Kava

Kava es una bebida relajante natural que se produce a partir de la raíz de la *Piper methysticum*, una especie de pimienta. Se cultiva en todo el Pacífico Sur y especialmente en el norte de Hawai, prospera en tropicales a sub-climas tropicales. Las islas del Pacífico han utilizado desde hace más de 3000 años. También es conocido como Kava Kava, 'Ava-awa, Yagona y muchos otros nombres.
Kava tiene la capacidad de relajar el cuerpo mentalmente, promoviendo al mismo tiempo
el alivio del estrés y la ansiedad. Kava también tiene propiedades analgésicas a veces son eficaces en la alivio del dolor. Kava también se ha utilizado para tratar el insomnio, fobias, músculos doloridos, PMS, y los síntomas de la menopausia. Se trata de un productos natural, no adictivo.
Kava
Kava es una bebida relajante natural que se produce a partir de la raíz de la *Piper methysticum*, una especie de pimienta. Se cultiva en todo el Pacífico Sur y especialmente en el norte de Hawai, prospera en tropicales a sub-climas tropicales. Las islas del Pacífico han utilizado desde hace más de 3000 años. También es conocido como Kava Kava, 'Ava-awa, Yagona y muchos otros nombres.
Kava tiene la capacidad de relajar el cuerpo mentalmente, promoviendo al mismo tiempo
el alivio del estrés y la ansiedad. Kava también tiene propiedades analgésicas a veces son eficaces en la alivio del dolor. Kava también se ha utilizado para tratar el insomnio, fobias, músculos doloridos, PMS, y los síntomas de la menopausia. Se trata de un productos natural, no adictivo.
Paso a paso
- 1
¿Cómo se prepara:
- 2
Los Polinesios preparan la bebida con agua fría. Un alternativas so los Jugos de frutas frios como piña o naranja o fruta de la pasión. Se puede sustituir el jugo por el agua o una mezcla de ambos. Utilice una cucharadita de Kava por cada 6 oz de agua, ajustar a tus gustos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Kvas
Una bebida fermentada a base de pan de centeno, tradicional en los países bálticos y también en Rusia. Su contenido en alcohol es muy bajo (0,7 a 2,2%). Durante siglos el kvas ha sido la bebida preferida de los rusos. Un refresco veraniego típico de Rusia muy sano y nutritivo #micocinaviajera #rusia Amparo&Ari -
-
Karkanji (bebida de hibisco)
Karkanji es una bebida picante y agria a base de hibisco y otros ingredientes que beben en el Chad (África Central). Es una bebida bastante original y como estamos en verano y hay que beber muchos líquidos he pensado que sería una buena propuesta para la hidratación y probar cosas nuevas.El hibisco es una planta bastante utilizada para usos culinarios. Por ejemplo, en otros países de África como Egipto y Sudán se utilizan los pétalos del hibísco para hacer un té (karkade) que quizás puede decirse que es una versión caliente del Karkanji.En México y otros países de América Latina se hace la llamada "Agua de Jamaica" con flores de jamaica secas (la rosa de Jamaica, "Hibiscus sabdariffa"), que incluso se llega a usar como verdura y para hacer infusiones, mermeladas, etc.Quizás la bebida del Chad, Karkanji, es la más "auténtica". El quinto país más pobre de la tierra en el que sus pastores tiene que recoger la sabiduría de la naturaleza para subsistir. En otros países de África se pueden encontrar bastantes bebidas a base de hibisco como el bissap (Senegal), el wanjo (Gambia), el dabileni (Malí) o el zobo / tsobo (Nigeria).Es fácil de hacer y su sabor es bueno. emd1943 -
-
Moka
Nostalgia, cuando lo hago es todo una tormenta en mi mente de tanto recuerdos de mi infancia y de mi país recette de chef Souhila hafsa kaddar -
Kleftiko
El Kleftiko es una de las más típicas recetas de la gastronomía de Chipre, un asado de pierna de cordero con verduras tan sabroso como sencillo de preparar. El secreto de este plato es la cocción lenta de la carne por lo que mi propuesta es usar la crockpot, pero el horno también es una opción válida.#orígenes El Kleftiko es utilizado a menudo en fiestas y celebraciones, y su origen parece remontarse al siglo XIX cuando los rebeldes chipriotas se ocultaban en las montañas, y su única manera de cocinar la carne era mediante unos hornos de barro que se enterraban bajo la tierra y en los que cocinaban a fuego lento. El motivo de enterrar los hornos era el de que sus llamas no pudieran delatar el escondite de los rebeldes. Mar Gil -
Dalky de café
Como no hay dos sin tres y ya he publicado el de fresa (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/27435-dalky-de-fresa-y-nata) y el de chocolate (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/27476-dalky-de-chocolate-y-nata) pues ahora os dejo el de cafe para las cafeteras ami la verdad es que me gustan los tres asi que tengo que decir pito pito gorgorito jjajajDepende de como pogas el vaso o copa hay para 7 u 8 personas montse-2009 -
Coca Boba
Esta es una receta quie se conoce de siempre y no hay pueblo de Levante a Cataluña que no la conozcan con mil variantes. mis-recetas -
Baklavas
🧈🍯🧉Los pastelitos que siempre tomamos en las teterías, el origen es turco y están buenísimos, pero no hagas mucha cantidad porque son contundentes y te saciarás enseguida. M.E.T.R. (MªElena) -
Pisco sour con VODKA
