos y recetas (y muchos pokes 😋) en Instagram @EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
-
Poke bowl de salmón y mango
Mi versión de una receta sacada de Instagram, del perfil de RealfoodingMe ha flipado! Marta Fernández -
Poke de atún con higos
A mi hija Lucía le encanta el poke y hoy que teníamos atún hemos aprovechado y con los higos que hemos recogido en nuestro campo, hemos dado un toque especial al poke que le da bastante frescura y un toque dulce estupendo, así que os presentamos el "Poke de Lucía" Puri -
-
-
-
-
Poke bowl de atún
El Poke es un plato hawaiano que consiste en una ensalada de pescado crudo, acompañado de verduras y salsas sobre una base principalmente de arroz o quinoa.Poke en hawaiano significa "cortar" y hace referencia a los dados de pescado crudo, generalmente atún o salmón, cortados en forma de cubo.Es un plato muy equilibrado, con carbohidratos (arroz o quinoa), proteínas (el pescado) y fibra, vitaminas y minerales de las verduras frescas.El pescado contiene Omega 3, que disminuye el colesterol y los triglicéridos en sangre, así que como puedes ver, es un plato muy completo y beneficioso.#PokeBowlFest Encar -
-
Poke bowl de salmón y mango con edamame
Empieza el calorcito y las ganas de ensaladas fresquitas y saludables, y el poke es una de mis preferidas!! En este caso yo utilicé salmón pero también esta súper rico con atún, ¡Incluso con pollo!, para aquellos que no les guste el pescado crudo. En fin... hay un sin fin de opciones y variantes del poke.#ensaladareina Bea M -
Poke bowl de atún
Hoy comparto una de esas recetas que son tendencia. Un plato hawaiano que llaman Poke y que, en mi caso, he hecho con un atún marinado y otros topings que `pueden variar al gusto de cada paladar. Eso si: la base el arroz, naturalmente. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver la receta: https://youtu.be/-vY2U2sXSVc CocinarParaCuatro -
Poke Bowl de Atún y Salmón
Los que me conocéis un poquito por aquí, sabéis que mi casa es un continuo concurso de cocina, hoy mi hermano pequeño me reto con este poke Bowl al que una vez comido decidimos hacerle un par de cambios que os contare al final, un plato ligero pero que llena muchísimo, así que no os paséis con las cantidades porque no podréis con el😋 #triviumdecomida Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
-
-
Poke de salmón con wakame y fruta
Plato Japonés muy rico, se le suele poner aguacate, mango, melocotón... A mí se me ocurrió ponerle sandía y quedo buenísimo Sara Pany -
-
-
Poke de salmón
Es la primera vez que lo hago y como era una prueba, no tengo fotos de la elaboración, pero quedó buenísimo, por eso quería compartirla #PokeBowlFestRut Borillo
-
-
Poke de salmón
A veces no nos apetece cocinar, sea por el cansancio del trabajo, el humor... Pero comer es necesario y el placer más grande que hay en la vida, así que en 20 minutos tenemos un plato buenísimo!! con gluten sin -
-
Poke de salmón con mayonesa japonesa
Hoy os comparto otra receta de Poke, una de mis recetas favoritas para hacer frente al calor, que es el objetivo del #WeekendTour #WorldTourEs muy fácil y, sobre todo, muy versátil. ¿Por qué? porque puedes tunearla en base a tus gustos. ¿Que no te gusta el pepino? Pues puedes añadir otro topping: aguacate, rabanitos laminados... ¿Que te parece poca cosa? Añade una segunda proteína, por ejemplo: atún marinado en salsa picante.Lo importante es tener clara la base y, de ahí, experimentar hasta dar con la combinación que más te guste.Espero que la disfrutéis casi tanto como yo :)Sígueme en Instagram para más recetas @CeliciousFood CeliciousFood -
Poke de salmón marinado
Vertical, dos letras: símbolo químico del ilinio. Horizontal, empieza por E: Río de Galicia, dos letras… y así comienza la carrera y los nervios por terminar el crucigrama, y el hallazgo de estas respuestas conlleva a una reacción semejante a la que sintió Arquímedes al descubrir la forma de calcular la masa y el volumen de un objeto —o casi—. ¿Seguimos? Vertical: letra griega equivalente a 3, 1416. Sencillísimo: PI (π) que como signo matemático empieza con el famoso 3,14159, y es tan infinito como la profundidad de los agujeros negros. Pero a veces, hay que poner los pies en la tierra, y si se pone junto al cálido LAR —definido en cualquier crucigrama—, forman un soporte rígido imposible de curvar, con su fuste y sus capiteles que dependiendo de que columna sea, puede ser: dórico, jónico, corintio..Dato curioso: Antonio Luís presentó a los españoles, el primer crucigrama en la revista Blanco y Negro, el 22 de marzo de 1925, precedido de una página completa de indicaciones sobre cómo resolverlo, que comenzaba con: “ háganse los primeros ensayos con lápiz”.* Resolución de las dos definiciones del comienzo: Pm y EO.#buenospropósitos Arianne -
Poke de Salmón
Más ideas, recetas y consejos en instagram: @eatthegreen_comEl poke es una ensalada con base de arroz o quinoa, pescado (crudo, marinado o cocinado), y frutas y vegetales frescos servida como entrante o plato principal en la cocina hawaiana. Josemi CilantroYHierbabuena
Más recetas recomendadas
Comentarios