Locro criollo

El locro criollo es una comida especial para calentarte el cuerpo en días de mucho frío. Acá en Argentina se come frecuentemente para las fechas patrias. Prueben hacerlo es muy rico. Que rico loco criollo para no perdérselo en el Día de la Patria!! Hacelo para el próximo 25 de mayo o 9 de julio y avisale a tus amigos para disfrutar de uno de las comidas patrias por excelencia.
Locro criollo
El locro criollo es una comida especial para calentarte el cuerpo en días de mucho frío. Acá en Argentina se come frecuentemente para las fechas patrias. Prueben hacerlo es muy rico. Que rico loco criollo para no perdérselo en el Día de la Patria!! Hacelo para el próximo 25 de mayo o 9 de julio y avisale a tus amigos para disfrutar de uno de las comidas patrias por excelencia.
Paso a paso
- 1
La noche anterior a cocinar, dejar en remojo con agua hirviendo los porotos y el maíz blanco.
- 2
Al otro día colar los porotos y el maíz, colocar en una olla con agua fría y poner al fuego moderado, agregar allí mismo las patas o cuero de cerdo y el zapallo, colocar sal. Dejar que hierva y que el zapallo se muela hasta desaparecer.
- 3
En otra olla o wok colocar aceite, cebolla, ajo y los morrones cortados chiquito. Reabogar todo y agregar la carne en trozos medianos, la panceta. Condimentar. Sin dejar de agregarle agua para que no se seque.
- 4
Una vez que la carne ya esta cocida agregar los chorizos. Cuando en la otra olla los porotos se ablandaron, juntar todo y cocinar 10 minutos más. Servir bien caliente.
Recetas similares
-
Locro Criollo argentino
El locro es la comida más tradicional de la semana de mayo y demás fechas patrias (25 de mayo, 9 de julio, etc.), hay muchas recetas, como también varían mucho las maneras de prepararlo y los ingredientes que lleva.El locro criollo tradicional llevaba carne con hueso, tripa gorda y mondongo de carne de vaca; también llevaba las patas de chancho, lo chorizos colorados, papas, zapallo criollo y legumbres, sin olvidar la grasa de pella preparada con el pimentón; un guiso muy sustancioso.Hoy se hace mucho más liviano... Les dejo las dos recetas el Locro criollo tradicional, que según mi abuela es el único que vale la pena y el Locro sencillo de nuestros tiempos, igualmente riquísimo pero menos sustancioso.Vídeo: Locro criollo argentino GauchitosArgentinos -
Locro
Lo hice por primera vez este 9 de julio, tomando datos de esta red y de archivos de antaño.No quedó ni para repartir. Riquísimo y muy suave. AdriCocina -
Locro sencillo
El locro es una receta patriota que se encuentra en toda Latinoamérica, el locro criollo patrio, se hace desde México a Ushuaia, y es costumbre prepararlo durante las fechas patrias (25 de mayo o 9 de julio,...); con variación de ingredientes, el guiso se prepara con maíz y porotos que cuando han hervido se agregan distintas carnes, el zapallo criollo y se sirve con un frito de aceite con cebolla y pimentón.Mi receta de locro es más sencilla y menos consistente que el locro criolla o tradicional, ideal para aquellos que quiera consumir menos calorias. El locro es el plato principal pero las empanadas criollas no pueden faltar de primero, todo regado con un buen tinto. GauchitosArgentinos -
Locro, sopa colombiana de patata
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/02/locro-sopa-colombiana-de-patata.htmlEl locro es una sopa o guiso de origen prehispánico típico de pueblo andinos que basaban gran parte de su dieta en el maíz, judías o patatas. que se consume en toda la cordillera de los Andes.Es una receta muy popular en Latinoamérica y cada país tiene su propia versión. El locro que yo he hecho viene de un blog de recetas colombianas que me encanta y que sigo: "Mis recetas colombianas". 🍏 La Cocinera Novata -
Locro de papa ecuatoriano
