Mole poblano —a nuestra manera—

Y vamos de viaje gastronómico a 🇲🇽México🇲🇽 demostrando que somos más fuerte que el tequila!! ( o lo intentamos!).
Cuando me llegó el mensaje 📨 de que este fin de semana tocaba ir también a México, me puse a pensar en todos los viajes que hemos hecho a ese precioso país, y todo el arte culinario aprendido allí. Pero de repente, me vi transportada a Madrid, a cuando estudiaba allí y, mi madre y mi hermana me visitaban, siempre que podían. En esos fines de semana, recorríamos la ciudad y siempre terminábamos comiendo en algún restaurante distinto.... Pero el fin de semana del que me acordé, fue de uno específico, donde ya se notaba la primavera ☀️🌷y podíamos ir en manga corta, donde el Retiro estaba precioso y en la Feria del Libro, no había tanta gente como cabría esperar.... Recuerdo que nos propusimos comprar sólo 3 libros —pero obviamente, no lo cumplimos—, recuerdo hablar tranquilamente con varios escritores: Pilar Eyre, Joaquín M.Barrero, Fernando Rojas... y con uno de mis escritores favoritos: Sierra i Fabra. Y justo saliendo del Retiro, demasiado cargadas para seguir paseando, nos dio antojo de comer mexicano y a ello fuimos....
De plato principal, escogimos el mole poblano —quizá, el mejor plato mexicano—. El mole poblano, de raíces prehispánicas (ya que se menciona en un guiso servido a Monctezuma) es lo que llamamos, inocentemente, la salsa de chocolate... y es sencillamente riquísimo.
🌯🌮
Mole poblano —a nuestra manera—
Y vamos de viaje gastronómico a 🇲🇽México🇲🇽 demostrando que somos más fuerte que el tequila!! ( o lo intentamos!).
Cuando me llegó el mensaje 📨 de que este fin de semana tocaba ir también a México, me puse a pensar en todos los viajes que hemos hecho a ese precioso país, y todo el arte culinario aprendido allí. Pero de repente, me vi transportada a Madrid, a cuando estudiaba allí y, mi madre y mi hermana me visitaban, siempre que podían. En esos fines de semana, recorríamos la ciudad y siempre terminábamos comiendo en algún restaurante distinto.... Pero el fin de semana del que me acordé, fue de uno específico, donde ya se notaba la primavera ☀️🌷y podíamos ir en manga corta, donde el Retiro estaba precioso y en la Feria del Libro, no había tanta gente como cabría esperar.... Recuerdo que nos propusimos comprar sólo 3 libros —pero obviamente, no lo cumplimos—, recuerdo hablar tranquilamente con varios escritores: Pilar Eyre, Joaquín M.Barrero, Fernando Rojas... y con uno de mis escritores favoritos: Sierra i Fabra. Y justo saliendo del Retiro, demasiado cargadas para seguir paseando, nos dio antojo de comer mexicano y a ello fuimos....
De plato principal, escogimos el mole poblano —quizá, el mejor plato mexicano—. El mole poblano, de raíces prehispánicas (ya que se menciona en un guiso servido a Monctezuma) es lo que llamamos, inocentemente, la salsa de chocolate... y es sencillamente riquísimo.
🌯🌮
Paso a paso
- 1
Hervimos el arroz con los clavos de olor, un poquito de sal y un chorreón de aceite. Cuando esté en su punto, sacamos, escurrimos y quitamos los clavos. Reservamos.
- 2
Cortamos las pechugas de pollo en taquitos. Y en wok, ya salpimentadas, las doramos con un poco de aceite, hasta que estén hechas por todos los lados. Reservamos.
- 3
Por otro lado, en una sartén, sofreímos las cebollas (picadas muy menudas), los ajos (prensados) y el jengibre (rallado) hasta que se doren. Incorporamos el tomate frito casero y los chipotles (cortados en rodajas) y mezclamos hasta integrar.
- 4
Agregamos los piñones, y dejamos que se cocine todo durante dos minutos y añadimos el caldo de pollo.
- 5
Incorporamos el vino, la cayena y las escamas de chili y dejamos reducir la salsa a fuego suave.
