Riñones de cerdo en honor a mi padre

Mi padre fue carnicero, no estoy segura si ya lo he contado que aprendí a cocinar con el creo que con menos de 12 años ya me salían pequeños guisos, recuerdo que salía de casa para la universidad a las 5:30 de mañana y regresaba sobre las 17:00 otras veces a las 22:00 y mi padre siempre tenía alguna carne esperando para que yo se la preparara, le encantaba mi comida y yo adoraba cocinar para él. Pese a que había más mujeres en casa. Esta semana vi en el supermercado unos riñones y me acorde de aquellos días y de mi padre que ya no esta con nosotros.
Riñones de cerdo en honor a mi padre
Mi padre fue carnicero, no estoy segura si ya lo he contado que aprendí a cocinar con el creo que con menos de 12 años ya me salían pequeños guisos, recuerdo que salía de casa para la universidad a las 5:30 de mañana y regresaba sobre las 17:00 otras veces a las 22:00 y mi padre siempre tenía alguna carne esperando para que yo se la preparara, le encantaba mi comida y yo adoraba cocinar para él. Pese a que había más mujeres en casa. Esta semana vi en el supermercado unos riñones y me acorde de aquellos días y de mi padre que ya no esta con nosotros.
Paso a paso
- 1
Ya vienen laminados, le quitamos toda la parte blanca que podáis.
- 2
Luego agregamos una cucharada de zumo de limón o lima. Movemos bien y después aclaramos bajo el grifo trocito por trocito.
- 3
Una vez limpios. Procedemos a cortar lo más pequeño posible la cebolla y el pimiento. En el mortero machacamos el ajo.
- 4
Agregamos los ingredientes. Ten cuidado con la sal que las vísceras suelen cogerla rápido.
- 5
Mezclamos los ingredientes con los riñones y tapamos media hora.
- 6
En una cacerola pondremos un fondo de aceite y le agregamos el azúcar.
- 7
Sacamos los riñones aparte reservando los ingredientes de sazón.
- 8
Cuando el azúcar esté como muestro en la foto. Agregamos los riñones y removemos. Tapamos. Al cabo de unos segundos largos volvemos a remover veras que la carne empezará a sudar.
- 9
Donde sazonaste la carne agregamos un vaso de agua. E iremos incorporando poco a poco al guiso según vaya consumiendo.
- 10
Pasado 3 breves consumición de la salsa le agregamos todo los sazones que tenemos en el bol. El caldo de avecrem desmenuzadito.
- 11
Bajamos el fuego y tapamos.
- 12
Cuando tenga la textura ideal, queda durito. No duro de madre mía no lo puedo masticar. Pero que sepas que queda con personalidad jejejejeje. Le agregamos una cucharada de tomate frito, dejamos dos minutitos más y listo.
- 13
En casa lo servimos con arroz blanco y ensalada de lechuga.
Recetas similares
-
-
Riñones de cerdo al ajillo
La casquería es uno de los productos que más me gustan cocinar. Menudo, carrillada, manitas, riñones, asaduras...etc. También tienen muchas vitaminas y minerales. Nos da mucho juego en la cocina. Hoy traigo riñones al ajillo. Espero que os guste y buen provecho. José Antonio Pena Navarro -
Riñones de cerdo en salsa de cebolla morada y almendras
Es la primera vez que preparo riñones. Una vez probé en China en Sanghay, preparados de una forma muy sencilla y no me gustó mucho. Ahora me arriesgué y los preparé con salsa. Me gustó el resultado final. Espero que a vosotros también! "cocinar con jorgette" -
Riñones de cerdo al ajillo
Este plato acompañado de un buen huevo frito y una barra de pan está buenísimo jaja purichi91 -
-
Costillas de cerdo al estilo de mi abuelo
Hace unos días recordé unas costillas de cerdo que hacía mi abuelo paterno a la parrilla que eran una delicia.Rebuscando en mi memoria traté de recordar cómo las preparaba. Realmente no sé si eran tal cual las preparaba él, pero me supieron a gloria bendita.Sé que lo fundamental, según decía mi abuelo, era la maceración de la carne que se deja en adobo toda una noche.Yo las preparé al horno y nos gustaron muchísimo. Cuqui Bastida -
Riñones de cerdo a la plancha con picadillo
Hacía muchos años que no los comía, y es que cuando vivía con mis padres, en una parada de casquería del mercado del Cabañal mi madre compraba riñones, pulmón y lleterolas, y a mí me encantaban; así que en cuanto los he visto en el súper me he trasladado a la infancia, y la sonrisa que he notado en mi cara y los recuerdos que me han venido a la mente, no eran como para pasar de largo e ignorarlos.#DelantalGlobal2024 #YellowDay Encar -
-
Riñones de cordero al jerez
Los riñones típicos de la región de MURCIA, Y QUE MI MADRE BORDABA, LE SALIAN CON UNA SALSA DELICIOSA, ESPERO QUE OS GUSTE, penchi briones garcia -
Rotí de cerdo a la mamá
Este plato tal vez por ser económico nutritivo y lleno de sabor se convirtió en toda una institución en mi casa desde la infancia. Hace algunos meses que lo he retomado tal y como lo recordaba más le he añadido algunas notas personales. Luis Arcadio Aragón Dudit-Gamant -
Costillas de cerdo de mi casa
Esta es la manera en que gustan las costillas en mi casa... hay gente que me dice que porqué las cuezo primero y después las horneo... personalmente creo que merece la pena el tiempo empleado en ello. Porque así quedan tiernitas por dentro, y crujientes por fuera... pero es cuestión de gustos. Espero que os guste! On egin!! Maialen -
Riñones de Cordero al ajillo
Se consideran por orden de importancia los riñones, de cordero, ternera, añojo, cerdo y vaca (también los de conejo), los de vacuno se diferencian de los de cerdo en que están formados por varios lóbulos, en el vacuno cuanto mayor sea el animal, el riñón es más oscuro y tiene más grasa a su alrededor.Refiriéndose a la casquería Ferràn Adrià dice que "Si para componer un menú solo somos capaces de utilizar productos de élite, la alta cocina está muerta".Las recetas de toda la vida, las que surgieron de la necesidad y el hambre, tienen ahora consideración de exquisitez y han sabido adaptarse a los nuevos tiempos utilizando las nuevas corrientes y técnicas de cocina para ir educando los paladares, enseñando a disfrutar y apreciar este género empezando por texturas agradables, y sabores no muy fuertes, para luego ir abriendo el campo y empezar a explorar todas sus posibilidades. La casquería ha sido, es y será un producto protagonista a lo largo de la historia, un producto que no deja indiferente y que provoca reacciones de rechazo y de admiración a partes iguales.(Chelo Miñana Castelló) josevillalta -
Riñones a la Mistela
Siguiendo con mi línea de platos sencillos y económicos, pero no por eso dejan de ser sabrosos y originales.Aquí os traigo unos deliciosos riñones con cebolla caramelizada con Mistela o vino dulce. Antoni call -
Empanada de chorizo en honor a mi padre!!