El secreto de un buen LOCRO está en la selección de la papa (o patata). Se debe utilizar leche entera y queso fresco.La base está en el "refrito" o "sofrito" que ha de tener cebollas y un poco de ajo.NOTA: a esta sopa se la conoce en varios sitios de la Serranía ecuatoriana como: Ají de Queso.CAFEVACA
-
Locro Patrio
Tomé la receta de mi madre, y realicé algunas sustituciones como sacarles las patitas de cerdo y los choclos en trozos, para que pueda ser comido con cuchara y saboreado hasta la última porción. Espero les resulte de su agrado. Roberto Diaz -
Locro Salvaje
Locro hecho a mi manera adoptado por miles de recetas. Nunca saque fotos cuando lo hacia mañana arranco a picar y desgrasar y el sábado lo cocino así que iré subiendo fotos. Espero les guste y sirva mi versión. Cabe aclarar que lo hago para 25 personas contando 2 platos por persona y sobra para que cada familia se lleve un tuper cargadito. Para laburar 1 día y medio hay que hacer mucho así vale la pena. Gaste $ 2500 en total. A un costo de $ 100 por persona Flavio -
Locro😋🇵🇾
Para quien no lo sepa yo soy paraguaya🙋🏻🇵🇾y aunque no viva en mi país y me encante la comida de aquí a veces me entran esas ganas terribles de comer algo típico de mi tierra y el otro día este plato era mi antojo😅😅 no lo había hecho antes y pedí la receta a mi querida mamá, me salió súper rico, lo saboreé al máximo😅😅 CocinaDeRumy🍴 -
El Locro de María
El Locro es la comida que se hace con lo que te sobra, con lo más barato, de mucho valor nutritivo. Es una comida que sabe a guisos de abuelas, a reuniones camperas, El Locro sabe a unión, a hermandad.Esta es la receta que hacía mi abuela, se llamaba María. se peleaban por comerlo. Heredé no solo su nombre, sino que también su mano, (y su receta) Cuando empecé a hacerlo en mi Bar, empecé con 30 porciones encargadas, hice 60 y salieron todas, a la vez siguiente se duplicó , la voz se corría rápido. Este es un locro suave pero sabroso, el secreto, además de ponerle mucho zapallo, es hacerlo con Amor. mary botas -
Locro con camarones al ajillo
El locro un plato ancestral cada quien con su versión particular del mismo, lógicamente influenciada por la presencia española en nuestro continente, pero que no deja de tener como protagonista al zapallo (auyama). Una antigua receta del locro de zapallo ha sido recogida por Josie Sison Porras de De la Guerra en su magnífica obra “El Perú y sus manjares...” “Se cocina 1 kilo de zapallo, se aprieta bien y también se cocina 1/2 kilo de yuca que también se aplasta... Se hace un buen ahogado y ahí se echa ¼ de kilo de jamón picado, la yuca, el zapallo y un poco de caldo; se deja hervir para que espese y se sirve con rodajas de choclo”. Existieron también otras formas de prepararlo como menciona Fray Bernabé Cobo que escribe en 1653 en el Perú “Sirve la caygua en los guisados, principalmente en los locros...” y al referirse al “cochayuyo” o “murmuntu”, indica que indios y españoles lo usaban “en el guisado llamado locro; para lo cual, amasada la yerba y seca, la venden los indios hecha panecillos”. Como pueden leer el locro forma parte de la historia del Perú, y posiblemente de los países que comparten su preparación con sus variantes por supuesto. Hoy les comparto una preparación mía, sencilla con el sabor de la tradicional que comemos en Perú, pero con un acompañamiento que le viene bien, unos camarones al ajillo, en Perú se acostumbra usar camaroncitos secos que los chinos nos compartieron, pero yo use esta vez los crudos.#familiar Guillermo Torrejon Nava -
Locro ATP
Versión sana para que coman los chicos. Cae liviano, sin aceite y con todas las proteínas desgrasadas Pichita -
Salsa criolla
