
Matahambre

Comparto piso con Michelle, francesa en España gracias a Erasmus… Os confieso que la comida francesa con tanta nata y demás no me apetece, pero esta receta q ella llama Matahambre o Matafan son como unos crepes salados o dulces, gruesos, se hacen en distintas partes de Francia y es una receta antigua de los campesinos y era un plato que ‘mata el hambre aburrido’ o algo así.
Antes se hacía con patatas, pero después se convirtieron en crepes hechos con harina, huevos, agua y queso, hasta la receta de hoy que se ha enriquecido con leche, azúcar, polvo de hornear, etc.
Matahambre
Comparto piso con Michelle, francesa en España gracias a Erasmus… Os confieso que la comida francesa con tanta nata y demás no me apetece, pero esta receta q ella llama Matahambre o Matafan son como unos crepes salados o dulces, gruesos, se hacen en distintas partes de Francia y es una receta antigua de los campesinos y era un plato que ‘mata el hambre aburrido’ o algo así.
Antes se hacía con patatas, pero después se convirtieron en crepes hechos con harina, huevos, agua y queso, hasta la receta de hoy que se ha enriquecido con leche, azúcar, polvo de hornear, etc.
Paso a paso
- 1
Preparar la mezcla de los crepes, en un bol añadir la harina, la leche, los huevos y salpimentamos, nuez moscada a gusto.
- 2
Mover hasta obtener una mezcla homogénea, añadir una cucharada de mantequilla fundida y reservar, dejar descansar 10 minutos.
- 3
Encender el horno y precalentar a 200ºC. Fundir la mantequilla en una sartén con fondo grueso, verter con un cucharon un poco de pasta, mover el sartén rápido para extender la pasta y no se pegue.
- 4
Cocer a fuego lento hasta no ver liquido en la superficie, voltear sobre una asadera enmantecada, esparcir queso gruyere rallado por encima y gratinar en el horno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta Ahogada
Es un platillo original de la ciudad de Guadalajara y para honrar a El Señor Don. Vicente Fernández.Me atreví a hacer este deliciosoAntojito. Jorge Reyes -
Matahambre canario
Postre canario muy rico, lleva masa de pasta hojaldrada o brisa rellena con sobrantes de bizcochos y dulces; luego se cubren con masa y baña con chocolate cobertura. josepalmesguedes -
Matahambre a la leche
Receta de mi marido, matahambre de ternera, no se suele comer mucho aquí, pero está buenísimo y muy muy tierno Lidia Gambin -
Almortas de Matanza
La harina de almortas (o harina de "titos" o "guijas" y chícharos) no es fácil de conseguir fuera de la región de Castilla-La Mancha; y dentro, comercialmente se consigue mezclada con la de trigo, debido a la necesidad de rebajarla toxicidad presente en la almorta. Esta es la base para hacer las gachasmigas auténticas manchegas.La almorta se consume desde hace cuatro mil años en la India. Son un complemento sabroso en muchos platos, Se dice que salvó a Madrid del hambre en la hambruna de 1811. Es baja en grasas y con alto contenido en fibra, pero su consumo abusivo puede producir una enfermedad denominada latirosis o latirismoLa receta me la dio una tía mía de Cuenca, tal y como me la dio la pongo (sin cantidades) toledana -
-
Migas de matanza
Aunque me encante la comida de otros países o la más innovadora, lo que creo que no hay que perder es las raíces. Por eso me encantan estas migas de matanza tradicionales, hechas con los chorizos y morcilla frescos. Son para tomar muy de vez en cuando, que son una bomba calórica, pero que están de llorar de ricas... ¡Apunta! Inés Ramírez -
Migas de matanza
Apetecía ya hacer unas migas, están son las de casa de toda la vida, sencillas y fáciles de hacer, sobre todo cuando ya viene el frio.También se toman en los bares y barras como aperitivo. penchi briones garcia -
Harcha (حرشة) marroquí buenísima
Rellena de queso Philadelphia y mermelada de fresa está riquísima o con miel mmmmm buenísimo. La sémola podéis encontrarla en Mercadona o carnicería árabe. En el último dejo una foto de la que yo utilizo El Guorgi -
