Flan de Galleta

Teresa
Teresa @teresa_mra
Valencia

Me he aficionado mucho a cocinar flanes y budines estos meses, y esta receta me parece perfecta para el último desafío de #RecetasDeFinDeMes! Solo 4 ingredientes básicos, de los que siempre hay por casa, para hacer un postre buenísimo para unas 8 o 10 personas! Y con esta llego a las 100 recetaaas!!!🎉😃

Flan de Galleta

Me he aficionado mucho a cocinar flanes y budines estos meses, y esta receta me parece perfecta para el último desafío de #RecetasDeFinDeMes! Solo 4 ingredientes básicos, de los que siempre hay por casa, para hacer un postre buenísimo para unas 8 o 10 personas! Y con esta llego a las 100 recetaaas!!!🎉😃

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
8-10 raciones
  1. 100 gramosGalletas
  2. 500 mLLeche
  3. 5Huevos
  4. 150 gramosAzúcar
  5. 5 CucharadasAzúcar para el Caramelo
  6. 1 CucharadaAgua

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Empezamos pesando las galletas! Yo voy a usar estas galletas de sabor caramelo que están buenísimas, y 100 gramos son 12 galletas. Pero podéis usar las que queráis y tengáis a mano: galletas de desayuno, de chocolate, de mantequilla...

  2. 2

    Calentamos la leche en un cazo, hasta que esté a punto de hervir, y tiramos las galletas, que del calor se harán súper blanditas. Removemos con un batidor hasta que las galletas estén totalmente deshechas, y pasamos la mezcla a un bol para que se temple.

  3. 3

    Este es el momento ideal para encender el horno a 190°C, y poner un recipiente (más grande que el molde del flan) con 1 dedo de agua dentro.

  4. 4

    Ahora preparamos el caramelo. En una sartén a fuego medio tiramos 5 cucharadas de azúcar y una de agua. Cuando la mezcla sea dorada, la pasamos al molde en el que vayamos a hacer el flan y lo repartimos moviéndolo.

  5. 5

    A la mezcla que teníamos reposando le añadimos 150 gramos de azúcar y los huevos, y de nuevo con el batidor lo integramos. Pasamos la mezcla al molde del caramelo y la introducimos en el horno al baño María, es decir, dentro del recipiente con agua que teníamos preparado.

  6. 6

    Este es el aspecto que tenía al salir, después de 1 hora en el horno! Si coge color muy pronto, podéis cubrirlo con papel de aluminio hasta que esté listo.

  7. 7

    Dejamos que se enfríe por completo (esto es muy importante), lo desmoldamos y lo ponemos en la nevera unas horas! Listo para comer!😃

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Teresa
Teresa @teresa_mra
Valencia
Enamorada de los musicales, de los libros y de la Logopedia.Hace 8 años descubrí que adoro cocinar, y aquí sigo, jugando con la comida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares