Pabellón Criollo

El Pabellón Criollo o Caraqueño es el plato representativo de la ciudad de Caracas. Carne de falda de res mechada o rellena de caraotas negras acompañada de plátano frito y arroz blanco.
Pabellón Criollo
El Pabellón Criollo o Caraqueño es el plato representativo de la ciudad de Caracas. Carne de falda de res mechada o rellena de caraotas negras acompañada de plátano frito y arroz blanco.
Paso a paso
- 1
Por un lado se hierve en agua con sal el arroz hasta obtener su punto, algunos aromatizan el arroz con ajo y cebolla o bien con un chorro de aceite.
- 2
Por otro lado, poner en remojo durante por lo menos 4 horas antes de cocer las caraotas en agua hirviendo con cochinillo ahumado para darles sabor hasta que estén blandas. Luego se fríen con picante al gusto o comino en aceite de oliva bien caliente. Al retirar se le agrega papelón rallado o azúcar negra.
- 3
La carne se cuece en abundante agua con media cebolla y sal. Solo entre 30 a 40 minutos para ablandar la carne. Retirar del caldo(reservar no tirar) y dejar enfriar para poder desmechar con los dedos.
- 4
En una sartén se sofríen los ajos, la cebolla, el cilantro, el pimentón, el celery, es decir, todo menos los tomates. Agregar la carne desmechada y freír un poco. Por último poner los tomates y sofreír un poquito más. Se incorpora el cubito de caldo desmenuzado y poner dos tazas de agua. Se retira del fuego cuando encontremos la carne hecha a nuestro justo. Y las rodajas de plátanos se fríen en aceite.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pabellón Criollo
Delicioso PlatoJudías negras con arroz blancoCarne deshilachada y tajadas fritas de plátanoTe va a gustar malopezve -
-
Pabellón criollo
#lasrecetasdecookpad - Esta receta era la típica entre semana, se suele hacer con plátanos machos maduros fritos pero los que encontré estaban muy verdes. Isaboo -
Pabellón Criollo venezolano
El pabellón criollo es un plato tradicional de Venezuela reconocido como el plato nacional por excelencia. Era una comida de esclavos y su historia data de los tiempos de la colonia. Probablemente del siglo XVIII.Según se cuenta, es básicamente una reunión de "sobras" de comidas anteriores realizada por los esclavos de las haciendas. La carne, el arroz y las judías negras generalmente databan de un día anterior o dos, siendo las rodajas de plátano lo único que se preparaba en el momento.#comidavenezolana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Mi pabellón criollo
Un plato estupendo y completo,yo lo hago así,la receta de los frijoles me la enseño mi madre q estuvo varios años allá, pero en cada casa se puede hacer de muchas maneras y según el país y los productos!! Conchi -
Pabellón Criollo homenaje familiar
#mundo Poder hacer un homenaje a la tierra donde nací, aunque con variaciones, porque mi madre utilizaba ingrs que aquí no había, pero queda tan bueno y saber que es un plato de los preferidos de mi familia, vale la pena el trabajo y disfrutar la variedad de sabores!! Conchi Rivero Delgado -
Guiso Criollo Estilo Cubano
La gastronomía cubana es una fusión de cocinas, española, africana y caribeña. Las recetas comparten la sabiduría de la combinación entre las especias y las técnicas heredadas y posteriormente combinadas de la cocina española y africana, con unas ciertas influencias caribeñas en especias y sabores.Esto da como resultado una mezcla única, interesante y sabrosa de las diversas influencias culturales. El guiso criollo es una comida muy recurrente en los hogares cubanos, esta es una manera muy saludable y además fácil de cocinar. FOOD&COOKING! -
Tarta Criolla
En Argentina se llama comida criolla a la que heredamos de la cocina europea, modificada por la incorporación o reemplazo de algunos ingredientes por otros, propios del país, y transaformada en receta típica argentina, por ejemplo, las empanadas, asados, locros, etc.Esta es la receta de una tarta o empanada criolla elaborada con masa de levadura casera y rellena con carne picada de ternera, pimientos, cebolla , tomate picados, olivas y huevos duros. Rica e ideal para una cena. Gabriela Diez -
Salsa criolla