Untamorros a la brasa
En Navarra, a las costillas de cerdo, les llamamos untamorros ya que aunque podemos hacerlas de varias formas principalmente las comemos a la brasa y nos manchamos los moretees y por eso los denominamos untamorros y están riquísimos. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Prueba de matanza
Quiero compartir con vosotros, cómo se hace la masa del morcón de lomo y la del chorizo. Comparten las mismas especias, se diferencia por la Tripa que utilicemos al embutirlos y la calidad de la carne.Para hacer CHORIZOS DE HERRADURA estos que se utilizan para freír, guisar o barbacoa; la tripa fresca de cochino será la delgada. para esta variedad utilizaremos la carne choricera.Para hacer MORCON DE LOMO Que comeremos cuando esté oreado y en su punto, utilizaremos la tripa secundera (Es la que prefiero, porque salen muy bonitos) o la de morcón, que es el apéndice del animal . Para esta variedad utilizaremos la cabeza de lomo.No me guío por cantidades, lo hago a la Antigua. Ascensión Reina Méndez Ramos -
Tarta de mato
Como se nota que me encanta las tartas de queso, pero esta es catalana por escelencia por el queso, mato es un queso fresco catalan sin calorias y es muy famoso aqui prepararlo con miel ( mel y mato) pero en el resto de españa es requeson y creo que en italia es el ricotta y es lo mismo si no me equivoco montse-2009 -
-
Migas matanceras(extremeñas)
Es el tiempo de las matanzas y hoy quiero compartir las migas que mi padre hacia y que tanto nos gustaban, siempre decia que el truco estaba en no dejarlas de mover mientras se hacian. paquiolivar -
Morteruelo
El morteruelo es un guiso que se hace con hígado de cerdo y pan rallado (preguntandole a mis abuelas ellas me contaban que no le añadían nada más) pero yo me decidí a ponerle también otras carnes de caza menor y volatería como el lomo de cerdo, pollo o gallina, conejo, etc., y me gustó mucho el resultado! también se le añade especias como pimentón dulce o picante, sal, pimienta...etc. cada uno puede añadirle las que más le guste, antiguamente se machacaba todo bien en un mortero para que el resultado sea una pasta. Hoy en día se deshuesa todo muy bien y se pica con la picadora, así es más fácil. El nombre proviene etimológicamente del empleo del mortero para su elaboración, y tiene una gran similitud con el paté.Este plato se suele comer como entrante y suele ir acompañado de pan, a mi me encanta con pan tostado para poder hacer unas tostas me encanta para ir abriendo apetito, y si eres amantes de los vinos dicen que ya genial si lo combinas con un tinto. A disfrutar!Irene
-
Cocido de matanza
Es extraño contar que en mi casa no había celebraciones navideñas. El comienzo del invierno que es la época más fría de todo el año, se aprovechaba para hacer la matanza del cerdo.#elsabordelosrecuerdos me lleva a esas reuniones en torno a la mesa que se hacían en la pausa del trabajo con la gente que venía a ayudar. Se hacían cocidos, callos, sopas, arroces o pasta con los menudillos del cerdo, en días de tanto ajetreo donde la cocinera como anfitriona, era junto con el anfitrión, quienes se encargaban de dirigir y organizar todo el trabajo y no había tiempo para florituras en la cocina.Los días festivos de Navidad y Fin de Año se descansaba y se aprovechaba para que la carne reposara con el adobo para las diversas elaboraciones; chorizos de cebolla, androllas, longanizas, jamones metidos en grandes saleras, así como el resto de partes del cerdo. Esto se iba haciendo de casa en casa, en un calendario muy ajustado de unos 20 días entre las personas que habitualmente tenían por costumbre ayudarse en esos días.Es común hacerlo en esta época de más frío en las casas particulares a falta de grandes cámaras frigoríficas. Es un trabajo de pocas semanas que alimenta a familias enteras durante todo el año.Las celebraciones navideñas no se distinguían casi nada del resto de los días. Eran días de descanso, con los rituales religiosos que envuelven estos días, entre los componentes de la unidad familiar, sin la guerra comercial ahora tan común. Amparo&Ari -
