Paso a paso
- 1
Se ponen a hervir los guisantes y los de dientes de ajo y sal y un chorro de aceite durante 20 minutos o 30. Veréis que espuma mucho, así que se quita la espuma dos o tres veces.
- 2
Pasada la media hora se le tira la olla del fuego y se tritura todo. Le pongo una pizca de comino y hervir otros 15 minutos más.
- 3
Se pone en los platos y se le pone un buen chorro de aceite y más comino por encima al gusto
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Ilea nur le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/6818190
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bisara (crema de guisantes secos)
Comida típica marroqui, solo tengo que decir espectacular, es de mis comidas favoritas Anamari -
-
Bissara (puré de guisantes y habas estilo marroquí)
Este plato se come mucho en Marruecos pero mejor de día porque de noche harta mucho. No soy marroquí pero me gusta mucho sus platos :) y este a pesar de ser barato es lo que más me gustaba y gusta comer allí. Ana -
Puré de habas secas con col (BISARA),بيصارة بالكرمب
La bisara es un puré de habas secas que existe en muchos países del mundo la versión original es en la cual la habas se cocinan con agua y sal se trituran y al final se condimentan con aceite de oliva y pimentón picante o guindilla molida,esta versión es la mía,me la inventé para que me guste comerla ya que en invierno nos da mucha energía y calorías lo de la col me vino de mi marido que la comía así en su pueblo cuando era chico,así pues probadla y contadme que os parece. hindmoussaoui7 -
Puré de habas marroquí. byessar
Un puré de habas marroquí que está para no parar de mojar pan, una delicia, y es que encima entre sus ingredientes lleva unade mis mezclas de especias favoritas, el RAS EL HANOUT.Espero que si lo hacéis os guste tanto como a mi, es sorprendente!https://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/06/pure-de-habas-marroqui-byessar.html Rosa Angel -
-
Crema de habas y guisantes secos (bissara)
Es una crema muy típica en Marruecos y que va muy bien con este frío. Fatema Kissami -
Crema o baysar de habas secas
Esta es una crema de habas secas, muy típica en el norte de Marruecos, también se hace con guisantes secos. Alexis Urrutia -
-
Barenique o piroguis
Esta receta la compartimos todos los inviernos tradición de familia!!!! luciamabeldistefano2 -
-
-
-
Bienmesabe
No confundir esta receta con el dulce típico del mismo nombre. Esta que presento es también llamada cazón en adobo y es típica del sur de Andalucía. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
-
Bhajas
Esta receta es un aperitivo muy popular en Isla Mauricio.Son una especie de buñuelos de verduras y harina de garbanzo, y están riquísimos.Se pueden comparar con las pakoras indias.#cocinainternacional#cocinaAfricana Encar -
Bullabesa
La gran receta de la cocina de Provenza y sobre todo de Marsella, típicamente marinera, mediterránea, auténtica. C.H. Lanchas -
Basbousa
Basbousa o bizcocho de sémola , queda húmedo y súper esponjoso súper rápido de hacer solamente 20 minutos , tengo también en mi perfil otra receta de basbousa para hacerla de chocolare Cocina con Raquel -
-
Bienmesabe
🥚🥜🌱🎃Y para celebrar que he llegado a los 3000 seguidores un dulce emblemático de la localidad malagueña de Antequera. El bienmesabe es, como otros muchos, un dulce de convento cuya receta se ha transmitido de generación en generación.No apto para aquellos que no le guste mucho el dulce porque es dulce, dulce, dulce.Mil gracias a cada uno de mis seguidores. M.E.T.R. (MªElena) -
Baozi
Descubrí los baozis en un restaurante y me encantaron. Así que me puse a investigar y encontré el blog de Kwan Homsai, donde realiza esta receta que he adaptado. Aún me queda mucho por mejorar, pero la comparto porque realmente es una delicia. Albichu -
-
Rabas
Me traen los jibiones uno que los pesca él, y me suele traer alguno grande y hago rabas #nuestramesanavideña juani Gernika -
-
-
-
-
Bissap
Esta receta me la dio una amiga senegalesa. Es una bebida típica de su país que tomada fría en verano es súper refrescante :). Ella también le echaba unas gotas de esencia de piña pero eso es opcional. María del Mar -
Biga
La biga es un prefermento de origen italiano, ideal para panes con cortezas crujientes y migas con grandes alveolos. Es muy cómoda de preparar. La debes tener preparada al menos 24 horas antes de hacer uso de ella en una receta y como máximo 5 días. La proporción para utilizar biga en una receta es la siguiente:Un 10% de la cantidad de harina que pida tu receta debe ser la cantidad de harina que lleve la porción de biga que utilices.Hacemos el ejemplo de una receta en la que te pidan 500 gr de harina y 350 gr de agua. Utilizaremos 100 gr de biga (que se compone de 50 gr de harina (10% de la harina que pide la receta) + 50 gr de agua). Por lo tanto la receta quedaría con 450 gr de harina. Recuerda que deberás restar también 50 gr de agua a la receta, que son los que ya lleva la biga, quedando el ejemplo en 300 gr de agua. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/6818190
Comentarios (2)