La salsa criolla es una de las salsas que se preparan para acompañar la carne del asado argentino junto al Chimichurri. Es una salsa no una ensalada, la salsa criolla es con tomate, morrónes y cebolla todo bien picadito, acompaña el asado y también se puede usar para acompañar las pollo o carnes al horno, un choripan, y por supuesto infaltable en el asado. Yabiana -
Locro criollo
El locro criollo es una comida especial para calentarte el cuerpo en días de mucho frío. Acá en Argentina se come frecuentemente para las fechas patrias. Prueben hacerlo es muy rico. Que rico loco criollo para no perdérselo en el Día de la Patria!! Hacelo para el próximo 25 de mayo o 9 de julio y avisale a tus amigos para disfrutar de uno de las comidas patrias por excelencia. valeria edith -
Pulpo criollo
Riquísima receta de pulpo, ligeramente picante, como lo hacen en las islas de Guadalupe y Martinica Alfonso -
Empanada con relleno criollo
Iba a preparar empanadas criollas individuales, pero andaba justa de tiempo, así que hice una empanada grande. Independientemente del formato que hagas, el relleno está buenísimo. Hoy en día puedes encontrar masas para empanadas refrigeradas en el supermercado, pero hacerla es muy sencillo, así que si tienes tiempo y te apetece probar, en los ingredientes te dejo el enlace de mi receta de empanadas de carne para que veas cómo hacerla. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Costillas de cerdo al estilo criollo
Esta es una vieja receta que hacía mi madre con carne vacuna. Yo la he probado con costillas de cerdo y queda igualmente deliciosa.El ají molido es una especia típicamente argentina que se usa para relleno de empanadas o para adobos y salsas. Hoy en día es relativamente fácil encontrarla en los grandes supermercados, sobre todo en los que tienen un espacio para comidas latinoamericanas. Cuqui Bastida -
Asado de tira criollo
El asado de tira es uno de los cortes que más se comen cuando vas a una parrilla, es una tira de 2cm de grosor, una tira fina para que se haga de manera rápida y no hacer esperar a los clientes que van a comer. Podes hacerla en tu casa, cuando vayas al carnicero le decís que te corte la tira de asado como la de los restaurantes, mira que la carne este rosadita y que tenga grasa pareja y no demasiada, así te vas a lucir con un asado de tira criollo bien sabroso por tener el hueso y la grasita. El asado de tira criollo se hace solo con sal, les dejo un abodo que queda riquísimo por si quieren cambiar y una salsa criolla para acompañarlo. GauchitosArgentinos -
Pollo asado estilo criollo
Esta receta tuve la suerte de prepararla con la calderera mayor del "caldero viajero" unos días de navidad que disfrutamos cambiando ideas y estilos. #sinazucar Rosalia Mena -
Cubana
Esta es receta tan sencilla que lo más complicado es hacer una bonita foto de una arroz a la cubana y enviarla mis-recetas -
Tortas fritas con sabor criollo
Tortas fritas con un sabor criollo muy particular, riquísimas e ideales para acompañar los tradicionales mates o cafecitos en familia o con amigos.Elaboradas con una masa muy sencilla, muy trabajada (o amasada) y con pocos ingredientes: harina, sal, grasa y agua. Económicas, rendidoras y fáciles de preparar.Eran y son el regalo de los días de lluvia, una receta de lluvia. Cuando hacía mal tiempo y no se podía salir a trabajar, la patrona (la señora de la casa) preparaba una masa con harina, agua, grasa y sal, la amasaba bien, la estiraba, la cortaba y las ponía a freír. Hoy en día, ion pueden faltar a la hora del mate en los hogares argentinos en días fríos y lluvia. Ambos constituyen un símbolo de unión y amistad ya que se comparten con la familia o amigos. Gabriela Diez -
Revoltillo criollo
Vamos con un plato muy sencillo, rápido y con mucho sabor. Ideal para esos días que quieres comer bien pero que o no tienes ganas o no tienes tiempo de cocinar. Ptega -
Picadillo Cubano
Receta muy sencilla y sabrosa, ideal niños.Acompañada con arroz blanco o patatas fritas. legnadopan -
Estofado de carne de cerdo, panceta y chorizo criollo
El estofado lleva costillas de cerdo, panceta cortada en trozos pequeños, chorizo criollo, arvejas (guisantes), garbanzos y patatas enteras. Un plato especial para días de frío. Gabriela Diez -
Empanada criolla
