Ternera en salsa de ras el hanout con alcachofas y judías verdes

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Ternera en salsa de ras el hanout con alcachofas y judías verdes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 700 gternera, presidente de codo alto
  2. 1 kiloalcachofas frescas tiernas
  3. 350 gjudías verdes anchas
  4. 2cebollas moradas medianas
  5. 2tomates medianos semi maduros
  6. 2 dientesajos gruesos
  7. 2 cucharadas soperasperejil fresco picado
  8. 1 cucharillarasa de ras el hanout
  9. 1/2 cucharillajengibre en polvo
  10. 1/2 cucharillacúrcuma en polvo
  11. 1/4 cucharilla pimienta negra molida
  12. 1/2 cucharilla tipo café de las pequeñas de azafrán en hebras
  13. Cantidad necesariaSal fina marina
  14. Cantidad necesariaAceite de oliva virgen extra
  15. 700 mlcaldo de carne natural casero

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, salpimentamos los trozos de carne y mezclamos.

  2. 2

    A continuación, ponemos seis cucharadas soperas de aceite de oliva en una olla a presión de tres litros y cuando esté caliente, añadimos los trozos de carne y los sellamos durante tres minutos, junto con los dos dientes de ajos pelados y enteros.

  3. 3

    Una vez sellada la carne, retiramos la carne dejando los dos dientes de ajos y reservamos la carne en un plato.

  4. 4

    Seguidamente, añadimos las cebollas picadas muy finas y sofreímos las cebollas junto a los dos dientes de ajos durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.

  5. 5

    Mientras tanto, trituramos bien los dos tomate y reservamos. Pasados los cuatro minutos, le añadimos los tomates trituramos, removemos bien y rehogamos todo junto durante cinco minutos.

  6. 6

    Pasados los cinco minutos, volvemos a añadir los trozos de carne y rehogamos todo junto de nuevo durante quince minutos removiendo de vez en cuando.

  7. 7

    Mientras tanto, pelamos las alcachofas y las untamos con limón para que no se nos oxiden y una vez limpias, las ponemos en un recipiente con agua, limón y reservamos.

  8. 8

    Pasados los últimos quince minutos, le añadimos sal, las especias y el azafrán en hebras. Removemos bien y rehogamos durante cinco minutos removiendo de vez en cuando.

  9. 9

    Pasados los quince minutos, le añadimos el caldo de carne, sin llegar a cubrir mucho la carne como se puede apreciar en la foto. A continuación, llevamos a ebullición.

  10. 10

    Una vez llevado a ebullición, cerramos la olla y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante treinta y cinco minutos... esto depende del tipo de carnes y la olla, en que la vayamos A cocinar la carne. Por eso os he puesto que está es de tres litros y es más rápida de una de seis o de ocho. También depende del fondo difusor de la olla... esto es muy importante, porque se nos puede quedar sin caldo y quemarse todo.

  11. 11

    Mientras tanto, limpiamos las judías verdes, recortado las puntas y trocearlas como más nos guste. Ponemos un poco de agua en una olla pequeña y cuando hierva, añadimos las judías y las escaldados durante cinco minutos a fuego muy bajo y una vez escaldadas, las retiramos y reservamos en un colador para que escurran toda el agua.

  12. 12

    Pasados los treinta y cinco minutos, descompresamos y abrimos la olla.

  13. 13

    A continuación, le añadimos las alcachofas y un culín de agua templada en el caso de que veamos que le falta caldo a la olla. Eso no debe de preocuparnos, porque las verduras nos van aportar el agua necesaria que nos falte para que se hagan y de esta manera, nos quedará una salsa espesa y deliciosa. Un culín, me estoy refiriendo a un cuarto de un vaso de 200 ml.

  14. 14

    A continuación, le añadimos las judías verdes bien escurridas.

  15. 15

    Tapamos la olla sin cerrar del todo y dejamos cocinar durante cinco minutos.

  16. 16

    Pasdos los cinco minutos, desencajamos la tapadera y dejamos que se vaya haciendo mientras se va reduciendo el caldo y listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (2)

mony
mony @mony76
Que buena pinta tiene😋, probare con pavo puesto q no podemos comer carne roja, ya te diré, gracias x la idea 😘👍

Recetas similares