Cocochas (kokotxas) de bacalao frescas a la Vizcaína con gambas rojas

J. Zurdo
J. Zurdo @chuchibond

Variante de la tradicional receta de kokotxas con salsa vizcaína, cuyo original se remonta más allá del S XIX. Esta receta es sabrosísima y cremosa. Un auténtico manjar para disfrutar con comensales que saben apreciar la buena comida.

Cocochas (kokotxas) de bacalao frescas a la Vizcaína con gambas rojas

Variante de la tradicional receta de kokotxas con salsa vizcaína, cuyo original se remonta más allá del S XIX. Esta receta es sabrosísima y cremosa. Un auténtico manjar para disfrutar con comensales que saben apreciar la buena comida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hr 30 mins
4-6 personas
  1. Salsa vizcaína
  2. 4-5dientes grandes de ajo picado
  3. 4cebollas rojas picadas
  4. 130 gr(unas 6 cucharadas soperas) de carne de pimiento choricero
  5. 1manzana ‘reineta’ grande (o 2 pequeñas) o manzana para asar
  6. 2rebanadas de pan de hogaza
  7. 3-4cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen
  8. 130 mlagua
  9. Sal
  10. Plato principal (cocochas)
  11. 1 kgcocochas de bacalao frescas
  12. 6-8patatas medianas (150-200 gr) cortadas en láminas de 0.5-1 cm de grosor
  13. 4-5dientes grandes de ajo cortados en láminas gruesas
  14. 4guindillas secas picadas
  15. 300 grde gambas rojas crudas peladas
  16. 4-5cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen
  17. Sal

Paso a paso

1 hr 30 mins
  1. 1

    Preparación salsa vizcaína (1):

    Poner a rehogar los dientes de ajo picado en aceite de oliva a fuego medio. Cuando empiecen a dorarse, añadir las cebollas rojas picadas y remover regularmente hasta que queden bien pasadas.
    Llegado este punto añadir la manzana en láminas y rehogar durante 2-3 minutos hasta que se comience a dorar.

  2. 2

    Preparación salsa vizcaína (2):

    Añadir entonces al rehogado las dos rebanadas de pan troceado, la carne de pimiento choricero y el agua. Continuar rehogando hasta que los trozos de manzana estén pasados y el pan empapado. Es importante que no esté muy caldoso para evitar una salsa muy líquida.

    Retirar del fuego y triturar con una ‘turmix’ o similar. Añadiendo sal al gusto.
    Una vez obtenida una salsa espesa y fina, dejar a un lado para añadir al final.

  3. 3

    Preparación de Cocochas:

    En una cazuela baja y ancha (preferentemente de hierro fundido) confitar en el aceite a fuego medio-bajo las patatas en láminas con el ajo laminado y las guindillas picadas. Añadir un par de pizcas de sal a las patatas para sazonarlas.
    Cubrir con tapadera para facilitar la cocción de las patatas, volteándolas con cuidado cada 5-8 minutos.

  4. 4

    Una vez las patatas están hechas (dependiendo del grosor entre 15-20 minutos), añadir las cocochas limpias y escurridas, colocándolas sobre las patatas. Añadir un par de pizcas de sal para sazonar (si se está cocinando con cocochas de bacalao salado previamente desaladas, no será necesario añadir sal a las cocochas o las patatas).

  5. 5

    Cubrir la cacerola y ponerla a fuego lento (seguir el proceso de confitado), “pilpileando” (mover la cacerola girando en ambos sentidos o girando suavemente en círculos) de cuando en cuando para mezclar la gelatina producida por las cocochas con el aceite de la cacerola y formar una emulsión (semejante a una salsa pilpil).

  6. 6

    Una vez las cocochas ya se han pasado y la emulsión está cuajada, añadir las gambas peladas y cubrir de nuevo hasta que se hagan las gambas (alrededor de unos cinco minutos o así).
    Seguir moviendo la cazuela de cuando en cuando para que no se pegue.

  7. 7

    Añadir la salsa vizcaína por encima y retirar del fuego.
    Servir en la misma cazuela.
    ¡Y muy buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
J. Zurdo
J. Zurdo @chuchibond

Comentarios

Recetas similares