Conejo rustido

Es una receta muy sabrosa, y que elaboraremos con muy pocos ingredientes, además podemos prepararla con antelación y dejarla preparada de un día para otro haciendo que su sabor se vuelva mucho más intenso. Podéis ver la video receta en el canal de Youtube: La Maleta de Maggie
Paso a paso
- 1
Pondremos una cazuela al fuego con un chorrito de aceite, cuando esté caliente, añadiremos el conejo, previamente salpimentado, lo dejaremos dorar por todos los lados.
- 2
En el momento que esté, lo retiraremos y reservaremos.
- 3
En la misma cazuela, añadiremos la cebolla, previamente rallada y el ajo previamente pelado y dejaremos que se vaya pochando.
- 4
Incorporaremos el tomate y una pizca de sal, dejaremos que se vaya haciendo el sofrito.
- 5
Agregaremos el conejo y la copita de brandy, dejaremos reducir el alcohol e incorporamos las ciruelas y los piñones.
- 6
Añadiremos el caldo caliente y una pizca de sal, dejaremos cocer a fuego lento, medio tapado, durante 30 minutos.
- 7
(El tiempo dependerá de lo espesa que os guste la salsa).
- 8
Transcurrido este tiempo, ya tendremos preparado nuestro conejo rustido y listo para servir.
- 9
Lo podemos dejar preparado de un día para otro; así su sabor se volverá mucho más intenso y estará aún más sabroso.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Conejo crujiente
#CocinademercadoPodemos hacer solomillo, Pollo ,Magra o también algunos tipos de pescado blancoEl conejo es una carne no grasa y muy rica para hacer dietas, sin colesterol y muy sanaEn casa lo hacemos con arroz. fritada. ,al ajillo. Etc Espe-cial Juárez Moreno -
Conejo rustido al cava con champiñones
Una nueva receta de conejo en salsa al cava y con champiñones laminados. carme castillo -
Conejo escabechado
Esta fantástica receta es un prestamos. La he tomado de un antiguo libro de cocina que lleva en mi casa desde el amanecer de los tiempos. Tal vez sea un plagio, pero igualmente sabrosa. Xabier Castro -
-
Conejo escabechado
Mi madre hacía muchas veces este plato de conejo sencillo y rápido y aprovechaba para el día siguiente hacer un arroz con los restos que quedaban. A ella le salía muy bueno yo lo voy consiguiendo y espero que os guste Tamari Serrano Araujo -
Conejo escabechado
Como cualquier alimento escabechado es perfecto para tenerlo preparado y disponer de él cuando se necesite. Cuántos más días pasen mejor está porque la tajada va cogiendo todo el guiso. Dura mucho tiempo en la nevera pues no deja de ser una semiconserva.La carne de conejo es un alimento magro , por lo que es bajo en grasas.Recomendado en dietas bajas de colesterol. Sobre todo en caso de enfermedades cardiovasculares.Ayuda a personas con problemas estomacales , siendo una carne fácil de digerir.Bajo contenido en sodio , siendo interesante su consumo en personas con hipertensión.Al ser rico en vitamina B12 está aconsejado su consumo para mujeres embarazadas o durante la lactancia materna.Elevado contenido en potasio.Rico en proteínas de alto valor biológico.Recomendado en dietas de adelgazamiento Mayte Fuentes Garcia -
Conejo escabechado
Típica receta tradicional de los pueblos de España. Este conejo se preparaba el fin de semana y se tenía para comer carne durante toda la semana, pues se conserva muy bien. Se puede envasar al vacío en tarro de cristal y dura varios meses sin abrir. Aunque se puede hacer con a este de oliva extra, si es para conservar o para toda la semana os recomiendo hacerlo con aceite de girasol o si no tenéis, con aceite refinado suave de oliva. Tiene que ser refinado para que no rancie la conserva.#ahorraenergia Jesús D. Cabrera Larrubia -
Rustido de conejo con níscalos y castañas
Los rustidos son uno de los platos favoritos por todos, y una de las recetas que tienen más éxito en cualquier comida.En esta ocasión, vamos a mostraros cómo preparamos un sabroso rustido de conejo, aunque vosotros lo podéis preparar con cualquier otra carne, que os guste. La Maleta de Maggie -
Conejo negro