La salsa criolla es una de las salsas que se preparan para acompañar la carne del asado argentino junto al Chimichurri. Es una salsa no una ensalada, la salsa criolla es con tomate, morrónes y cebolla todo bien picadito, acompaña el asado y también se puede usar para acompañar las pollo o carnes al horno, un choripan, y por supuesto infaltable en el asado. Yabiana -
Arroz criollo y serrano
Siempre tengo en el congelador bases preparadas con verduras para luego realizar un arroz, pasta, guiso o similares.En esta ocasión opté por una base de pimientos, cebolla y zanahoria para preparar este arroz con chorizo criollo y taquitos de jamón serrano. Riquísimo y fácil. Rebe -
Chorizos a la criolla
Siempre suelo preparar bifes de carne vacuna a la cacerola (o a la criolla) pero como tenía unos cuántos chorizos los aproveché para elaborar esta receta. Primero les herví ligeramente para que eliminen un poco de grasa, después los corté en trozos medianos y los cociné con patatas, tomates, cebolla y pimiento. Le añadí un ingrediente especial, dos cucharadas de chimichurri, la clásica salsa de los asados a la parrilla. Una receta para la familia que rinde y es económica. Gabriela Diez -
Tortas fritas con sabor criollo
Tortas fritas con un sabor criollo muy particular, riquísimas e ideales para acompañar los tradicionales mates o cafecitos en familia o con amigos.Elaboradas con una masa muy sencilla, muy trabajada (o amasada) y con pocos ingredientes: harina, sal, grasa y agua. Económicas, rendidoras y fáciles de preparar.Eran y son el regalo de los días de lluvia, una receta de lluvia. Cuando hacía mal tiempo y no se podía salir a trabajar, la patrona (la señora de la casa) preparaba una masa con harina, agua, grasa y sal, la amasaba bien, la estiraba, la cortaba y las ponía a freír. Hoy en día, ion pueden faltar a la hora del mate en los hogares argentinos en días fríos y lluvia. Ambos constituyen un símbolo de unión y amistad ya que se comparten con la familia o amigos. Gabriela Diez -
Asado de tira criollo
El asado de tira es uno de los cortes que más se comen cuando vas a una parrilla, es una tira de 2cm de grosor, una tira fina para que se haga de manera rápida y no hacer esperar a los clientes que van a comer. Podes hacerla en tu casa, cuando vayas al carnicero le decís que te corte la tira de asado como la de los restaurantes, mira que la carne este rosadita y que tenga grasa pareja y no demasiada, así te vas a lucir con un asado de tira criollo bien sabroso por tener el hueso y la grasita. El asado de tira criollo se hace solo con sal, les dejo un abodo que queda riquísimo por si quieren cambiar y una salsa criolla para acompañarlo. GauchitosArgentinos -
Estofado de carne de cerdo, panceta y chorizo criollo
El estofado lleva costillas de cerdo, panceta cortada en trozos pequeños, chorizo criollo, arvejas (guisantes), garbanzos y patatas enteras. Un plato especial para días de frío. Gabriela Diez -
Costillas de cerdo al estilo criollo
Esta es una vieja receta que hacía mi madre con carne vacuna. Yo la he probado con costillas de cerdo y queda igualmente deliciosa.El ají molido es una especia típicamente argentina que se usa para relleno de empanadas o para adobos y salsas. Hoy en día es relativamente fácil encontrarla en los grandes supermercados, sobre todo en los que tienen un espacio para comidas latinoamericanas. Cuqui Bastida -
Verduras al estilo criollo
Una de esas preparaciones que no requieren mucho tiempo. Está inspirada en uno de esos vídeos de Internet que cuando los ves te entran ganas de atravesar la pantalla y sacar el plato para no dejar ni las migas. En el video que seguí están utilizando coliflor en vez de brócoli y también lleva pollo en trozos. Esta versión mía es totalmente vegetal. "Cocina con Celi" -
Criollo hojaldrado con chimichurri
