Orejas a mi manera (dulce de Carnaval)

Vegetarianos y veganos @cook_11733499
Orejas a mi manera (dulce de Carnaval)
Paso a paso
- 1
Amasar todos los ingredientes. Debe de resultar una masa de cierta consistencia. Podemos añadir algo más de leche o harina, según pida la masa. La mantequilla se debe de echar empomada.
- 2
Dejar reposar tapada durante 10 minutos.
- 3
Dividir en porciones de 40 gr aproximadamente.
- 4
Extender con rodillo en mesa aceitada hasta que se transparente y se vea la mesa.
- 5
Calentar el aceite en una sartén e ir friendo a fuego fuerte. Dorar por ambas caras.
- 6
Pasar a una bandeja con papel absorbente y espolvorear con azúcar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Vegetarianos y veganos le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/4368815
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Orejas de Carnaval
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=DF81f931ThsReceta tradicional uno de esos dulces que nos recuerdan los tiempos de nuestra niñez o cuando nuestras madres o abuelas los preparaban y como se hacían para días festivos aún nos da más alegría ese recuerdo. lolidominguezjimenez -
Orejas de Carnaval
Carnaval.... Carnaval..... No dejes de preparar este típico dulce de Carnaval, están riquísimas... No llevan mantequilla...Si quieres ver cómo se hace esta receta paso a paso no dejes de visitar mi canal de Youtube. Chefdemicasa https://youtu.be/6SeYTzmHkVY chefdemicasa -
-
-
-
-
Orejas de Carnaval🎭
Esta receta es de mi abuela María, la madre de mi padre, son de un pueblecito de Coruña, Muros de San Pedro. Allí es muy típico comerlas en Carnavales, están riquísimas y son muy sencillas de hacer. Yo las hacía con ella cada vez que ibamos allí de vacaciones.Aquí os dejo la receta que heredé, espero que os guste😜#WeekendTour Mel🌺 -
Orejas de Carnaval
#weekendTour No las había hecho nunca, tenía la receta guardada, y hoy decidí hacerla juani Gernika -
Orejas de Carnaval
Seguí la receta por Alfonso López de recetasderechupete.comY me di cuenta que ese postre es realmente delicioso. Y era mi primera vez que lo hice.. me encanta! Hasta a mi familia, les encanta. #Weekendtour Marta Hernandez Garcia -
-
-
Orejas de Carnaval
#WeekendTourNo sé si se hacen así o no, es la primera vez que lo hago, pero deben de estar buenas🤤, mi marido se ha comido todas las del plato 😂😂He añadido alguna cosilla, he cambiado naranja por limón, anís por orujo... lo he hecho con lo que tenía, sin mantequilla Chari Crzo -
-
-
Orejas de Carnaval
Ya que faltan pocos días para los carnavales, os traigo un dulce típico de Galicia, pero que se ha repartido por la península. Son dulces de nuestras abuelas, quien mejor que ellas para sacar las mejores recetas.#RecetasCarnavalLa zona donde vivo yo, se suelen hacer; rosquillas, retorcidos, y sequillos. Que lo más normal es acompañarlo con un vino dulce de tonel.La masa de las orejas, son todas muy similares en la elaboración. Lo único que al amasar, tenemos que estirar bien la masa para dejarla muy fina.Vamos a la cocina y os cuento la Receta. Álvaro -
-
-
Orejas de Carnaval
#calendario 2026Lo vi en internet y tenía que probar a hacerlas.Habían de varias manerasOs puedo decir que si recién hechas calentitas estaban de vicioDejé en casa las que me salían pequeñas o regularesY a otro día estaban de lujo Espe-cial Juárez Moreno -
Orejas de Carnaval
Esta receta la hago siempre en estas fechas, es ideal para hacerlas con la colaboración de los hijos, aprovechar mientras son pequeños.... A mi este año me tocó hacerlas en solitario.Animaros, es bastante fácil lo más lioso es freírlas.#recetasCarnaval Soledad Alvarez -
Orejas de Carnaval
No he podido resistirme a esta receta. Cuando terminé de freírlas había cerca de 35... llamé a mis padres para ver si les echaba azúcar por encima y... bueno, tenéis foto de milagro 😂 Mika ESP -
Orejas de Carnaval (Tradición Gallega)
Las orejas son el postre más típico y tradicional de los Carnavales gallegos. Y desde mi punto de vista, el más rico.Esta es la receta tradicional, la de siempre que hace en la aldea.Salen unas orejas de entroido crujientes y creerme que aunque son finas, no es necesario hacerlas como papel de fumar para que estén crujientes!! Brais Piñeiro -
Orejas de Carnaval receta tradicional
La tradicional receta gallega para elaborar este postre de Carnaval. Sin mantequilla Rebe -
Orejas de Carnaval
Llega el Carnaval y es fiesta!!! Aquí en Ourense tenemos mucha tradición sobre todo en tres comarcas: Xinzo de Limia, Laza y Verín... espectaculares!! Pero toda la provincia se llena de fiestas y más fiestas! Y como no todo acompañado de un rico cocido gallego, una delicia y de postre las deliciosas orejas de Carnaval. Espero que os gusten ;-)) El toque de Inés -
-
Orejas de Carnaval 🎭🎭
Familia esta semana viajamos a Galicia. #Weekendtour Las orejas de Carnaval (también conocidas como orellas de entroido) son un postre tradicional de Galicia y León que reciben este nombre por la particular forma que tienen, similar a la oreja de un cerdo.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Orejas de Carnaval (receta de Orellas de Entroido gallegas)
Uno de los dulces de Carnaval más típicos de Galicia son las famosas Orejas de Carnaval. Se trata de una masa frita y luego rebozada con azúcar, característica por su forma, similar a unas orejas de cerdo, y os aseguro que a los peques de la casa les van a encantar. Nos pueden ayudar a amasar y a darles forma, si son pequeños el freír ya lo hacemos nosotros, luego ellos pueden seguir añadiéndoles el azúcar. Saalinas -
-
Orejas de Carnaval
De toda la vida, en Carnaval en Galicia mi abuela las preparaba. No tenía anís ni esencia así que hice la masa con anís y al hacer el azúcar Glass introduje unos anises para suplir la esencia. No llevan mantequilla tampoco La cocina de Marlene -
Orejas de Carnaval crujientes
Las orejas de Carnaval, es un postre muy típico de los carnavales gallegos igual que las filloas. Carnaval en gallego es “Entroido”.En todos los carnavales hay una gastronomía típica que en este caso arranca con unas orejas. Esta receta se la dedico a mi madre que fue la que me enseño a hacerlas, aunque a ella le salian mejor y más finas. puriña
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/4368815
Comentarios