Mole Poblano

mis-recetas @cook_2441889
El Mole poblano se utiliza para acompañar cualquier carne, tiene una gran fuerza en su textura y sabor.
Vídeos: Mole Poblano
Mole Poblano
El Mole poblano se utiliza para acompañar cualquier carne, tiene una gran fuerza en su textura y sabor.
Vídeos: Mole Poblano
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mole poblano —a nuestra manera—
Y vamos de viaje gastronómico a 🇲🇽México🇲🇽 demostrando que somos más fuerte que el tequila!! ( o lo intentamos!).Cuando me llegó el mensaje 📨 de que este fin de semana tocaba ir también a México, me puse a pensar en todos los viajes que hemos hecho a ese precioso país, y todo el arte culinario aprendido allí. Pero de repente, me vi transportada a Madrid, a cuando estudiaba allí y, mi madre y mi hermana me visitaban, siempre que podían. En esos fines de semana, recorríamos la ciudad y siempre terminábamos comiendo en algún restaurante distinto.... Pero el fin de semana del que me acordé, fue de uno específico, donde ya se notaba la primavera ☀️🌷y podíamos ir en manga corta, donde el Retiro estaba precioso y en la Feria del Libro, no había tanta gente como cabría esperar.... Recuerdo que nos propusimos comprar sólo 3 libros —pero obviamente, no lo cumplimos—, recuerdo hablar tranquilamente con varios escritores: Pilar Eyre, Joaquín M.Barrero, Fernando Rojas... y con uno de mis escritores favoritos: Sierra i Fabra. Y justo saliendo del Retiro, demasiado cargadas para seguir paseando, nos dio antojo de comer mexicano y a ello fuimos....De plato principal, escogimos el mole poblano —quizá, el mejor plato mexicano—. El mole poblano, de raíces prehispánicas (ya que se menciona en un guiso servido a Monctezuma) es lo que llamamos, inocentemente, la salsa de chocolate... y es sencillamente riquísimo.🌯🌮 #vivaméxico Arianne -
Enchiladas de Mole
Un típico antojito mejicano; las tortillas de maíz, relleno de pollo o pavo y la infaltable salsa de chile (picantes)Información útil sobre el las Enchiladas de Mole poblano.* Ver todas nuestras Recetas de enchiladas de mole.* Las más conocidas son las enchiladas de mole poblano y las enchiladas de mole con pollo.* También hay una enchiladas de mole dulce.* Unas de las más populares en México son las enchiladas de mole oaxaqueñas, con una larga historia y tradición.* Si hay prisa puede ser útil hacer unas enchiladas de mole Doña María. Ver la receta de Maggitta Mole Doña María.* Ver también: Enchiladas de tres tipos.Vídeo: Vídeo de enchiladas de pollo en 1 minuto mis-recetas -
Pollo al mole
Hablemos de los #orígenes de esta receta: viene de México, y la palabra "mole" procede de "molli", que en lengua nahuatl significa "salsa". La mezcla de mole lleva numerosos ingredientes: diversos tipos de chiles, chocolate amargo, especias... hay muchos tipos de mole, procedentes de muchas zonas de México: característico es el mole poblano, pero también el mole negro de Oaxaca, o el mole de Xico, que es el que yo he preparado. Existe un plato en México típico del día de Navidad, llamado "Romeritos al mole". No he podido encontrar romeritos (una hierba de allí, que no es nuestro romero mediterráneo), pero bueno para una celebración también es el pavo, o pollo, al mole... Por lo general, la pasta de mole se compra ya hecha, por lo que la receta es asombrosamente sencilla. Buen provecho! #ElGordodeCookpad #RecetaNavideña #RecetadeCelebración #dominó. Rachells -
Tacos de mole
Estos taquitos rellenos de pollo y con mole por encima son deliciosos! Son perfectos para una comida familiar. Chelita -
Salsa mole de pipián rojo
Receta tradicional mexicana que es la salsa base de numerosos platos de origen oaxaqueño o poblano, y que incorpora semillas de calabaza y ajonjolí. #retoweekend #LasRecetasdeCookpad #weekendreto #domino. Rachells -
Mole de Olla
Experimentando y probando. Me encantó una receta que colgó una buena amiga mía y decidí probarla. Decir que nos gustó es poco. Eso si, la adapte a nuestro paladar porque ella, Mercedes, como buena mexicana que es, le encanta el picante. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Mole "verde" con pollo
Adaptación a la española de una receta típica de México, el mole verde con pollo. Como se puede ver, verde no es pero porque he tenido que adaptar los ingredientes a lo que se encuentra por aquí. Podría decir que es momento rojo, pero la receta original no es como esta. Espero que OS guste mi adaptación. ;) LaNeveraCeliaca -
