Tacos de pollo

Daniel Rod Midori
Daniel Rod Midori @zwei90

Hacer unos buenos tacos es muy fácil y, aunque lleva tiempo, vale la pena

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

2:30-3 horas
4 raciones
  1. Pollo, 4 contramuslos y/o pechugas
  2. 2Chiles anchos
  3. 1cebolla
  4. 1pimiento rojo
  5. 4tomates
  6. Comino, pimentón, sal y pimienta
  7. Si nos gusta la marcha, un par de habaneros
  8. Cebolla encurtida
  9. 1cebolla roja
  10. Zumo de dos limas

Paso a paso

2:30-3 horas
  1. 1

    En primer lugar, rehidrataremos los chiles anchos. Los cortamos a la mitad y quitamos el tallo superior y los metemos en agua caliente durante al menos 15 minutos. Es muy fácil encontrar este tipo de chiles en alguna tienda especializada o en amazon. También podéis probar con algún otro tipo de chiles.

  2. 2

    Luego es turno de tatemar las verduras. Tenemos dos opciones: sartén y horno. Lo que buscamos es que se quemen ligeramente es la zona exterior para dar un sabor a humo. Así, las cebollas, pimiento y tomate cortados en cuartos, si usamos sartén, a fuego muy alto, los ponemos hasta que se quemen por fuera. (Los tomates solo por la parte de la piel porque sino sueltan agua). Si usamos horno, ponemos todo en una bandeja con el grill a tope hasta que se queme. Si usáis habaneros, se tateman igual.

  3. 3

    Una vez tatemado todo, en un procesador de alimentos, añadimos las verduras tatemadas, el chile rehidratado, una cucharada de comino, otra de pimentón, un poco de sal y pimienta. Añadimos el agua necesaria para cubrir todo y trituramos.

  4. 4

    En una olla, volcamos la mezcla y ponemos el pollo en trozos grandes a fuego fuerte para que hierva y luego a fuego medio. Este paso tardará, pues queremos que la carne quede jugosa. Podemos usar también carne de ternera o cerdo. La cuestión es tener una cocción larga y suave para conseguir una carne tierna. Si vemos que tiene poco líquido podemos añadir agua sin problema

  5. 5

    Cuando pasen dos horas id mirando el punto de la carne. El objetivo es que se deshaga al mínimo contacto. Cuando sea así, sacamos la carne de la salsa y reservamos. En este punto, el líquido que teníamos habría reducido y quedará una salsa algo más compacta.

  6. 6

    Dicha salsa podemos dejarla tal cual o colarla, depende de cómo os guste de fina. Lo importate es deshilachar la carne e ir añadiendo salsa para obterner un ratio carne-salsa óptimo para que no quede demasiado seca ni demasiado húmeda. El punto es que gotee un poco cuando la comamos.

  7. 7

    En cuanto al paso de la cebolla encurtida, recomiendo hacerlo con antelación. Debemos cortar en tiras muy finas una cebolla morada. Exprimimos dos limas y mezclamos todo con sal. Y ya. Lo reservamos y ya lo tenemos. Si os gusta el picante, un habanero cortado en tiras, le queda muy bien.

  8. 8

    Y por último el mejor paso. Con tortilla de maíz, ponemos un poco de carne, la cebolla y un poco de cilantro (si no os sabe a jabón). Queso o guacamole también son excepcionales acompañantes.

  9. 9

    Paso extra: consejos. Si hacéis la carne con antelación estará mucho más buena. Este tipo de platos agradecen el reposo. Si os sobra carne, podéis acompañarla con arroz en blanco y huevo a la plancha. O también quesadillas con tortillas más grandes… o incluso pasta… las posibilidades son infinitas. 🌮

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Daniel Rod Midori

Recetas similares