Masa quebrada - sin huevo

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Receta de masa quebrada para tartas dulces y saladas.
Típica receta de tartas americanas con la que queda una masa casi hojaldrada, mucho más crujiente y sabrosa que la masa con huevo.

Masa quebrada - sin huevo

Receta de masa quebrada para tartas dulces y saladas.
Típica receta de tartas americanas con la que queda una masa casi hojaldrada, mucho más crujiente y sabrosa que la masa con huevo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 min + reposo
8 raciones
  1. Para la masa
  2. 300 grharina repostería
  3. 225 grmantequilla fría
  4. 1 cditasal
  5. 1 vasoagua muy fría
  6. 1 cditaazúcar

Paso a paso

20 min + reposo
  1. 1

    En un bol grande ponemos la harina, sal y azúcar. Por otro lado, echamos un hielo al agua para que se vaya enfriando y 2 cucharadas de vinagre de manzana.

  2. 2

    Ponemos la mantequilla en la mezcla de harina y con una espátula de hacer pan vamos cortando la mantequilla a láminas mientras vamos dando vueltas al bol. Podemos ayudarnos un poco con los dedos para ir deshaciendo la mantequilla pero no queremos que se caliente mucho.

  3. 3

    La mantequilla se irá integrando con la harina e irá quedando en trocitos muy pequeños, algunos con aspecto de queso parmesano, no hace falta que se integre del todo, cuando se cueca la masa, explotarán.

  4. 4

    Añadimos el agua con el vinagre pero no la echamos toda de golpe, añadimos un poco de agua, amasamos y seguimos añadiendo agua hasta que no quede harina seca, pero sin pasarnos de amasado para que no se caliente demasiado la masa mi se desarrolle el gluten

  5. 5

    Formamos 1 bola y la cortamos la mitad, así tenemos dos masas que se pueden utilizar para hacer dos tartas o bien, para hacer una única tarta con cubierta, cerrada. Tapamos con film y reservamos en la nevera unas 6 horas.

  6. 6

    Enharinamos la encimera, ponemos una bola de masa encima, damos unos pocos golpes con el rodillo a la masa para aplanarla un poco y empezamos a estirar por las laterales, luego del centro hacia fuera.

  7. 7

    Estiramos hasta que quede más o menos un centímetro de grosor

  8. 8

    Engrasamos el molde con mantequilla. Con un cuchillo cortamos los bordes de la masa para que quede con forma redonda.

  9. 9

    Encamisamos el molde, doblando el borde sobrante hacia dentro y apretando.

  10. 10

    Luego damos la forma con la ayuda de los dedos índice y corazón con forma de pinza en una mano y pulgar de la otra presionando la masa hacia dentro de la pinza. Tenía las dos manos ocupadas y no he podido hacer una foto en condiciones!

  11. 11

    Tapamos con film y reservamos la masa en la nevera hasta que vayamos a usarla. También podemos congelarla.

  12. 12

    Horneado en blanco: para tartas en las que se hornea la masa vacía, cubrimos la masa con papel de aluminio, tapando también los bordes y haciendo hueco en el centro para poner peso en el interior y que no se levante la masa al hornear, con cuidado de no deformar los pliegues.

  13. 13

    Horneamos con el horno precalentado a 230°, 25 o 30 minutos. Doblamos un poco de papel de aluminio y comprobamos que el borde está un poco dorado.

  14. 14

    Sacamos del horno, doblamos el papel de aluminio de los bordes para que queden descubiertos y los pintamos con huevo. Volvemos a hornear a 230° entre 5 y 8 minutos más, hasta que los bordes estén dorados.

  15. 15

    Sacamos del horno y dejamos enfriar

  16. 16

    Ya se puede rellenar la tarta con un relleno dulce o salado que no requiera mucha cocción. Queda súper crujiente, muy buena.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares