Pan rápido para impacientes 🍞⏳

Nymeria
Nymeria @nymeriacooks

Una alternativa para cuando se quiere pan casero pero no tenemos tiempo. Ya, no es lo mismo que un pan con una fermentación en condiciones, con un prefermento o masa madre, pero os aseguro que está súper bueno, si le añadís varios tipos de harinas el sabor mejora incluso, también podéis hacer panecillos, cortais la masa en bolitas y las ponéis en una bandeja de horno, o con el formato de pan de molde(hay que hacer un rectángulo de la longitud del molde e ir enrollando para darle la forma de rulo). Así que ya no hay excusa, una forma divertida y sencilla de iniciarse en el mundo panarra y disfrutar de un pan rico, rico!!espero que os guste!

Pan rápido para impacientes 🍞⏳

Una alternativa para cuando se quiere pan casero pero no tenemos tiempo. Ya, no es lo mismo que un pan con una fermentación en condiciones, con un prefermento o masa madre, pero os aseguro que está súper bueno, si le añadís varios tipos de harinas el sabor mejora incluso, también podéis hacer panecillos, cortais la masa en bolitas y las ponéis en una bandeja de horno, o con el formato de pan de molde(hay que hacer un rectángulo de la longitud del molde e ir enrollando para darle la forma de rulo). Así que ya no hay excusa, una forma divertida y sencilla de iniciarse en el mundo panarra y disfrutar de un pan rico, rico!!espero que os guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60'
  1. * 500 g de harina:
  2. Opción 1 vagos total: 500 g harina de fuerza
  3. Opción 2 menos vagos:
  4. 100 gharina espelta integral
  5. 100 gharina blanca de centeno
  6. 50 gavena molida
  7. 50 gharina Centeno integral
  8. 200 gharina de fuerza
  9. * 300 ml agua (opción 1) ó 310-320 ml (opción 2)
  10. * una cucharada de miel o azúcar moreno
  11. * una cucharada aceite
  12. * una cucharadita de sal
  13. * 25 g de levadura fresca
  14. * un puñado de semillas variadas (opcional)
  15. * harina de trigo extra para el amasado

Paso a paso

60'
  1. 1

    En un cuenco disponer el agua tibia y mezclarlo con la levadura hasta que se disuelva y reservar.

  2. 2

    En un bol colocar la cucharadita de sal, encima la/s harina/s(para que la tape y no entre en contacto con la levadura), el aceite, la miel o el azúcar, y las semillas (si se quiere), y por último añadimos el agua con la levadura. Comenzamos mezclando con una cuchara de madera, una lengua de silicona o con la mano, como os apañeis mejor. Mezclar con energía hasta que esté todo integrado.

  3. 3

    Una vez se ha formado y no se pega a las paredes del bol(es una masa fácil de manejar), volcarlo sobre la encimera ligeramente enharinada. Y aquí hay dos opciones:

  4. 4

    1- amasamos, mejor con el canto de la mano, presionando y plegando, hasta que tenga textura algo más elástica, damos forma de bola. El proceso llevará de 5 a 10 minutos. 2- dar amasados de 45 segundos, descansando 5 minutos entre cada amasado. Nos cansaremos menos y el reposo favorece el manejo de la masa.

  5. 5

    Una vez está amasada. En un recipiente redondo, yo uso un molde de bizcocho desmoldable de 20cm, que engrasamos o ponemos un papel de horno dentro(que cubra todo el interior, para evitar que se pegue), colocamos nuestra bola de masa. Le damos unos cortes(con un cuchillo bien afilado, que yo humedezco ligeramente para facilitar el corte, no han de ser cortes muy profundos, si no se abrirá demasiado en el horno), e introducimos en el horno Frío!!(importante), en la rejilla de enmedio o inferior.

  6. 6

    Programamos el horno entonces 40 minutos a 180-200° (depende de cada horno, si el vuestro es muy potente mejor 180, si no, empezar con 200° y pasados 15 minutos bajar a 180°).si veis que se dora mucho, colocad papel de aluminio por encima. Una vez terminado el horneado, enfriar el pan en una rejilla y a disfrutar!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Nymeria
Nymeria @nymeriacooks

Recetas similares