- 6
Cuando la salsa se haya reducido, añadimos el chocolate y el vinagre, y cocinamos durante otros cinco minutos más.
- 7
Mezclamos la salsa con la pechuga, y dejamos que se cocinen juntos para que se integren.
- 8
Mole poblano a nuestra manera, en su punto.... y ya sólo nos queda emplatar. Para ello, en un plato acompañamos el mole de un par de cucharadas del arroz largo aromatizado.
- 9
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mole Poblano
El Mole poblano se utiliza para acompañar cualquier carne, tiene una gran fuerza en su textura y sabor.Vídeos: Mole Poblano mis-recetas -
Pollo al mole
Hablemos de los #orígenes de esta receta: viene de México, y la palabra "mole" procede de "molli", que en lengua nahuatl significa "salsa". La mezcla de mole lleva numerosos ingredientes: diversos tipos de chiles, chocolate amargo, especias... hay muchos tipos de mole, procedentes de muchas zonas de México: característico es el mole poblano, pero también el mole negro de Oaxaca, o el mole de Xico, que es el que yo he preparado. Existe un plato en México típico del día de Navidad, llamado "Romeritos al mole". No he podido encontrar romeritos (una hierba de allí, que no es nuestro romero mediterráneo), pero bueno para una celebración también es el pavo, o pollo, al mole... Por lo general, la pasta de mole se compra ya hecha, por lo que la receta es asombrosamente sencilla. Buen provecho! #ElGordodeCookpad #RecetaNavideña #RecetadeCelebración #dominó. Rachells -
Mole "verde" con pollo
Adaptación a la española de una receta típica de México, el mole verde con pollo. Como se puede ver, verde no es pero porque he tenido que adaptar los ingredientes a lo que se encuentra por aquí. Podría decir que es momento rojo, pero la receta original no es como esta. Espero que OS guste mi adaptación. ;) LaNeveraCeliaca -
Enchiladas de Mole
Un típico antojito mejicano; las tortillas de maíz, relleno de pollo o pavo y la infaltable salsa de chile (picantes)Información útil sobre el las Enchiladas de Mole poblano.* Ver todas nuestras Recetas de enchiladas de mole.* Las más conocidas son las enchiladas de mole poblano y las enchiladas de mole con pollo.* También hay una enchiladas de mole dulce.* Unas de las más populares en México son las enchiladas de mole oaxaqueñas, con una larga historia y tradición.* Si hay prisa puede ser útil hacer unas enchiladas de mole Doña María. Ver la receta de Maggitta Mole Doña María.* Ver también: Enchiladas de tres tipos.Vídeo: Vídeo de enchiladas de pollo en 1 minuto mis-recetas -
Tacos de mole
Estos taquitos rellenos de pollo y con mole por encima son deliciosos! Son perfectos para una comida familiar. Chelita -
Mole de Olla
Experimentando y probando. Me encantó una receta que colgó una buena amiga mía y decidí probarla. Decir que nos gustó es poco. Eso si, la adapte a nuestro paladar porque ella, Mercedes, como buena mexicana que es, le encanta el picante. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Salsa mole de pipián rojo
Receta tradicional mexicana que es la salsa base de numerosos platos de origen oaxaqueño o poblano, y que incorpora semillas de calabaza y ajonjolí. #retoweekend #LasRecetasdeCookpad #weekendreto #domino. Rachells -
Mole sencillo con papas estilo ranchero las correa
En México para las fiestas familiares el mole es el plato típico para ofrecer, en casa las tías y abuela hacían este mole ranchero para agasajar a los comensales. Mi abuela lo servia en cazuelitas de barro. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Carrilleras con mole, Robüchon de patata violeta y hongos
Esta receta la hemos preparado con motivo del taller #cocinaconchocolate realizado con Cookpad en la Escuela de Chocolate de Madrid. Una forma de mostrar algunas opciones que tiene el chocolate en la cocina diaria. Fran González -
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Huevos moles
