Bizcocho de yogurt y limón

🌌TuonelaDriade🌳
🌌TuonelaDriade🌳 @TuonelaDriade
Sevilla

Receta básica y sencilla para los que como yo, hacen su primera incursión en la repostería.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

40-55Min.
8 Personas
  1. 3Huevos
  2. 1Yogurt de limón
  3. Azúcar (2 medidas del mismo vaso de yogurt vacío)
  4. Aceite de oliva (1 medida del vaso)
  5. Harina de repostería (3 medidas del vaso)
  6. 1 Sobrelevadura (16 gr.)
  7. 1Limón para la ralladura
  8. Mantequilla y harina de repostería para untar el molde
  9. Molde desmoldable para horno

Paso a paso

40-55Min.
  1. 1

    Recomiendo precalentar el horno a 180 grados mientras se prepara la masa.

  2. 2

    En un bol alto (para evitar que rebosen los ingredientes al batir) Cascar los huevos y añadir el azúcar, batir muy bien con una varilla manual o si se tiene, la accesoria de la batidora.

  3. 3

    Añadir el yogurt y el aceite mientras se sigue batiendo hasta que quede bien mezclado.

  4. 4

    Lavar el limón y añadir encima de la mezcla la ralladura de la cáscara, sacando cuidadosamente la parte amarilla, si se llega mucho a la parte blanca de la cáscara, podría dar amargor.

  5. 5

    Usando un colador o tamizador, añadir la levadura y la harina (tamizando se consigue que se reparta mejor, que coja aire y quede más esponjoso) Batir muy bien hasta que quede bien mezclado sin grumitos. Se puede dejar reposar unos 15 minutos para asegurarse que la levadura comience a hacer su efecto gasificante, aunque es opcional.

  6. 6

    Untar el molde a utilizar con mantequilla y espolvorear con harina de repostería.

  7. 7

    Verter la masa en el molde e introducir al horno previamente recalentado a 180 grados durante 40 minutos.

  8. 8

    Pasado este tiempo pinchar y si el utensilio sale limpio de masa es que está bien cocido, si saliese sucio, faltaría un poco más de cocción.

  9. 9

    Apagar el horno, sacar el bizcocho. Templar un poco y tapar con papel aluminio para que no pierda humedad. Es recomendable no usar un paño, ya que éste absorbería la humedad y podría secarlo. Cuando enfríe, usar un cuchillo o lengua para despegar los bordes y desmoldarlo. Seguir manteniéndolo tapado siempre durante su consumo para que no pierda humedad y siga jugoso. ¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

🌌TuonelaDriade🌳
🌌TuonelaDriade🌳 @TuonelaDriade
Sevilla
Nada más gratificante que tener o sacar tiempo para cocinar y probar nuevas recetas 🍽
Leer más

Recetas similares