Membrillos asados

Grazia Mangi
Grazia Mangi @cook_1089271

El membrillo es una fruta que disfruto mucho, no solo por su sabor dulce y delicioso, me encanta la textura aterciopelada de su piel color amarilla y su aroma único y reconocible. Con ellos se preparan dulces, jaleas, compotas, las barras o carne de membrillo, todas preparaciones riquísimas… los membrillos asados son súper fáciles de hacer y son un estupendo postre… se sirven tibias con crema de leche natural. Espero que les guste!!

Membrillos asados

El membrillo es una fruta que disfruto mucho, no solo por su sabor dulce y delicioso, me encanta la textura aterciopelada de su piel color amarilla y su aroma único y reconocible. Con ellos se preparan dulces, jaleas, compotas, las barras o carne de membrillo, todas preparaciones riquísimas… los membrillos asados son súper fáciles de hacer y son un estupendo postre… se sirven tibias con crema de leche natural. Espero que les guste!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 raciones
  1. 2membrillos (escoger aquellos que tenga la piel sana, sin manchas o golpes)
  2. agua cant. necesaria
  3. 80 grazúcar (opcional)
  4. Para servir los membrillos
  5. crema de leche o nata liquida

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Lavar con el estropajo de la cocina los membrillos, frotar bien la piel quitando la tierra y las partículas de polvo que estén incrustadas, tiene que quedar la piel bien amarilla (ver foto1)

  2. 2

    Con un cuchillo bien afilado partir a la mitad cada membrillo, cuesta un poco, tener cuidado con el cuchillo para no cortarse.

  3. 3

    Coger una fuente honda, forrar con papel de aluminio y poner las mitades de los membrillos, echar agua hasta cubrir el fondo de la fuente, si ponéis azúcar agregarla distribuida sobre los membrillos y un poco sobre fondo para que se haga un almíbar.

  4. 4

    Cubrir con papel de aluminio y hornear por 40 minutos a 220 o 240ºC, vigilar que no se acabe el agua, si es necesario agregar mas. Cuando estén blandos pero no cocido del todo, retirar el papel de aluminio que los cubre y dejar que se doren.

  5. 5

    Pinchar con un cuchillo para saber si están tiernos, si este al introducirse no ofrece resistencia ya están listos. Tapar con papel de aluminio nuevamente y dejar así dentro del horno.

  6. 6

    Se sirven templados con el almíbar y chorro de crema de leche o nata líquida sin montar. Muy rico!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Grazia Mangi
Grazia Mangi @cook_1089271

Comentarios

Recetas similares