Un buen pan, sacando las proporciones según necesidades

Haremos un pan muy rico y sin el problema de las proporciones, según las necesidades y el peso que necesitemos. Usaremos masa madre y levadura, sabiendo el peso que queremos haremos un pan, casero riquísimo y sin romperse la cabeza en exceso.
Pensemos en un pan de 400 gr de peso, necesitamos usar varias reglas de 3, no será nada complicado con la calculadora que tenemos en el móvil o ordenador.
Lo importante es calcular la hidratación, en muchos post de pan se habla del 50% yo os digo que es una buena hidratación, pero para amasar a mano no es la mejor pues nos encontramos una masa más bien dura y difícil de trabajar, tendrás que encontrar la que mejor se adapte a ti, el agua y tipos de harina. En la comunidad de Madrid un 60% es perfecto, en la zona de Trujillo, Cáceres, con un 55%, también es suficiente, lo importante es que sea fácil de trabajar. Yo utilizo el agua del grifo es cierto que la mayoría de las veces la tengo filtrada, no compro agua para hacer el pan.
Sobre la MM (Masa Madre) os recomiendo el post https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/7935312-masa-madre-de-pan?token=h4CcAgDcTfA381BexJRVaVaL y para los que no tienen MM podéis usar el post y hacer la masa de arranque y después guardar para tener una MM https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/4022561-pan-candeal?token=4C2Q3LL4oqUpFFzmy24cAp71
La MM le proporciona sabor y acidez, la cantidad a usar depende un poco de nuestro gusto,
Un buen pan, sacando las proporciones según necesidades
Haremos un pan muy rico y sin el problema de las proporciones, según las necesidades y el peso que necesitemos. Usaremos masa madre y levadura, sabiendo el peso que queremos haremos un pan, casero riquísimo y sin romperse la cabeza en exceso.
Pensemos en un pan de 400 gr de peso, necesitamos usar varias reglas de 3, no será nada complicado con la calculadora que tenemos en el móvil o ordenador.
Lo importante es calcular la hidratación, en muchos post de pan se habla del 50% yo os digo que es una buena hidratación, pero para amasar a mano no es la mejor pues nos encontramos una masa más bien dura y difícil de trabajar, tendrás que encontrar la que mejor se adapte a ti, el agua y tipos de harina. En la comunidad de Madrid un 60% es perfecto, en la zona de Trujillo, Cáceres, con un 55%, también es suficiente, lo importante es que sea fácil de trabajar. Yo utilizo el agua del grifo es cierto que la mayoría de las veces la tengo filtrada, no compro agua para hacer el pan.
Sobre la MM (Masa Madre) os recomiendo el post https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/7935312-masa-madre-de-pan?token=h4CcAgDcTfA381BexJRVaVaL y para los que no tienen MM podéis usar el post y hacer la masa de arranque y después guardar para tener una MM https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/4022561-pan-candeal?token=4C2Q3LL4oqUpFFzmy24cAp71
La MM le proporciona sabor y acidez, la cantidad a usar depende un poco de nuestro gusto,
Paso a paso
- 1
Preparamos la MM desgasificando bien, hasta obtener un olor +/- aceptable, necesitaremos espolvorear harina de fuerza, tanto para despejar bien del bol como para amasar pues se pone muy pegajosa. Sería una cantidad de 40gr. Y reservar tapada.
- 2
Harina para sacar la cantidad necesaria sólo tenemos que hacer una operación con la calculadora 400/1,60=250, ya tenemos la cantidad total de harina a utilizar. Ahora depende de las harinas que queramos usar, en el caso son de fuerza y normal. Pero podrían ser integrales etc..
- 3
Ahora dividimos las harinas sacando la cantidad de fuerza hacemos otra división 250/1,50=166,66666, lo redondemos a una cantidad mejor 170gr harina de fuerza y sacamos la cantidad de la normal 170*50%=85gr total de harina 255gr.
- 4
Respecto al agua, sacamos la cantidad 255*60%=153gr, podemos echar el agua poco a poco para sacar la cantidad que mejor se adapte a nosotros y a la harina que estamos usando.
- 5
Calculamos la sal y levadura 255*2%=5,10gr de sal, 255*1,4%=3,57gr levadura seca, también podemos redondear las cantidades. A 5gr de sal y 4 ó 3gr de levadura. Para la levadura fresca es el 5%.