Esta receta la llamo así por el color que deja la salsa (en realidad marrón oscuro). La receta es de mi abuela, como veis ya tiene sus años, contad los míos y añadid unos muchos más, ja, ja, ja... Sale muy buena. Yo la suelo acompañar con champiñones, patatas fritas a cuadritos, o setas, cuando es el tiempo; eso lo dejo a gusto de cada uno. Como veréis no es que esté loca, es que esta receta se cocina solo con especias. esther -
Pollo y conejo rustido
Esta receta es de mi hermana Anna,, he utilizado una olla de hierro colado para guisarlo porque el resultado es muy interesante, 🙂 fuego muy lento. Antonio-José -
Conejo con cigalas
En esta ocasión, os traigo un delicioso segundo plato, de Conejo con cigalas, que gustará a todos los de casa.En él combinaremos, marisco y carne, consiguiendo una receta de mar y montaña, muy sencilla de hacer y deliciosa.Podemos dejarla preparada de un día para otro; así, su sabor será más intenso. La Maleta de Maggie -
Conejo agridulce
En casa consumimos carne de conejo habitualmente porque es muy versátil y siempre queda espectacular. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Conejo escabechado a la antigua
Este Conejo escabechado a la antigua es una receta rescatada de un viejo libro que llegó a mis manos. Una carne muy sabrosa y tierna que puedes comer en frío o atemperada, incluso ligeramente caliente, si te apetece. Una técnica de conservación, el escabeche, que resulta además muy rico. CocinarParaCuatro -
Conejo al ajo
La carne de conejo está últimamente un poco olvidada en nuestra alimentación como ingrediente principal.Es una carne blanca que aporta proteínas y apenas tiene grasa y pocos hidratos de carbono.Es muy buena para guisar, asar, en paella, etc. Cuqui Bastida -
Conejo trufado
Conejo en salsa con trufa y acompañado de unos champiñones como guarnición. carme castillo -
Conejo al cava
Hoy, os vamos a mostrar cómo preparamos un delicioso Conejo al cava. Con muy pocos ingredientes, obtendremos una receta muy sabrosa, fácil de cocinar y perfecta para dejar preparado de un día para otro. La Maleta de Maggie -
Conejo rústido al horno con limón
Una receta facil, barata, y un plato de primera, el conejo sale muy jugoso y mas, acompañado de los demás ingredientes. penchi briones garcia -
-
Conejo a la mostaza
Una receta muy sana, ya que el conejo es una carne con menos calorías que otro tipo de carnes, como las rojas, y muuyy sabroso !!Recomendable para todos !!! Chef_Cris -
Conejo a la mostaza
Receta típica de Francia; otra forma deliciosa de comer esta carne ! 🐰 Amandine's kitchen -
-
-
Conejo a la cazadora
Es un clásico de la cocina de caza, además de jugoso la salsa te hará chuparte los dedos. Lo ideal es acompañarlo con patatas fritas o una ensalada fresquita ☺ klariss -
Conejo macerado
Si tenemos tiempo y lo dejamos macerar de un día para otro el resultado es espectacular, pero si no con 2-3 horas es suficiente noor -
Conejo con moixernons
Al principio tenian que ser níscalos pero lo cambie por "moixernos". Y vaya si acerté. Resultó un guiso de un sabor sublime. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
Conejo en pepitoria
La pepitoria es una de las formas más tradicionales de guisar las carnes en nuestros fogones. No sé si por definición o por qué otra razón de tanto peso, para poder hablar de pepitoria es preciso que el guiso lleve azafrán, almendras y yema de huevo. Quizás haya quien no sea partidario de alguno de estos componentes; está bien, le dejaremos que lo altere un poco. Un ejemplo, si no te gusta el saber tan absolutamente inconfundible del azafrán, permitiremos que lo sustituyas por un buen colorante, eso sí, sin decirlo a nadie, porque el trueque es una trampa. Bien sabido es que el plato que por antonomasia se cocinaba en pepitoria era la gallina, pero vive Dios que a día de hoy es más difícil encontrar una buena gallina (no una ponedora descartada por vieja) que una aguja en un pajar. El caso es que cualquier carne acepta la pepitoria, entre otros en conejo, el pollo, la perdiz, el cordero e incluso las albóndigas. Hoy me he decidido por el conejo, porque es lo que tenía más a mano, no hay otro razonamiento. Probad a hacer esta receta suculenta, porque de verdad vale la pena. C.H. Lanchas
Más recetas recomendadas
Comentarios