Mole sencillo con papas estilo ranchero las correa
En México para las fiestas familiares el mole es el plato típico para ofrecer, en casa las tías y abuela hacían este mole ranchero para agasajar a los comensales. Mi abuela lo servia en cazuelitas de barro. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Carrilleras con mole, Robüchon de patata violeta y hongos
Esta receta la hemos preparado con motivo del taller #cocinaconchocolate realizado con Cookpad en la Escuela de Chocolate de Madrid. Una forma de mostrar algunas opciones que tiene el chocolate en la cocina diaria. Fran González -
Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa
El platillo fuerte:Comida Mexicana acompañado de salsa y guarniciones alemanas🥺Excelente combinación 👌🏻 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Mollejas en salsa picante
En mi casa, las mollejas siempre han sido un plato especial, de esos que se preparan con calma y se disfrutan en familia. Aunque no es un ingrediente que todos usen a diario, quienes crecimos viendo a nuestras abuelas o padres cocinarlas sabemos que, bien hechas, son un verdadero manjar.Estás receta de mollejas en salsa picante es una de esas que se quedan en la memoria por su sabor y por lo que representan: reuniones, sobremesas largas y ese gustito casero que no se olvida. La salsa picante le da un toque distinto, perfecto para quienes disfrutan los sabores con carácter, pero sin perder la esencia de la cocina tradicional.Aquí os dejo la receta ↘️Suerte en la cocina. Espero que os guste. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas 😋😋😋 M. Carmen -
Mochis de chocolate
La textura es diferente, sin embargo, el sabor es idéntico y la forma de hacerlos muy sencilla. Rochiii -
Pozole Blanco Provinciano
Perfecto para los jueves, o viernes o reuniones familiares! Una comida completa en un solo plato ! 💕 x -
Pozole rojo al estilo guerrero
Para disfrutar en cualquier lugar del mundo, recordando Jalisco (México) Javier Roblero -
Pincho de mojama
Empezamos con las pruebas de pinchos para los viernes de falla, y cómo no....me piden ideas, yo hago pruebas en casa, y después paso la receta al equipo de cocina 👩🏻🍳👨🏼🍳#pinchos Encar -
Mollejas guisadas
Suaves mollejas que podemos acompañar con arroz y elotitos y su aguacatito. Corina -
Chalupas poblanas —a nuestra manera—
El origen de este plato es algo incierto. Si bien no se sabe aún si son de herencia azteca —pues su forma es similar a la de las canoas que cruzaban la Gran Tenochtitlan hace cientos de años—, o vasca —ya que en su idioma original la palabra txalupa significa barco—, lo que sí es seguro es que estuvieron ligadas a la cocina mexicana conventual en tiempos más recientes.Las chalupas son una comida típica callejera muy habitual en puntos específicos de México, como: Hidalgo, Guerrero y Puebla.(Sumamos esta receta a la categoría amarilla 💛 —recetas del día a día — del reto por colores: ya que esta semana se celebrará el día de "Come lo que quieras").#mineveraporcolores Arianne -
Remojón veraniego
Especial de verano y se hacia sobre todo para acompañar a las migas, las cuales se hacían en el campo para saciar el hambre de los labradores.Barema Almeria
-
Pozole
El pozole es una receta muy típica de México. Es el platillo que se toma en la fiesta patria del 15 de septiembre, día de la Independencia de México.Se trata de una sopa de granos de un tipo especial de maíz (cacahuazintle), carne (pollo, cerdo), verduras y sal. Los ingredientes varían según el tipo de pozole que se prepare o según la zona de México en la que se haga.La singularidad de la esta sopa estriba en que al cocerse el maíz cacahuazintle, se hace una espuma, que le da el nombre al plato (pozole =espumoso) Se utiliza una variedad de grano grande (cacahuazintle), pre-cocidos en una solución ligera de agua con cal durante un par de horas, lo que provoca que los granos de maíz eliminen la cáscara fibrosa que los cubre. Acabada la precocción de los granos de maíz, se prescinde de la solución de cal y se lavan los granos. Entonces se inicia una segunda cocción intensiva (de varias horas), hasta conseguir que los granos de maíz estallen, adquiriendo una forma similar a la de una flor. Una vez que los granos han estallado, se añaden los cárnicos para que el guiso tome el gusto de la carne.La carne generalmente empleada es de cerdo o pollo, aunque en ciertos pozoles se emplean pescados o mariscos.Existe