Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

10 min
10-11 raciones
  1. 165 gramosharina de trigo
  2. 2huevos medianos
  3. 85 mlleche
  4. 155 grsazúcar
  5. 80 mlaceite de girasol
  6. 30 mililitroszumo de limón
  7. Ralladura de 1 limón
  8. 8 gramoslevadura química

Paso a paso

10 min
  1. 1

    Colocamos la mariposa en la jarra. Introducimos los 2 huevos junto con la ralladura de limón (¡ ojo! No añadir la parte blanca o amargará) y 135 gramos del azúcar (los 20 gramos de azúcar restantes resérvalos para añadir antes de hornear las magdalenas). Cerramos la tapa y colocamos el vaso medidor. Velocidad 4, 3 min.

  2. 2

    Agrega a la mezcla el aceite de girasol, la leche y el zumo de limón. Cerramos la tapa y colocamos el vaso medidor. Velocidad 4, 3 min.

  3. 3

    Tamiza la harina y la levadura química sobre la jarra. Cerramos la tapa, colocamos el vaso medidor. Vel. 4, 3 min.

  4. 4

    Quitamos la mariposa e integramos con la espátula los restos de harina.
    Dejamos reposar la masa en la nevera durante 1 h. Precalentamos el horno a 220°C

  5. 5

    Una vez bien fría, coloca las cápsulas de papel para magdalenas en un molde apto para el horno y rellénalas con la masa.

  6. 6

    Espolvorea los 20 gramos de azúcar que has reservado por encima de cada magdalena.

    Introduce las magdalenas de limón en el horno a 200ºC durante 15 minutos con calor arriba y abajo.

  7. 7

    Una vez hechas, saca las magdalenas y deja que enfríen sobre una rejilla, así no quedarán húmedas en la base.

  8. 8

    Mucho más sencillo todavía, agrega frutos secos una vez la masa esté repartida en las cápsulas antes de hornearlas. Con nueces troceadas, pistachos triturados o almendras láminas ¡quedan riquísimas!

  9. 9

    ¿Cómo conservar las magdalenas esponjosas?
    Una vez las magdalenas bien frías, la mejor manera para conservarlas durante más tiempo sin que se pongan duras es utilizar una bolsa de plástico o un recipiente hermético.

    La clave está en que las magdalenas no entren en contacto prolongado con el aire, ya que esto sólo favorecerá que su textura cambie, pierda humedad y, en consecuencia, se endurezcan.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Entre Fogones Caseros
Entre Fogones Caseros @EntreFogonesCaseros
Santa Cruz de Tenerife
Cuando tengo tiempo para cocinar, me gusta preparar platos que luego pueda tener en la nevera e ir usando durante la semana, ya que por el trabajo el tiempo escasea en muchas ocasiones. Y así tengo tiempo librepara otras cosas 😘
Leer más

Recetas similares