Debo mencionar que la receta original es con pisco un licor tradicional creado en Perú , pero en esta oportunidad me encontraba en Francia cerca a la frontera con Bélgica y se me hizo muy difícil por no decir imposible conseguir al actor principal de este cóctel muy delicioso , pero también recalcar que no hay impedimento para un disfrute espectacular en familia , bisous 🇫🇷🇵🇪 Qadir Jamil Bardales Borges -
-
Cóctel de cava con infusión de remolacha y jengibre
#CuchillosArcosComo dato curioso quiero deciros que el hueso de aguacate tiene 10 veces más vitamina E que la pulpa del propio fruto, lo podemos ingerir quitando la piel que lo cubre y rallandolo, añadirlo a sopas, ensaladas o salsas de ese modo ingerimos un extra de vitamina E. jluiscaro63 -
AMAZAKE (SAKE dulce sin Alcohol)
AMAZAKE (preparada con residuos de la extracción del SAKE)Vídeo: SAKEjapotapa
-
Coca de vidre
Conocéis este tipo de coca? Algunos de vosotros seguramente sí. Para los que no la conocéis, es una coca típica en Catalunya que se prepara con una masa de pan que se estira muy fina. Para conseguir que quede muy crujiente y brillante como si fuera de vidrio. Se espolvorea con azúcar y luego se riega con anís al salir del horno para que se caramelice y adquiera ese brillo tan característico. Se me hace la boca agua solamente con explicarlo 😂😂. En fin, os invito a probar. Veréis que fácil es de hacer y de comer 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Espresso de vodka
Un cóctel original para los muy cafeteros. Se bebe bien fresquito y se acompaña de algún bizcocho o pastel dulce. Cuqui Bastida -
Navratan Korma
Una mezcla de especias en una salsa cremosa con frutos secos que le da un toque crujiente. Ravi -
Coca de vidre
Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!Qué fácil y qué brutal!No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado. Marta Fernández -
Café expresso
El café expresso es un café solo, concentrado, apenas es más de dos dedos de café, con un sabor y un aroma propios, especiales. A mí me encanta el café y este con hielo, más que ninguno.Vídeo: Características del café Marieta -
Kiveve o anda'i kamby
El Kivevé o Anda'i Kamby (en guaraní, lengua nativa de Paraguay), es un postre tradicional y muy refrescante ideal para el clima caluroso de mi país.De acuerdo a creencias populares esta receta está indicada principalmente a mujeres que están amamantando ya que la calabaza ayuda a producir más leche. Araceli -
Coca de Vidre
Estas cocas son una perdición.Si queréis, cuando las saquéis del horno y antes de que se enfríen, rociadlas con un poco de anís dulce.#WeekendTour Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
"Coca Tovada" o de Albaricoques
La coca de albaricoques es un pastel típico de Mallorca hecho de masa floja dulce compuesta de harina, sebo, patata, azúcar y levadura, se guarnece con mitades de albaricoque en almíbar o frescos (sin el hueso) y se espolvorea la superficie con azúcar y canela. Esta coca tiene una variante que también lleva sobrasada.El albaricoque tiene su origen en zonas asiáticas ya se hablaba de él en la antigua china, pero fueron los romanos que implantaron su cultivo en Europa, son muy ricos en hierro, vitamina B3, además de contener abundante betacarotenos y potasioSupongo que para los que no estamos acostumbrados a las cocas, eso de que se llame coca lo mismo a una masa de pan, que a un bizcocho nos parece bastante raro, a mí por lo menos, pero, seguro que hay montones de nombres que nos ponen en la misma situación. josevillalta -
Coca de té verde Matcha
Se acerca San Juan🎉🍾🥳 !!! Este año también vamos a cocinar #coca de té #Matcha en casa!! Con la misma masa que #Melonpan japonés que le gusta a todo el mundo. Si os gusta la idea, pruébalo! The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Coca boba
Porque no todo lo que cabe en un tupper tiene que ser salado, lo dulce también es super importante para estos calores que tenemos😄 rociolitran -
Aperitivo rápido
Esta receta me la encontré yo por ahí hace mucho y con el tiempo he conseguido quitarle minutillos de elaboración, espero que os venga bien 😊¡No olvidéis echarle un ojo a las recomendaciones del final! Elena RV -
Coca vegetal
Entrante muy fácil y rápido de hacer, ya saben que es algo que intento conseguir en las recetas.Abrí la nevera y, lo que tenía, eran los ingredientes que pongo a continuación. El hojaldre es lo que tiene, permite innovar.La próxima sería distinta porque tendré otras cosas en la nevera. yonose -
Cocktail Jack Skeleton de kiwi y uva
Cocktail sin alcohol inspirado en Pesadilla antes de Navidadlosada_carkun
-
Kabocha Latte
Kabocha かぼちゃ es calabaza japonesa. Es muy diferente a la calabaza española y el tacto al paladar es parecido al de las castañas. Es una verdura típicamente japonesa que se utiliza en la elaboración de tartas, helados, pasteles y muchos otros dulces japoneses. Contiene gran cantidad de vitamina A, C y E. Con polvo de Kabocha, podemos preparar un latte de color amarillo muy atractivo y riquísimo. The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Coca boba
Esta receta procede de la Comunitat Valenciana. Es un delicioso y esponjoso bizcocho muy fácil de cocinar, ideal para desayunar y como postre para acompañarlo con una onza de chocolate Juanjo -
Té chai especiado
La receta original es de Gipsy Chef. Él la llama "la receta de la felicidad" y la verdad es que me está haciendo muy feliz estos primeros días de otoño. 😋 Salima
Más recetas
Comentarios