Tostadas con fiambres

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Son recetas fáciles pero sabrosas que a todos nosotros o a la mayoría nos encanta comer alguna vez, secreto tiene poco, aunque hay gente que comienza en cocina y no está de más el asesorar.
En éste caso y como cada domingo me encanta hacer platos especiales, sencillos pero contundentes y éste es uno de ellos.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

15 minutos
2 raciones
  1. 2Tostadas de Pan rústico
  2. 2Tomates jugoso (para restregar, recomiendo de rama o tipo pera)
  3. Salchichón de Pavo
  4. Chorizo de pueblo
  5. Aceite de Oliva Virgen
  6. Sal
  7. PARA ACOMPAÑAMIENTO (en éste caso)
  8. Queso Manchego (a tacos)
  9. Aceitunas negras (de Aragón)
  10. Aceitunas rellenas gigantes (sabor a Pimentón rojo)

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Lo primero que hacemos es cortar las rebanadas y ponerlas a tostar.

  2. 2

    Mientras se tuestas vamos cortando los fiambres a rodajas y el queso en dados, cuando ya estén tostadas cortamos los tomates por el centro y restregamos sobre el pan, añadimos un poco de sal y un buen chorro de aceite, (otra opción es rallar el tomate, añadir sal y aceite, luego lo repartimos con una cuchara sobre las tostadas), sólo nos resta distribuir los fiambres por encima del pan y repartir por el plato el queso y las aceitunas.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares