🥧🍋Lemon pie en vasito 🍋Postre fácil 🍋🥧#Singluten

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Receta N°600!!!! 🥳🥳🥳
Había que festejarlo, y nada mejor que un clásico como el lemon pie, transformado en postre.
Esta versión es sin gluten ya que usé la masa de galletitas de las pepas de limón, pero se puede utilizar cualquier galleta o incluso bizcochuelo ya sea casero o comprado.

#Postre
#DelantalCookpad2025

🥧🍋Lemon pie en vasito 🍋Postre fácil 🍋🥧#Singluten

Receta N°600!!!! 🥳🥳🥳
Había que festejarlo, y nada mejor que un clásico como el lemon pie, transformado en postre.
Esta versión es sin gluten ya que usé la masa de galletitas de las pepas de limón, pero se puede utilizar cualquier galleta o incluso bizcochuelo ya sea casero o comprado.

#Postre
#DelantalCookpad2025

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
3 vasos
  1. 12Galletitas de vainilla (yo usé caseras y sin gluten)
  2. Merengue
  3. 2Claras a temperatura ambiente (77g)
  4. 2 cdasAzúcar extra
  5. 157 gAzúcar (2x el peso de las claras)
  6. 47 gAgua (30% del peso del azúcar)
  7. Crema de limón
  8. 240 mlLeche
  9. 2Yemas
  10. 15 gMaizena
  11. 80 mlJugo de limón
  12. 100 gAzúcar
  13. Ralladura de limón
  14. 30 gManteca

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Comenzamos por la crema de limón: en una ollita colocamos la leche con la mitad del azúcar y calentamos sin que llegue a hervir.
    En un bowl colocamos la otra mitad del azúcar con las yemas (reservamos las claras para el merengue), la ralladura de limón, el jugo de limón y la maizena. Integramos y sumamos la leche azucarada mientras mezclamos. Llevamos nuevamente a la olla, a fuego medio mezclando constantemente hasta que espese.
    Agregamos la manteca e integramos bien. Dejamos enfriar.

  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Merengue: Pesamos las claras que habíamos reservado y las colocamos en el bowl de la batidora que previamente debemos limpiar con un paño con alcohol.
    En una olla colocamos el doble del peso de las claras en azúcar y el 30% del peso del azúcar en agua. Llevamos a fuego medio y cuando rompa hervor empezamos a batir las claras a velocidad media. Cuando espuman agregamos las dos cucharadas de azúcar extra y seguimos batiendo.

  5. 5
  6. 6

    Cuando el almíbar alcance punto bolita blando (118°C) lo volcamos en forma de hilo por el lateral de la cuba, sin dejar de batir.
    Batimos hasta que baje la temperatura del bowl y se formen picos, aunque no necesariamente deben ser firmes, yo lo dejé un poco más maleable ya que quería una superficie lisa en el vasito.

  7. 7

    Armado: Utilicé 4 galletitas para cada vasito, divididas en dos capas. Rompemos dos galletitas y las colocamos en la base de un vasito, repetimos. En cada uno de ellos colocamos una porción equivalente a 1/6 de la crema de limón. Arriba de esta colocamos un poco de merengue.
    Repetimos para cada vasito galletitas molidas, crema de limón y merengue.
    Con estas cantidades llené tres vasitos de 200 ml cada uno aproximadamente.

  8. 8
  9. 9
  10. 10

    Espolvoreamos generosamente azúcar en la superficie de cada vasito.
    Calentamos una cuchara vieja al fuego de la noche cuando esté bien caliente apoyamos inmediatamente sobre la superficie azucarada de uno de los vasitos. No arrastrar La cuchara simplemente levantarla y volverla a apoyar. Antes de llevar nuevamente a la horna ya limpiarla sobre un paño bien húmedo.
    Para que la cuchara no se enfríe luego de retirarla del fuego lo mejor es tener los vasitos ya armados junto a las hornallas.

  11. 11
  12. 12

    Llevar a la heladera por unas horas nates de servir, aunque recién hechos también son riquísimos!
    Ideales para ocasiones especiales ❤️

  13. 13
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (8)

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V
@mateamargo Ooooooohhhh 😍 gracias bella ❤️ no puedo esperar para llegar a la próxima centena. Abrazo grande grande 😘❤️

Recetas similares