Receta típica canaria con un postre a base de huevos y azúcar. La receta es muy sencilla y antigua. Los huevos moles son muy famosos en algunos países de América Latina como Cuba. Guache -
Chalupas poblanas —a nuestra manera—
El origen de este plato es algo incierto. Si bien no se sabe aún si son de herencia azteca —pues su forma es similar a la de las canoas que cruzaban la Gran Tenochtitlan hace cientos de años—, o vasca —ya que en su idioma original la palabra txalupa significa barco—, lo que sí es seguro es que estuvieron ligadas a la cocina mexicana conventual en tiempos más recientes.Las chalupas son una comida típica callejera muy habitual en puntos específicos de México, como: Hidalgo, Guerrero y Puebla.(Sumamos esta receta a la categoría amarilla 💛 —recetas del día a día — del reto por colores: ya que esta semana se celebrará el día de "Come lo que quieras").#mineveraporcolores Arianne -
Pisto —a nuestra manera—
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️ 🇪🇸Cuarta parada: Albacete, en honor a su famoso Pisto.Pero nuestro regreso del viaje virtual y gastronómico a la India, ha resultado algo accidentado, y ayer, bajando a buscar el coche 🚘, me caí por las escaleras.... y me quedan 6 semanas de inmovilización 🙄🥺Así que esta receta, aunque ha quedado espectacular, se aleja ligeramente de la receta familiar que había encontrado en mi famosa carpeta de recetas 📚; además como no pude ir a hacer la compra, aprovechamos todo lo que había en la nevera, incluso unos garbanzos, del caldo que teníamos, riquísimos.... En realidad, lo único que nos faltó según la receta familiar fue la berenjena y el calabacín.#WeekendTour#buenospropósitos Arianne -
Tamales tolimenses (a nuestra manera)
Por fin he conseguido hacer tamales en casa… y no es que sea difícil … tras encontrar de pura casualidad las hojas de plátano y con la inestimable ayuda de un amigo colombiano, que conoce bien nuestros gustos, y nos ha guiado y ofrecido distintas alternativas… al final, conseguimos traer un poquito de su país a estas tierras gallegas.Y es que hay infinidad de tamales de acuerdo a la región, con diferentes presentaciones, formas e ingredientes. Los hay cuadrados, otros son rectangulares o amarrados por la parte superior. Algunos llevan arroz, otros masa de harina de maíz o masas mezcladas, unos llevan guisantes (o arvejas, como les llaman allí) y otros hogao (el sofrito de las verduras). También se usan diferentes tipos de carnes (cerdo, pollo, ternera..) pero lo que es una constante es que son envueltos en hojas de plátano.(21º Etapa de la IIª Maratón Cookpad por el Delantal Dorado).#DelantalDorado23 Arianne -
Fabada — a nuestra manera—
— 🥣 De cuchareo 🥣—Y este fin de semana jugamos a la sopa de letras 🔠 con: marmitaco, fabada, sopa, lentejas, guiso, potaje y níscalos. Y como, donde vivo, entre los temporales de lluvia ☔️🌂☔️ — que no parecen terminar nunca—, y el frío, que comienza a entrar fuerte ❄️⛄️🧣; apetecen ya los platos de cuchara 🥄🥣Que me perdonen los asturianos, y los amantes de la cocina clásica, pero la fabada, como tal, la de toda la vida, nunca me ha gustado mucho 🙊 Pero si soy apasionada de las fabes de Lourenza —como lo soy de otros productos de mi tierra—, y como tenemos allí unos muy buenos amigos, que habitualmente nos regalan, aprovecho para improvisar y calentar almas y fogones.#cousasdamiñaterra#donemyway#sopadeletras Arianne -
Tarta de manzana —a nuestra manera—
Ayer tarde teníamos ganas de hacer algo diferente, y así hoy por la mañana tener algo rico para desayunar. Teníamos unas manzanas.... Y nos pusimos a ello.Además, así aprovecho la ocasión, para poder participar en el Taller de Meal Prep#tallermealprep Arianne -
Raxo —a nuestra manera—
De las pocas recetas gallegas que se fríen... y como todo lo de esta tierra, ¡¡buenísimo!!Desde que llegamos a esta parte de la Península, es un planto que nos ha gustado. Además, es muy fácil de preparar, aunque nosotros, como a casi todo, le añadimos algo más de alegría (la cayena). Las cantidades de todos los ingredientes dependerán de los gustos de cada uno y de la cantidad de lomo -elemento esencial Arianne -
