Barritas de cereales y/o granola casera (sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin sorbitol, sin fructosa, FODMAP)

Ester García Carrasco
Ester García Carrasco @cook_2648143

No puedo esperar para compartir esta receta con vosotros!!! Esta tarde me he quedado en casa y como soy un culo inquieto.....tenía que hacer algo. Varias cosillas rondaban por mi cabeza pero al final me he decidido a experimentar con ésta. Y os va a encantar!! Estoy segura!

Os voy a dejar una foto de los ingredientes que he usado pero me faltan dos que justo los he terminado..... así que os pondré una foto del producto extraída de internet. Prácticamente todo lo podéis encontrar en la tienda online Soy Todo Sin.

Os invito a que las probéis y a que investiguéis vuestras propias mezclas conforme a lo que tengáis en casa. Podéis cambiar los cereales hinchados por otros de vuestra elección por ejemplo amaranto, mijo, trigo sarraceno.... También podéis añadir frutos secos troceados (si los toleráis) y utilizar otros mixes de semillas molidas (os aconsejo que sean semillas molidas).

Venga, ya no me enrollo más y os dejo con los ingredientes.

Consejo: la primera vez podéis usar las cantidades que detallo más abajo....pero las próximas veces tendréis que doblar o triplicar la receta!!! jejeje!!

Barritas de cereales y/o granola casera (sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin sorbitol, sin fructosa, FODMAP)

No puedo esperar para compartir esta receta con vosotros!!! Esta tarde me he quedado en casa y como soy un culo inquieto.....tenía que hacer algo. Varias cosillas rondaban por mi cabeza pero al final me he decidido a experimentar con ésta. Y os va a encantar!! Estoy segura!

Os voy a dejar una foto de los ingredientes que he usado pero me faltan dos que justo los he terminado..... así que os pondré una foto del producto extraída de internet. Prácticamente todo lo podéis encontrar en la tienda online Soy Todo Sin.

Os invito a que las probéis y a que investiguéis vuestras propias mezclas conforme a lo que tengáis en casa. Podéis cambiar los cereales hinchados por otros de vuestra elección por ejemplo amaranto, mijo, trigo sarraceno.... También podéis añadir frutos secos troceados (si los toleráis) y utilizar otros mixes de semillas molidas (os aconsejo que sean semillas molidas).

Venga, ya no me enrollo más y os dejo con los ingredientes.

Consejo: la primera vez podéis usar las cantidades que detallo más abajo....pero las próximas veces tendréis que doblar o triplicar la receta!!! jejeje!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. 4 cucharadas soperasquinoa hinchada (Quinoa Real)
  2. 4 cucharadas soperasarroz hinchado (Werz)
  3. 1 tira (4 onzas)chocolate (Frusano)
  4. 1 cucharada soperaaceite de coco
  5. 1 cucharada soperasirope de arroz
  6. 1 cucharada soperamix de semillas molidas Linwoods (lino, girasol y calabaza)
  7. 1 cucharada soperamix de semillas molidas Linwoods (Q10, lino, nueces del brasil, nueces y almendras)
  8. 1 cucharada soperamix casero de semillas (girasol, calabaza, piñones)

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Tostar la quinoa y el arroz hinchado. Poner un cazo, una sartén o una olla a fuego medio-alto y echar la quinoa y el arroz. Le vamos dando vueltas sin parar para que no se quemen. Cuando veamos que empiezan a coger un color marroncito retiramos la sartén del fuego y pasamos la quinoa y el arroz tostado a un bol (donde haremos la mezcla).

  2. 2

    Añadir las semillas molidas y las semillas enteras. Remover bien.

  3. 3

    Añadir la tira de chocolate rallado. Remover bien.

  4. 4

    En un recipiente apto para el microondas ponemos el aceite de coco y el sirope de arroz. Lo calentamos hasta que se derrita y lo añadimos al bol. Removemos muy bien para que se integre todo.

  5. 5

    Ahora toca darles forma. Yo he utilizado un corta-galletas y el prensador de un sello para galletas para apretar el contenido. También lo podéis hacer con un círculo de metal para montar platos y el prensador para aplastar y compactar la mezcla. Es importante compactar bien para que quede cohesionada la barrita/galleta.

  6. 6

    Ahora toca darles un toque de horno (ojo! un toque muy rápido!) Hornear a 200 ºC con ventilador durante MENOS de 5 minutos (No les quitéis el ojo de encima). Tiene que cristalizar el azúcar del sirope de arroz para que se queden duritas pero si os pasáis de tiempo se os desparramaran y perderán la forma... Pero que no cunda el pánico!!

  7. 7

    Si os pasa solo tenéis que volver a darles forma rápidamente una vez que las saquéis del horno. Dejarlas reposar sobre la bandeja hasta que se enfríen un poco (veréis que endurecen) y ya las podéis pasar a una rejilla para que acaben de enfriar.

  8. 8

    Alternativa/Granola: si no queréis hacer barritas, podéis hacer el mismo proceso pero sin darle forma de galleta, lo extendéis en la bandeja del horno (con papel). Cuando lo saquéis del horno con la ayuda de un tenedor hacéis montoncitos o trocitos de tamaño irregular. Lo dejáis enfriar y ya tenéis vuestra granola!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ester García Carrasco
Me llamo Ester pero también me llaman Piru! Y dónde vive la Piru? En Los Mundos de Piru!!!
Leer más

Comentarios (2)

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
Mmmmm me encantaaaaan!!! Que ricas :) Tengo que probar a hacerlas porque son super sanas y tienen que estar de muerte

Recetas similares