Hamburguesa vegetariana de jengibre, limón y miel! 🍯🍋

Ana Maria Pedraza 🌸
Ana Maria Pedraza 🌸 @aniped27
Colombia

Reto #vegetal : Esta mezcla de chía, quinua y amaranto es excelente para experimentar sabores, por lo cual es imposible cansarse de ella, puedes jugar con infinidad de ingredientes. Resulta práctica, muy nutritiva y deliciosa! ✨

Hamburguesa vegetariana de jengibre, limón y miel! 🍯🍋

Reto #vegetal : Esta mezcla de chía, quinua y amaranto es excelente para experimentar sabores, por lo cual es imposible cansarse de ella, puedes jugar con infinidad de ingredientes. Resulta práctica, muy nutritiva y deliciosa! ✨

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 min
2 raciones
  1. 1 tazahojuelas de avena
  2. 1 cucharadasemillas de chía
  3. 1 cucharadaamaranto
  4. 2 cucharadasquinua
  5. 2 cucharadasmiel
  6. El zumo de 1 limón
  7. 1/2 cucharaditajengibre picado
  8. 1ajo picado
  9. 1 cucharaditaorégano
  10. 1huevo
  11. Aceite de oliva
  12. Mantequilla
  13. Sal
  14. Paprika
  15. Nota: La cantidad de hamburguesas depende del grosor y tamaño

Paso a paso

30 min
  1. 1

    Vamos a incorporar nuestras hojuelas de avena, chía, quinua y amaranto.

  2. 2

    En un recipiente, pondremos el jugo de limón, la miel, el jengibre, el ajo y el orégano.

  3. 3

    Incorporamos ambas mezclas, añadimos un huevo, sal y paprika hasta obtener una mezcla similar a la de la foto.

  4. 4

    En un sartén, a fuego medio bajo, ponemos una cucharada de aceite de oliva, media cucharada de mantequilla y cuando está derrita procedemos a poner nuestra mezcla con ayuda de un tenedor o cuchara (como prefieran). Es un poco difícil darles forma ya que la mezcla se asemeja a la consistencia de un puré. Yo pongo una porción considerable y voy aplastandola con ayuda de un tenedor, así mismo trato de irles dando "forma". La hamburguesa no puede quedar muy gruesa, lo ideal son 6 mm de espesor.

  5. 5

    Tapamos el sartén, vamos revisando y cuando el borde esté dorado, volteamos y dejamos freír por el otro lado. Por la miel suelen dorarse muy rápido, pero debemos asegurarnos de que queden bien cocinadas así que es normal que queden un poco negritas.

  6. 6

    Una vez listas podremos acompañarlas con lo que queremos, en este caso yo las acompañe con puré de papa criolla, puré de aguacate, arroz y unos tomates cherry. Resultan deliciosas, espero les gusten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ana Maria Pedraza 🌸
Colombia
Amo sentir eso que fluye en mi mientras hago una receta, cada plato resulta una expresión de amor y pasión. 🍃
Leer más

Comentarios (2)

katherine silva
katherine silva @cook_24977840
Hola!! Se ven deliciosas pero tengo una duda la quinua la agregas cruda o la cocinas antes?

Recetas similares