- 6
El aceite depende de los gustos la calidad a usar es pequeña saldría un poco menos de 1 cuchara sopera, su función es regular la oxidación de la masa y suavizar la miga, también elimina un poco la acidez de la masa madre. No es necesaria si te gusta también puedes añadir más cantidad y bajar la cantidad de agua, es cuestión de probar. Al principio nunca suelen salir bien las cosas ten paciencia.
- 7
Ahora tamizamos y mezclamos las harinas junto con la levadura seca, la levadura fresca disolver en un poco de agua (sólo usamos un tipo de levadura). Hacemos un hoyo en medio y añadimos el agua templada a unos 30 grados, (yo disuelvo la sal en el agua), el aceite si queremos. Y la MM, Amasamos despacio y sin prisa entre 15 y 20 minutos, reposamos la masa tapada con un trapo de 5 a 10 minutos,
- 8
Estiramos con las manos presionar desde el centro hacia fuera, recoge haciendo una bola y amasamos de 4 a 5 minutos, tapamos bien y a reposar.
- 9
Después de 30' amasamos para sacar el gas y de nuevo bien tapada a reposar.
- 10
Después de 1h +/- dependiendo de la temperatura ambiente la masa habrá doblado su tamaño, (el paso 9 te lo puedes saltar si te corre un poco de prisa) entonces le damos unos golpes no muy fuertes para que se distribuya bien el aire, mojamos con un pincel o con la mano, hacemos los cortes y reposamos mientras precalentamos el horno.
- 11
Yo lo hago con resistencia arriba y abajo, a unos 200 grados entre 35 y 45 minutos, lo saco cuando tiene un color bonito. Pon siempre un recipiente con agua dentro del horno. Una vez se enfríe a disfrutar nuestro pan casero, espero que les sirva.
- 12
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan con masa madre
La receta no es mía yo siempre hice el pan con levadura fresca de panadero, me interesaba la opción de usar masa madre y vi esta receta que no es necesario amasar aunque el proceso sea largo pero realmente es sencilla y el resultado tanto de sabor como textura es espectacular. Carlos Polo -
Pan con masa madre casera
Aunque queda mucho por aprender y mejorar, cada pan que hago va saliendo un poco mejor.Y cada día me gusta más hacerlo!!Estoy haciendo el 1er amasado con el robot Monsieur Cuisine, luego lo paso a la encimera y amaso a mano.Podríamos sustituir 200 gr de la harina blanca por otro tipo: espelta, integral, centeno....La masa madre también se puede hacer con harina integral, le da mucho sabor al pan y aporta más nutrientes Marta Fernández -
Pan con masa madre
Volvemos a intentar realizar otro pan con masa madre en freidora de aire, este es el tercero que realizo, poco a poco, voy optimizando el punto de cocción, pero aún no me termino de fiar de la masa madre y la combino con levadura fresca. jorbasmar -
Pan con masa madre
#masas#panes#Thermomix#lasrecetasdemamáPara aprender a amasar: https://youtu.be/xv8xuX__Gn4Me dejé guiar por:https://youtu.be/yCDTVzRQnD0OKdiarioLa masa madre: de mi receta publicada aquí. begoigualada -
-
-
Pan con masa madre
Bueno, aquí va uno de mis mayores descubrimientos durante el confinamiento. Y es que cuando le pillé el punto ya no hemos vuelto a comprar pan.Cuelgo esta receta porque después de varios intentos y formas, esta es la que me parece más cómoda y sin riesgos para principiantes de estar pendientes de fermentación y cocción.Esta receta no falla, yo he adaptado las cantidades, pero los truquitos he ido mezclando entre Iban Yarza y cuk-it en YouTubeUnaBrujita
-
-
Receta práctica de aprovechamiento - pan duro
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Una receta rápida y fácil para aprovechar el pan duro que tenemos en casa. Podéis añadirle lo que más os guste. Las cantidades que os dejo son orientatitivas, dependerán de que cantidad de pan que tengáis. Juliet's Sweet Creations -
-
Pan integral de molde en panificadora
Nada mejor que fabricar nuestro propio pan Fini Bautista Angulo -
Pan de calabaza, en panificadora
El otro día hice unos bollos de calabaza de Fini, están muy ricos, y hoy hice este pan en la panificadora para desayunar tostado esta súper rico, yo desayuno con pan de espelta, pero esta temporada no estoy muy bien con el estómago , y cuando no tienes bien no puedes comer cosas integrales, está muy rico, gracias por la receta Fini. juani Gernika -