Paella — a nuestro estilo—
Cuando era pequeña, me encantaban los domingos para comer paella 🥘, aunque después estuve mucho tiempo sin querer comerla...supongo que me sature 🤷🏻♀️Pero cuando te ves fuera de España, te rodeas de buenos amigos extranjeros que de tu país conocen poco más que el sol☀️, la paella🥘, las sevillanas💃🏻, y la siesta💤... y te piden de manera exhaustiva que les prepares platos típicos, es momento de llamar a casa, hacer las paces con la paella, y que te expliquen la receta familiar —porque está claro, que hay tantas recetas, como familias —. Reconozco que nuestro estilo es particular, pero va conquistando corazones, barrigas, almas y carpetas de recetas, ahí donde ya la han probado, y es que para que sea una buena paella, se necesita fundamentalmente: un buen sofrito, un buen fumet casero y productos de calidad.❤️🥘❤️ Arianne -
Tortilla paisana a mi manera
Un clásico entre las tortillas pero a mi manera. Esta vez la hice de pimiento asado, cebolla caramelizada, chistorra y jamón ibérico y estaba increíble 🤩🤩🤩Os la recomiendo! Feliz día 😉 Cocina con Barbara -
Conejo al ajillo “a mi manera”
Receta de mi madre que cambié para que tanto mi padre como ella, siguieran disfrutando de esta receta, pero a mi maneraPaquita Martín Moracho
-
Tortilla paisana a mi manera
Hoy he tenido mi día de zanahoria... Por algún motivo tenia ganas de utilizarla como ingrediente base para mis preparaciones . Esta es la cena de hoy y os aseguro que huele de maravilla. "Cocina con Celi" -
Tortilla paisana a mi manera
Una tortilla de verduras, suave y rica.Es estupenda para una reunión de amigos, cortada en cuadritos y con su palillo para picotear. begoigualada -
Gallo pinto a mi manera
Esto lo comí por primera vez en Costa Rica y lo preparé con mucha intuicióniabo2001
-
Guacamole “a mi manera”
Normalmente hacia el guacamole al estilo clásico: machando los aguacates, troceando el tomate y la cebolleta en brunoise y no poniendo el ajo, ni el vinagre. Pero un día probé de esta manera que es mucho más rápida y mi familia es la que prefiere. A ver que os parece. FerRun Galceran -
Tacos a nuestra manera
#essentamara .Tengo una familia con hijas de variados gustos a la hora de comer , para complacer a todos usamos carne pero respetando los vegetales que no pueden faltar Silvina -
Cocido a mi manera
Comencé haciendo el cocido de siempre con su carne y morcilla, pero he disminuido mucho el consumo de carne en mi dieta, y cada vez me apetece menos. Así que me reinventé e hice este cocido que no tiene nada que envidiar al típico. En esta ocasión he usado un hueso de jamón porque me lo regaló mi suegra. Normalmente no lleva nada de carne. Siempre hago la olla exprés entera y congelo raciones. Me sale para unas 9 semanas! Así se puede comer de cuchara sin tener que dedicarle mucho tiempo a la cocina. Y si trabajas, como yo, va genial!#cumplimos6#delantaldorado#weekendreto#cocinavegetariana#tuppers Maria Jesús CR -
Cocido a mi manera
Cada uno hace los caldos como le parece, yo hace años que hago este suculento plato único porque no le falta detalle, aquí os lo dejo para que disfrutéis como lo hago yo saboreandolo.#lasrecetasdecookpad Mycooknotebook -
Asado a nuestra manera
Como en casa no todos somos amantes del pollo siempre hacemos otro tipo de carne junto al pollo. A Nosotros nos gusta acompañarlo con arroz blanco, tenéis la receta más abajo. cociña miuda -
Pollo a mi manera
Hoy he querido cambiar algunas cosas a la receta y me ha salido muy bueno. Para mi solo 4 muslitos que esta receta no es de dieta,pero un día es un día y detrás postre jeje ahora lo pongo. bienvecarhu -
Cocido a mi manera
Éste cocido es un placer para casi todos los sentidos (gusto, olfato, vista) el que lo ha comido, está deseando volverlo a comer....lo avalan muchas personas :-) Mayte Fuentes Garcia
Más recetas
Comentarios (14)