Pan casero rápido en Thermomix

Yoli
Yoli @yoli1979
Bcn

Últimamente no tengo mucho tiempo aunque sí cocino, pero no me da la vida a mucho más y no estoy tanto por la labor de subir cositas. Pero ésta Semana Santa he aprovechado a hacer torrijas ( como no 🙃😉) bollitos de leche, mona y pan. Es una receta muy fácil y queda riquísimo, en poco tiempo tenemos un pan buenísimo y sano. Se puede hacer en Thermomix y a mano.

Pan casero rápido en Thermomix

Últimamente no tengo mucho tiempo aunque sí cocino, pero no me da la vida a mucho más y no estoy tanto por la labor de subir cositas. Pero ésta Semana Santa he aprovechado a hacer torrijas ( como no 🙃😉) bollitos de leche, mona y pan. Es una receta muy fácil y queda riquísimo, en poco tiempo tenemos un pan buenísimo y sano. Se puede hacer en Thermomix y a mano.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grharina de fuerza
  2. Levadura fresca (25gr)
  3. 1 cucharaditasal
  4. 1 cucharaditaazúcar
  5. 15 graceite oliva
  6. 250 mlagua
  7. Bolsahorno
  8. Pincel

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos 250gr de agua en el vaso Thermomix y ponemos 1 minutos 37 grados velocidad 1. Añadimos la sal, el azúcar, la levadura fresca,aceite y harina. Programamos 3 minutos velocidad espiga.

  2. 2

    Una vez está hecho sacamos y damos forma de bola o la deseada hacemos unos cortes y si se quiere dar un toque más rústico espolvoreamos harina por encima.

  3. 3

    Metemos en una bolsa untada en un poco de aceite y cerramos, dejando espacio.... Ponemos en el horno,en frío, (que no hace falta, precalentar) 40 minutos a 220 grados. Pero el horno no lo calentamos!!!¡ veis cómo crece en el horno? sacamos con cuidado abrimos bolsa

  4. 4

    Y dejamos enfriar en rejilla una hora.. y a comer con un buen jamón y queso y aceite de oliva. Bon profit! Buen provecho!!

  5. 5

    Bon profit!! Buen provecho!! Veis qué pintaza!!¡

  6. 6

    Éste mismo pan y mismos pasos se puede hacer de nueces como por ejemplo he hecho yo. Os dejo fotos..

  7. 7

    Espolvoreo harina y así le da un toque más rústico.

  8. 8
  9. 9

    La masa final es con harina de espelta. Ésta la dejo en reposo un poco para que la corteza se hidrate.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Yoli
Yoli @yoli1979
Bcn
Soy una apasionada de la cocina, desde bien pequeñita, ya veía como cocinaba mi abuela paterna y mi padre. Recuerdo, estar siempre observando. Me inicié, a los 15 cuando ella falleció, y no he parado. Me encanta!!! Cocina casera,aprendiendo,siempre.
Leer más

Comentarios (9)

Annuska Perera
Annuska Perera @Annuski
Hola, Yoli!!
No entiendo esto “ Ponemos en el horno, frío 40 minutos a 220 grados. Pero el horno no lo calentamos!!!”
¿¿Quieres decir que ponemos la masa 40 minutos a 220º sin precalentar??
Gracias!!

Recetas similares