Aprovechando pan duro
Como no teníamos pan tierno para la cena, quedaba un mendrugo de hace dos días, en el cajón del pan, con el cual realizamos esta estupenda cena basada en aperitivos, fácil y rápida de realizar. jorbasmar -
Pan con masa madre natural en MC
#delantaldorado. Este pan lo he hecho con masa madre natural que también hice el otro día. También puede sustituir la masa a la madre por levadura fresca(1 pastilla) o seca (1 sobre) de panadero. isa24 -
Pan lactal o pan de molde
En mi recetario ya tengo un pan de molde, porque publicar otro? Pues sobretodo porque tengo un poco más de experiencia con estas masas y porque he cogido un poco de aquí y allá para conseguir la mejor miga. Lo cierto es que estoy muy contenta con el resultado, os animo a hacerla porque no es nada del otro mundo y el resultado es una verdadera gozada.#dominó #pan #pandemolde #panlactal Cook_and_Jud -
2x1 Receta de masa madre y receta de pan casero
Esta es una receta con la que aprenderás a hacer tu propia masa madre que podrás utilizar como levadura para realizar pan casero y otras recetas.comida para milenials
-
Barras de pan casero con prefermento
#delantaldoradoHoy os traigo otra receta de pan, como tenemos para rato con el confinamiento hay que ingeniárselas para no salir de casa. Este pan lleva un poco más de tiempo, pero como nos sobra nos da lo mismo, vamos con la receta La Cocina de Loli -
Hacer pan para canapés y tostadas
Hacer pan para canapés y tostadas semanas y conservarlas. Como podemos tener, siempre unos panes para unos improvisados canapes o un desayuno delicioso con mantequilla con mermelada o simplemente un buen chorretón de aceite de oliva o unas tapas. Siempre tendremos tostadas preparadas y listas para utilizar que nos duraran semanas dentro de una caja metalica.Vídeo: Cómo hacer pan tostado en el horno milandebrera -
-
Pan semi integral en panificadora
Que lujo comerse un pan casero, desde que compré la panificadora no paro de probar recetas de diferentes panes y me encantan, hoy me animo a subir una de las tantas recetas que he hecho.Laura Sanchez-montes Diaz
-
Migas de pan sobrante
Porque siempre quedan restos del pan diario y es rápida y energética para currantes y jovencitos en crecimiento 👏🏻👏🏻👏🏻☺️ mariajo_robles_lopez -
Masa de pan
Esta masa es la que se a hecho siempre en mi casa, desde mi bisabuela.Sirve tanto para panes como para pizzas. Mudito Cocinero -
Pan de molde en panificadora
Hoy una nueva receta para las que podéis disfrutar de tener unapanificadora en casa, electrodoméstico que vale mucho la pena tener.No hay nada como poder disfrutar (como en el caso de la receta dehoy), de un buenísimo y casero pan de molde recién hecho, delicioso,tierno y esponjoso. Sabemos lo que comemos, sólo ingredientesnaturales y sin aditivos ni conservantes, totalmente casero y natural,vale la pena. Calentito recién hecho es una delicia y tostado conmantequilla y mermelada, espectacular!Importante sobre la levadura: No sirve la levadura química tipo Royal, (se le llama también levadura porque hace el mismo efecto que esta), pero en realidad es un impulsor, para hacer panes SIEMPRE hay que utilizar la levadura de panadería, o bien la que se compra fresca en un bloque cuadrado pequeñito (en la sección de refrigerados), o bien en polvo pero que en el envase ponga claramente DE PANADERÍAhttp://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/04/pan-de-molde-en-panificadora.html Rosa Angel -
Pan semi-integral con copos de avena en panificadora Lidl
Seguimos haciendo trabajar a la panificadora, esta vez con un pan semi-integral. Ir CrM -
-
Pan de molde y pan batard
Nada mejor que hacer tu propio pan saborizado como más te guste. Fini Bautista Angulo -
-
Pan integral de espelta y trigo con prefermento (panificadora)
Incluye prefermento poolish hecho el día anterior para mejorar sabor y consistencia del pan. Laura AO -
-
Pan de masa básica
Me encanta hacer pan en casa, y este es particularmente fácil de hacer Charlie Alonso
Más recetas
Comentarios