Hace unos meses abrieron cerca de casa una carnicería argentina, y el dueño me ha recomendado probar la salsa chimichurri que prepara él mismo, ya que dice que no tiene nada que ver con la que venden en los supermercados.Yo no lo he dudado, se la he comprado al igual que los chorizos criollos, y aquí os dejo el resultado.En una palabra: espectacular !!!#recetasconchorizo Encar -
Criollitos
Estos bizcochos de grasa son típicos para tomar mate, se venden en todas las panaderías pero pueden hacerlo en casa. Son los bizcochos de grasa pero quedan como un acordeón. Vero78 -
Vacío y chorizos al horno con salsa criolla
El vacío es una carne vacuna sin hueso, muy tierna y jugosa que se preprara generalmente asada a la parrilla o al horno. El vacío al horno es una receta típica de Argentina de carne asada que no presenta ninguna dificultad para su preparación pues solamente hay que salarla bien y rociarla con zumo de limón.He preparado también una salsa criolla a base de tomate, pimiento y cebolla cortados muy finamente, casi triturados, a la que le he agregado aceite de oliva, orégano, pimienta y sal. Muy rica salsa, ideal para acompañar carne al horno o carne a la parilla. Gabriela Diez -
Empanada con relleno criollo
Iba a preparar empanadas criollas individuales, pero andaba justa de tiempo, así que hice una empanada grande. Independientemente del formato que hagas, el relleno está buenísimo. Hoy en día puedes encontrar masas para empanadas refrigeradas en el supermercado, pero hacerla es muy sencillo, así que si tienes tiempo y te apetece probar, en los ingredientes te dejo el enlace de mi receta de empanadas de carne para que veas cómo hacerla. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Mi pabellón criollo
Un plato estupendo y completo,yo lo hago así,la receta de los frijoles me la enseño mi madre q estuvo varios años allá, pero en cada casa se puede hacer de muchas maneras y según el país y los productos!! Conchi -
Salsa criolla tradicional argentina
Una salsa sencilla y tradicional en Argentina con tomate, cebolla, ajo y pimiento, ideal para acompañar carnes asadas, al horno o a la parrilla, aunque también con carne a la plancha o carne rebozda y frita (milanesas) va muy bien.Lo importante de ella es que sus ingredientes se pican muy pequeñitos, casi triturados, y condimentados con especias picantes y de sabor especial (pimienta, ají y orégano). Facilísima y riquísima. Gabriela Diez -
Habitas con jamón y criollo
Si quieres legumbres rápidas de preparar, esta tu receta.Particularmente las he preparado con la vaina de las habas ( del huerto antes de que maduren del todo, si no se ponen demasiado duras) y con habas peladas ( congeladas).espero que os gusten, Bon profit! Hector B -
Chorizo criollo con borrajas y alcachofas con chimichurri
Si esto no es aprovechamiento que venga Dios y lo vea, jajajajaja Pues si, unas borrajas de una receta que hice hace poco, unas alcachofas confitadas del fin de semana y un chorizo criollo y sale esta receta. #glutenfree Toni Martín -
Fideos con carne criollo y setas
Aunque publiqué hace poco una hamburguesa con esta carne, y dije que tiene un sabor espectacular, para los que no sepan qué carne es, os diré que es una carne picada que compro en la carnicería Pavypoll de Alberic, y lleva panceta y magro de cerdo, ternera, y especias criollo.Es una auténtica maravilla, llena de sabor, y está deliciosa de cualquier manera que la hagas.Hoy me he atrevido a hacer estos fideos cocinados en paella, y ha quedado un plato realmente bueno, que repetiré sin duda alguna.Espero que os guste.#menúsemanal Encar -
Pabellón Criollo
El Pabellón Criollo o Caraqueño es el plato representativo de la ciudad de Caracas. Carne de falda de res mechada o rellena de caraotas negras acompañada de plátano frito y arroz blanco.Vídeo: Vídeo Pabellón criollo venezolano mis-recetas -
Más recetas
Comentarios