-
Carne al toro
Receta de mi padre, que según dice que la auténtica no lleva vino, ya que si lo lleva no es carne al toro sino estofado, cuando hay corrida se compra la carne pero cuando no pues ternera, de guisar, que no es igual pero se le parece. marrongal -
Migas revueltas
Soy un amante de los huevos y no podía dejar de comerlos con migas. Julián Izquierdo González -
Matambre a la leche
Es una receta argentina, muy sencilla a la par que deliciosa. Pediremos en nuestra carnicería de confianza que nos den un matambre entero limpio de grasa. Es carne de ternera. Raspa -
Magdalenas Sangrientas
Otro postre fácil y divertido para hacer con los más pequeños para celebrar Samain (o Halloween) y que estoy segura repetiréis muchas veces. #postresHalloween Carmen -
Masa Madre
Con ésta receta podrás hacer tu propia masa madre para elaborar pan en casa. Solamente necesitas harina integral de trigo, agua y 10 días para empezar hacer nuestro propio pan. Un pan totalmente artesano. Disfruta cocinando con Fernando -
Picada maña
Si tienes poco tiempo esta receta te ayudará. Carne picada chorizo huevo cerveza... Y mucho sabor Oscar -
-
Masa Madre
Desde que utilizo la Masa Madre en cualquier elaboración con Harinas, las digiero mucho mejor, ya que contiene más fibra y fermentos naturales ideal para nuestra flora intestinal.Como las levaduras se alimentan del Gluten, los resultados son más digeribles y absorbemos más minerales y nutrientes de las elaboraciones.Toda una Joya en la Cocina que ayuda a nuestra Salud, con muchísimos beneficios y su mantenimiento es tan divertido, que hasta mi marido la llama "Tamagochi", ya que requiere unos cuidados mínimos para no se desperdicie.Espero que os guste!!!!!😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood -
Masa Madre
La masa madre es un fermento natural, digamos que es la levadura casera. Se puede hacer con casi cualquier tipo harina, no me atrevería a decir con cualquiera porque lo cierto es que no soy más que una novatilla en este mundo. La premisa es sencilla mezclar harina y agua en una determinada proporción y mantenerla a una temperatura constante. Ir CrM -
Salchimomias terroríficas
Las vi en una foto, pero solo envolvían la salchicha con el hojaldre. A mí me gusta ponerles piernas y brazos. Isa -
Carne al toro
Aquí va una preparación muy típica de Cádiz... Hay tantas maneras de preparar este plato como cocineros gaditanos, pero hay una cosa cierta es una delicia que querrás repetir y repetir tantas veces como sea posible. Hay quien pone todos los ingredientes en crudo y los cocina durante horas hasta que consigue que la carne esté tierna y la salsa melosa, otros preparan un sofrito y luego añaden la carne pero al igual lo cocinan durante algunas horas para que se consiga una carne muy tierna y una salsa espesa y contundente. Se sirve casi siempre con patatas fritas, en mi caso son un poco más sanas ya que están hechas al horno con muy poco aceite 😉. (la mezcla de especia para este plato contiene especias para caracoles, nuez moscada y sal gorda todo machacado junto en un mortero hasta conseguir que sea polvo.) "Cocina con Celi" -
Bienmesabe
No confundir esta receta con el dulce típico del mismo nombre. Esta que presento es también llamada cazón en adobo y es típica del sur de Andalucía. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
-
Mazamorra
Esta receta puede tardar en realizarse, pero vale la pena, ya que el tiempo de cocción de 7 hs, ablanda bien el maíz, y así evitar dolores de estómago 😂 Valentina
Más recetas
Comentarios (2)