Él siempre se quejaba de mis empanadas de morcilla.(alimento que no lo gusta nada!!) así que me inventé esta receta en su honor.Al final el resultado fue bastante bueno!😅 Alicita -
Riñones de cordero en salsa
Riñones de cordero con cebolla rehogada, pimienta, pimentón, harina, un majado de ajos, perejil y sal y una copita de jerez, estupendo. Sylvinis -
Manitas de cerdo a mi manera
Es una receta que se me ocurrió hacer echando ingredientes que me gustan mucho y me dio por probar hacerlas así y la verdad que están buenísimas espero que os animéis hacerlas porque están de muerte espero que os gusten tanto como a mii😋😋 Sory Valverde -
-
-
Costillas de cerdo en salsa de mi abuela
Hoy iba a preparar un arroz con costillas que es muy tipico de nuestra región, pero con el frio que hace me apetecia comer un plato calentito, y me he acordado de esta receta que hacia mi abuela Lucia, y que siempre queriamos repetir, casera, facil, barata, calentita y riquisima, gracias abuela. penchi briones garcia -
Riñones de cordero con vino dulce Bueniiiisimo
No tenía jerez, los preparé con vino dulce y me quedaron estupendos. Los podemos servir como primer plato acompañados de un arroz blanco, pasta o como más gusten, o de segundos platos, o también de aperitivo.Lo más importante es comprar los riñones bien frescos. Marisa Marcos Ortega -
Costillas de cerdo a la cazuela
Nos invito mi amiga Mª Luz a cenar a su casa y puso estas costillas de cerdo que ¡me encantaron!, me dijo que las puso a la cazuela yo siempre las había hecho, al horno; y estaban mas tiernas, mas jugosas, por lo que hoy las he hecho yo basándome en su receta, añadiendo yo algún ingrediente, el resultado ha sido estupendo. milandebrera -
RIÑONES DE CERDO, ENCEBOLLADO CON UN TOQUE DE VINO Y SETAS! 🥰
Buenos, fácil, y barato!!!!!! @RECETADEMIMADRE #YOMEQUEDOENCASA Patricia Amoretty gallardo -
Libritos de lomo de cerdo de mi tierna infancia
Casi parece que fue ayer cuando, ilusionada, esperaba con ansias la hora de la comida para hincar el diente a uno de mis platos favoritos de la infancia: los libritos de mi madre. Recuerdo perfectamente mis primeros pinitos en la cocina, ejerciendo de ayudante de la chef de la casa con la única y sencilla función de batir los huevos con la esperanza de cocinarlos antes y poder comerlos mucho más pronto. Un plato que cayó en el olvido en mi hogar durante varios años y que ahora, con el anuncio de la página de "Recetas con nombre propio", he rememorado y decidido aprender a realizar de una vez por todas y compartir con todos vosotros. Porque no hay mejor receta que aquella que trae buenos recuerdos.#recetasconalma Marta Cervera Fernandes -
Guiso de cordero como el de mi madre
Normalmente los domingos que hacemos comida familiar el plato estrella suele ser el cordero al horno y como mi madre sabe que este guiso nos encanta pues aprovecha y pone una olla para que nos llevemos en el tupper😋 Esta súper rico y es muy muy fácil de preparar! #memorias Irene-Guirao -
Manitas de cerdo
Otro de los guisos tradicionales de la familia y habitual en mi cocina. Recomendada para fortalecer las articulaciones por su alto contenido en colageno y gelatina. Mayte Fuentes Garcia -
Riñones de masero
Este es un plato sencillo, que nos puede acompañar a una carne a la plancha normalmente.Es típica de mi tierra. En este caso al poner "pan rallado" está más pensado como guarnición de carne, pescado...GXL Kiko -
-
Torrijas al gusto de mi padre 🤗
Mi padre, cuando éramos niños, en Semana Santa nunca se olvidaba de las torrijas. Para mi madre y mi abuela las hacía con Brandy. Lógicamente, a nosotros nos las preparaba sin alcohol 😄 Manuel Gil, Cocinero Charro.
Más recetas
Comentarios