Tortilla de patatas, cebolla y morcilla

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Una versión poco verosímil sitúa el origen de la morcilla en la antigua Grecia, según un relato que aparece en la Odisea de Homero, en realidad en él se alude a una mezcla de grasa y sangre calentada en un recipiente hecho de la piel de una cabra.
Según el filòsofo griego Platón ( Mithaïcos , 428 aC), la morcilla fue inventada por el griego Aftónitas.
Y la primera referencia escrita en catalàn aparece en el libro de cocina catalana medieval titulado "Libro del Coch", del maestro Robert.
Marida muy bien con huevos, sean fritos o como en este caso en tortilla y se maneja muy bien con la patata y la cebolla, nunca la había hecho y me ha parecido una maravilla, la recomiendo.

Tortilla de patatas, cebolla y morcilla

Una versión poco verosímil sitúa el origen de la morcilla en la antigua Grecia, según un relato que aparece en la Odisea de Homero, en realidad en él se alude a una mezcla de grasa y sangre calentada en un recipiente hecho de la piel de una cabra.
Según el filòsofo griego Platón ( Mithaïcos , 428 aC), la morcilla fue inventada por el griego Aftónitas.
Y la primera referencia escrita en catalàn aparece en el libro de cocina catalana medieval titulado "Libro del Coch", del maestro Robert.
Marida muy bien con huevos, sean fritos o como en este caso en tortilla y se maneja muy bien con la patata y la cebolla, nunca la había hecho y me ha parecido una maravilla, la recomiendo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
6 raciones
  1. 2Morcillas (medianas, crudas de cebolla)
  2. 3Patatas (grandes)
  3. 5Huevos
  4. 1/2 vasoLeche
  5. Cebolla (en este caso puse roja)
  6. Aceite de Oliva
  7. Sal

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Comenzamos pelando las patatas, las pasamos bajo el grifo y las cortamos laminadas fina, cuando las tengamos todas las lavamos de nuevo para que suelten el almidón y evitaremos que se nos peguen cuando las friamos y a la vez consumirán menos aceite, las reservamos aunque podemos conservarlas en agua hasta su uso

  2. 2

    El siguiente paso será picar fina la cebolla, en éste caso he utilizado la cebolla roja, su sabor es un poco más dulce que la clásica blanca, una vez cortada a nuestro gusto la reservamos también

  3. 3

    Seguimos con nuestro tercer ingrediente estrella que es la morcilla, a esta le cortamos por el centro la piel a lo largo y se la sacamos y con la ayuda de un tenedor la chafamos hasta deshacer

  4. 4

    Por último batimos los huevos y mezclamos con la leche conseguimos que el huevo quede más suave

  5. 5

    Ya comenzamos nuestra tortilla, ponemos aceite en el fuego y echamos la cebolla, dejamos que se poche y tome color

  6. 6

    Cuando veamos que cambia de color echamos las patatas, salamos y removemos para que se mezclen con la cebolla, dejamos que se hagan, una vez doradas sacamos ambos ingredientes y los pasamos al huevo que teníamos reservado

  7. 7

    Retiramos el exceso de aceite de la sartén y salteamos durante un par de minutos la morcilla, cuando veamos que se deshace la sacamos y la pasamos también al huevo, removemos y mezclamos hasta que quede todo integrado

  8. 8

    Devolvemos todo a la sartén y vamos haciendo nuestra tortilla, recomiendo fuego bajo e ir removiendo constantemente para que no se nos pegue, con la ayuda de un plato le damos la vuelta y permitimos que se haga por la otra cara, cuando la tengamos la sacamos y depositamos en un plato para que se pare la cocción

  9. 9

    La dejamos que enfríe y descienda la temperatura un poco antes de servirla y cortar en porciones, si no seguimos este consejo y la cortamos en caliente se nos quedará a trozos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (2)

viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Pues me encanta la idea, en Asturias tenemos unas morcillas de chuparse los dedos. En breve cae.

Recetas similares