Judías Picantonas

Esta receta es muy fácil y cuando la probéis os encantarán.
Paso a paso
- 1
Solo se puede decir, que cada vez que las hacemos, triunfamos... El sabor es impecable y pocas veces se comen las Judías de esta manera.
- 2
Las Judías, podéis comprarlas cocidas o las podéis cocer vosotras/os... Pero de bote NO, no saben igual... Hay puestos que las venden.
- 3
Cortamos los Pimientos en trocitos
- 4
La Cebolla y el Ajo también en trocitos.
- 5
El Tomate lo rallamos, la piel la tiramos.
- 6
El Perejil y la Albahaca, si no haya fresco, pues lo cambiamos por seco.
- 7
Un truco muy bueno... Cómo vamos a hacerlo en una cazuela de barro y en una vitrocerámica, se os puede romper la cazuela.... Así que comenzaremos a calentar la cazuela a fuego bajo e iremos subiendo la temperatura... No hace falta poner a fuego máximo, con ponerla a nivel 7, tendréis calor de sobras y nunca se romperá... El barro conserva mejor el calor.
- 8
Una vez esté caliente la cazuela, pondremos Aceite de Oliva y añadimos los Pimientos, la Cebolla y los Ajos a la vez... Lo picamos bien...la Cebolla como siempre, que cambie a color amarillo transparente.
- 9
Ahora añadimos los Tomates rallados y la cucharadita de Pimentón de la Vera.
- 10
Añadimos el Vasito de Vino y dejamos que se consuma el Alcohol.
- 11
Ahora le añadimos las Judías y las removemos bien, pero a poca poco, para que no se rompan... Le añadimos la Sal al gusto y un poquito de Pimienta Negra... Dejamos unos minutos que se mezcle bien los sabores y lo retiramos del fuego.
- 12
Para finalizar, las pondremos en un plato y les pondremos por encima el Perejil y la Albahaca... Y ya tendremos nuestro plato para degustar... Que aproveche!
- 13
Si os gusta el sabor de Pimentón de la Vera, al final, también podéis añadirle más, pero es cuestión de gustos y si os gusta el picante.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
Judías pintas
Es un plato que hacía mi madre y me gustaba bastante, intento cada vez que las hago, que queden igual de ricas 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥 -
Judías pintas
No es el plato más equilibrado del mundo porque es mucho hidrato, pero se puede combinar con un primer plato vegetal, aunque habría que reducir un poco la ración. Karlos Turrion -
Judías de San Policarpo
Judías de San Policarpo con jamón y pimienta blanca. Están deliciosas. NOELIAROLO -
Judías pintas
Me pasó el día comiendo filetes y fritos, así que ya tocaba empezar a aprender a hacer guisos. Los Chuky's -
Judías Pintas Canarias
Las Judías Pintas Canarias, yo las preparo con Judías locales. Es un plato que se puede comer muy caliente en invierno o tibio en verano. (12-09-2016) FrutasyVerdurasTata -
-
-
Judiones
Nos han traido unos judiones de Segovia y ha salido un platazo de lujo....una maravilla!!#delantaldorado Patricienta Cook -
Judías pintas
Sabor España 🇪🇸, riquísimo plato de cuchara para estos tiempos. Comomepongo.com 😋👌🏼 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Judiones del Espíritu Santo
Desde el Barrio de Las Concepción nace esta improvisación muy sencilla pero muy rica también. Nau Barreto -
Judías de bote
Plato sencillo , rápido y cuando aprieta el calorcito fácil de hacer . Muy frecuente en Cáceres #bingo Tamari Serrano Araujo -
-
-
Judías de montaña
#1receta1arbol #onerecipeonetree a estas alturas del otoño, y con castañitas traídas de terras galegas, me he animado a hacer unas judías de montaña. Cocinado en olla exprés. Paola Lozano Zafra -
-
Judías pintas con pantalones
Hace unos unos años que logré recuperar ésta receta que ya en muy pocas familias de mi pueblo la siguen conservando. Antiguamente (hace más de 50 años) en la temporada de recolección de judias verdes, pimientos, tomates, etc... como la cosecha era abundante, lo que no consumían lo secaban para poder disponer de ellos durante el largo invierno.Con las judias verdes, parte las consumían tiernas y el resto la dejaban granarse en la mata para luego secarlas y tenerlas para guisar dejando una parte con la vaina que luego ponían a modo de verdura en remojo junto con las secas....a éstas las llamaban judías con pantalones por ir dentro de la vaina. La clase de judías, son las que llaman piñorras que no son otras que las pintas...yo las sigo secando. Mayte Fuentes Garcia -
-
Judías a la navarrica
La receta original es con pochas yo utilicé mongetas de Santa Pau. Buenísima y fácil esta receta. Paky Lovel -
Judías diferentes
No tenía zanahoria para el hervido normal pero sí unos trozos de calabaza así que me inventé un par de toques nuevos y salieron riquísimas. Natalia Monserrate Castillo -
Judías en salsa
Un plato sencillo, rápido de hacer y muy rico. Es una receta de mi abuela, le tengo mucho cariño y está bien bien rico. Aidetukis -
Judías pintas sabrosas
Yo las he acompañado de merluza rebozada, pero podéis añadir lo que queráis Manuel Ruiz Argente -
Judías a la riojana
Versión de mi madre, que además de rápida está de muerte y mi peque se las come genial.Esta receta para... @cocinahoyconcecilia 😋🎉 suerte!!#mirecetario Cook_and_Jud -
Judiones de la Granja
Los judiones de la Granja es uno de los guios segovianos más conocidos y apreciado en toda España. Tino -
Judías blancas con picantones
Como ya va cambiando el tiempo y hace más fresquito he preparado hoy para mi familia estas judías,que pongo a menudo en invierno, porque nos gustan mucho. A ver si a vosotros os agradan también. pensamiento -
Judías pintas de Tolosa con sus Sacramentos
He puesto la morcilla de cebolla y de Jaén, porque no soy muy amante de la morcilla de arroz, pero para los puristas en la receta se utiliza la de arroz Antonio-José -
Judías Pintas con Verduritas
Esta receta es un plato bien sano. Se puede acompañar con una cerveza Ambar bien fría. David Márquez -
Judías a la catalana
Plato fresquito que sirve tanto de ensalada como de plato único. Ya veréis que rico con el gustito a vinagre. anitintin -
Judiones de la Granja
Los judiones son alubias blancas pero más grandes, que se cultivan en un área cercana a la sierra de Guadarrama.Su historia es curiosa, porque antiguamente los judiones eran consumidos por faisanes del jardín de Isabel de Farnesio, mujer de Felipe V, quien empezó a cultivarlos en los huertos de los alrededores de la Granja.Posteriormente pasaron a ser forraje para los caballos, y finalmente, por suerte, pasaron al consumo humano.En la acutalidad, los Judiones de la Granja de San Ildefonso son el plato típico por excelencia de la provincia de Segovia, junto con el Cochinillo. Tienen un gran aporte calórico, por lo que es muy recomendable comerlos en días de frío, aunque cada 25 de agosto, por San Luís, se celebra en la Granja una fiesta conmemorativa en la cual se cocinan grandes ollas de judiones que pueden degustar todos los visitantes. lacocinarojadecris.blogspot.com
Más recetas recomendadas
Comentarios