un pozole vegetariano sustituyendo la carne por gluten, hongos o champiñones.Se suele servir en un amplio plato hondo de barro. Al servirlo, se le añaden otros ingredientes que realzan todavía más su sabor: lechuga cebolla, orégano molido, jugo de limón, rábano, sal y chile. En algunas zonas de México también se le agrega col picada, aguacate y queso fresco. Esos ingredientes,se ponen en la mesa, para que cada invitado se sirva según la cantidad que prefiera. Se toma con tostadas de tortilla de maíz y queso rayado.La elaboración del pozole toma muchas horas, aunque es una receta sencilla. Aparte de tomarla en fiestas y celebraciones, los mexicanos sacan ventaja de su facilidad para prepararla para muchos comensales.El nacimiento del pozole responde a la fusión de la cocina prehispánica mexicana y la española. Aunque su antecedente prehispánico las carnes utilizadas no son de consumo actualmenteLos más famosos pozoles de México son los de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima, Guanajuato y Guerrero.El **pozole blanco** que es el básico, de donde se derivan los demás.* El **pozole rojo** de Sinaloa y Jalisco con salsa de chile rojo, (generalmente chile guajillo). Es uno de los pozole más populares en México.* El **pozole verde** del Estado de Guerrero, usa salsa de tomate verde o mole verde (tpipián). En algunas provincias se le añade una o dos sardinas de lata. En a zona central del estado, a veces se le añade huevo crudo. mis-recetas -
Pozole rojo
Nos encanta el pozole, la carne y el maíz depende de las personas que vayan a comerGlendi Rodrīguez Hernández
-
Salsa mojo picón
El mojo picón es una salsa canaria que acompaña a varios platos típicos de la isla, entre ellos las papas arrugás. Su sabor es picante por lo que acompaña perfectamente a las papas, el conejo y otros tipos de carne. En este caso, la preparé para acompañar patatas asadas y secreto ibérico a la brasa.#consaborausa 95vanedg -
Nachos mex con chiles poblanos
Acompaña tus tacos de lomo bajo con estos nachos con carne, queso sin lactosa y chiles poblanos picados.Quedaron riquísimos 🤤#delantaldorado #weekendretoSi te gustan mis recetas ahora también en instagram @cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Torta de elote con chile poblano
Es un platillo delicioso puede utilizarse como plato fuerte si se le agrega pechuga de pollo en cubos, o atún o carne deshebrada de res......Como guarnición si lo acompañas de una ensalada y una buena rebanada de jamón con piña en festejos navideños, o como acompañante de una lasagna y una ensalada de zanahoria con piña, pasitas y nueces. MANE -
Taco de embutidos y chile poblano a lo ranchero
Guisado que contemporáneamente se prepara sobre discos de tractor que se usan para el arado y siembra, muy usados en la región desde los años 30´s. Guiso simple y de gran sabor.#CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Mollejas fritas
El viernes el carnicero tenía mollejas, llegué a casa, las congelé y las he sacado esta mañana... comíamos una de mis hijas, mi marido y yo. Estaban buenísimas y es un antojo muy bueno.El único inconveniente que tiene para mí preparar mollejas, sean cuales sean: mollejas de cerdo, mollejas de ternera / Mollejas de res, o mollejas de cordero... y de verdad que da igual, es a la hora de limpiarlas... es mucho trabajo para luego la poquita cosa que se quedan una vez fritas... MariaAurora -
Pozole Rojo
Para servir: Cebolla, rábanos, orégano, chile piquín en polvo, limón, salsa, lechuga, tostadas, crema. Paco Juarez -
Mollejas de pollo en Salsa
Un plato fácil, económico y sabroso. Las mollejas pertenece a las parte de la casquería del pollo. Aparte de en salsa, también se pueden preparar fritas, salteadas o añadiéndolas a guisos. Sergio Vilchez Carretero -
-
Mochi de chocolate
Fue mi primera vez para hacer Mochi y fue muy fácil y de excelente sabor. Lo único que debes hacer es comprar Shiratama-ko aquí, pero puedo comprarlo en línea fácilmente. YoshimonGo🇯🇵 -
Piononos de chocolate
Unos pastelitos ideales para esos días en los que necesitas cometer un delito y darte un capricho, aunque sepas que más tarde tendrás que hacer algún sacrificio para compensar a tu cuerpo. Como hay días de todos, hoy os dejo esta bomba deliciosa de sabor a chocolate, con un interior que os sorprenderá y que recuerda a los pastelitos Tigretón. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/235795
Comentarios