Una foto de Charales en salsa de pepita y tomatillo

Charales en salsa de pepita y tomatillo

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Este platillo prehispánico sobre todo de las regiones lacustres era usado en ceremonias de fiestas y rituales religiosos, se decía que era la comunión entre aire, agua, tierra y fuego. Se preparaba en cazuelas de barro sin vidriar. En casa lo usaban mucho en cuaresma y los viernes que se ayunaba y no comían carnes rojas. En taquitos con tortilla recién hecha y queso o cilantro y cebollita, algunos tíos y gente les ponía limón.

Charales en salsa de pepita y tomatillo

Este platillo prehispánico sobre todo de las regiones lacustres era usado en ceremonias de fiestas y rituales religiosos, se decía que era la comunión entre aire, agua, tierra y fuego. Se preparaba en cazuelas de barro sin vidriar. En casa lo usaban mucho en cuaresma y los viernes que se ayunaba y no comían carnes rojas. En taquitos con tortilla recién hecha y queso o cilantro y cebollita, algunos tíos y gente les ponía limón.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazacharales secos
  2. 1/2 kilotomatillo de milpa asado y limpios
  3. 1/2 tazasemillas de calabaza peladas
  4. 1cebolla mediana picada, o 7 cebollas cambray con su parte de su tallo picadas
  5. 1 ramaepazote
  6. Agua de tequesquite

Paso a paso

  1. 1

    En una cazuela honda se ponen los charalitos asar a fuego muy manso.

  2. 2

    En el molcajete vamos triturando la cebolla y el tomatillo, luego poco a poco agregando la semilla de calabaza.

  3. 3

    Cuando estén los ingredientes uniformes y hagan una masa homogénea, se les agrega a los charalitos y se deja hervir

  4. 4

    Se revuelve muy bien y en el primer hervor se le agrega el agua de tequesquite menos de media taza, se deja que se consuma poco y se sirven calientes para tacos o guarnición.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares