Torrejitas de choclo 🇪🇨 Tortillitas de choclo 🇪🇨 Receta de Ecuador adaptada para Arg. 🇦🇷

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Receta tomada del canal ecuatoriano de Yaely Ortiz. La adapté con los ingredientes que se consiguen en Argentina, tanto el tipo de choclo, como el queso.
#DelantalGlobal2024
#recetasconchoclo
#comidareal #singluten #vegetariano
#choclo, un tesoro de la naturaleza 😍

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 🇪🇨 4 unidadesde choclo tierno (*)
  2. 🇪🇨 130 g queso criolloo cualquier semiduro de tu preferencia (usé mozzarella)
  3. 🇪🇨 1 cda mantequilla (manteca en Arg.) a temperatura ambiente
  4. 🇪🇨 1 cdta azúcar rubio/moreno (opcional)
  5. 🇪🇨 Pizca de sal
  6. 🇪🇨 1huevo
  7. 🇪🇨 C/n aceite para pintar sartén, de preferencia antiadherente para usar menos aceite

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    (*) los choclos que lleva la receta original son unos choclos finos, largos, con dientes amarillos más bien pequeños y muy tiernitos. Se puede clavar la uña (si no las tienen al ras como yo 😅) en la cubierta del grano con toda facilidad. Estos choclos, que se desgranan a mano fácilmente, van crudos en la preparación. Como los choclos que yo consigo en Argentina son lo opuesto (excepto el color), gruesos, con granos muy firmes y cubierta dura, primero los herví durante 10 minutos.

  2. 2

    Desgranarlos, sin llegar al tronquito.

  3. 3

    Colocar en el vaso de la licuadora o procesadora junto con el huevo, la mantequilla, sal y, azúcar si optaron ponerle. El azúcar sería para realzar el sabor del choclo, no para dejar las torrejas dulces. Yo no le puse. Mis choclos estaban bien dulces naturalmente.

  4. 4

    Licuar.
    Según explicaba la cocinera ecuatoriana, si su equipo necesita que la mezcla esté un poco más líquida para poder procesar, se puede agregar un chorrito de leche. Yo no le puse.

  5. 5

    Pasar a un bol.
    Agregar el queso desmenuzado a mano, o rallado.
    Si usan el criollo va mejor desmenuzado a mano.
    Como yo usé mozzarella, rallada quedó perfecta.

  6. 6

    Mezclar bien.

  7. 7

    Pintar la sartén con aceite.
    Calentar. Agregar montoncitos de masa. No hace falta que queden perfectos, de hecho tienen bordes irregulares.
    Cocinar a fuego bajo y tapado, hasta que los bordes adquieran firmeza. Dar vuelta con todo cuidado (al estar calientes tienden a desarmarse) y terminar de cocinar del otro lado.

  8. 8

    Salieron 9 del tamaño de la palma de mano de mujer.

  9. 9

    Se acompañan con humeante café ecuatoriano, especialmente en el desayuno de las zonas costeñas de Ecuador. 🇪🇨

  10. 10

    A pesar de no ser del "team coffee", me compré especialmente un café. Un café de verdad, tostado (no torrado, que en los países auténticamente cafeteros como Ecuador, está prohibido) y negro.
    La combinación queda riquísima. 🤤
    ¡Me encanta como desayuno!
    Si te gusta el choclo y el queso, esta receta es para vos. No olvidar el aromático café para llevarla a un nivel supremo. ☕
    ¡Gracias hermano Ecuador por tan delicioso aporte! 🇪🇨

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Recetas similares