Siguiendo la receta y los consejos de Norali, autora de Cookpad, hice estas Empanadas criollas, que terminé al horno, y quedaron espectaculares. Así celebramos que la Argentina es campeona de la Copa América!! Aquí te dejo el enlace al vídeo por si te animas!! https://youtu.be/NOlZvkXzIOo CocinarParaCuatro -
Bocata cubanito
El bocata o sándwich cubanito fue inventado en vecindario de Ybor City de Tampa ( Florida), la historia cuenta que a finales del siglo XIX, tabacaleros cubanos llegaron a Tampa y se instalaron en el barrio de Ybor City, junto con ellos llevaron su pan crujiente y algunos de los ingredientes del famoso emparedado.En Tampa, los cubanos se mezclaron rápidamente con otros, como los italianos y los españoles que llegaron a la ciudad y también combinaron sus ingredientes. Juan Cannas -
Locro Criollo argentino
El locro es la comida más tradicional de la semana de mayo y demás fechas patrias (25 de mayo, 9 de julio, etc.), hay muchas recetas, como también varían mucho las maneras de prepararlo y los ingredientes que lleva.El locro criollo tradicional llevaba carne con hueso, tripa gorda y mondongo de carne de vaca; también llevaba las patas de chancho, lo chorizos colorados, papas, zapallo criollo y legumbres, sin olvidar la grasa de pella preparada con el pimentón; un guiso muy sustancioso.Hoy se hace mucho más liviano... Les dejo las dos recetas el Locro criollo tradicional, que según mi abuela es el único que vale la pena y el Locro sencillo de nuestros tiempos, igualmente riquísimo pero menos sustancioso.Vídeo: Locro criollo argentino GauchitosArgentinos -
Sancocho a la criolla
Un caldo delicioso de mi República Dominicana. Os invito a probarlo. Ángeles Medina -
Bifes a la criolla
Bifes a la criolla con papas, arvejas, morrones y tomates, la cocina se llena de los olores bien ricos. Los bifes a la criolla se llaman así porque llevan los ingredientes de la salsa ciolla. mis-recetas -
Criollo hojaldrado con chimichurri
Hace unos meses abrieron cerca de casa una carnicería argentina, y el dueño me ha recomendado probar la salsa chimichurri que prepara él mismo, ya que dice que no tiene nada que ver con la que venden en los supermercados.Yo no lo he dudado, se la he comprado al igual que los chorizos criollos, y aquí os dejo el resultado.En una palabra: espectacular !!!#recetasconchorizo Encar -
Panellets al estil de casa
Postre tipic de la terra de Catalunya, lloc on el para amb tomàquet, la crema catalana, l'escalunya son o mes usual. A part dels paissatges del nostre mediterrani. La cuina nostre, a la meva familia sempre els hi agradat de degustar aquest postre que també es pot fer amb moniato, o que nosaltres tenim mes tirada a la patata. Hi ha es sabut que el moniato o endolceix mes. Per aquells que sabeu de cuina els podeu probar fer amb mitad y mitad. Diuen que soc excentrica y rara, però jo només soc de casa. 2014. Maricel Menal Cervelló -
Salsa criolla tradicional argentina
Una salsa sencilla y tradicional en Argentina con tomate, cebolla, ajo y pimiento, ideal para acompañar carnes asadas, al horno o a la parrilla, aunque también con carne a la plancha o carne rebozda y frita (milanesas) va muy bien.Lo importante de ella es que sus ingredientes se pican muy pequeñitos, casi triturados, y condimentados con especias picantes y de sabor especial (pimienta, ají y orégano). Facilísima y riquísima. Gabriela Diez -
Arroz criollo y serrano
Siempre tengo en el congelador bases preparadas con verduras para luego realizar un arroz, pasta, guiso o similares.En esta ocasión opté por una base de pimientos, cebolla y zanahoria para preparar este arroz con chorizo criollo y taquitos de jamón serrano. Riquísimo y fácil. Rebe -
Escudella Barrejada
Como habréis adivinado por el título es una comida típica catalana, no os equivocáis, es una receta que no deja de ser un cocido a su forma catalana, se suele hacer en fechas de Navidad, es laboriosa, se necesita estar pendiente de ella y se realiza en distintas partes y precisa mucho tiempo, pero el resultado es de 10 sobre 10.Se caracteriza especialmente por usar en el hervido la pilota, que es una albóndiga hecha de carne picada mezclada con huevo batido, pan rallado, ajo y perejil, y que se pasa por harina y se cuece en el agua que dará el caldo y en éste se utilizan verduras como (zanahoria, nabo, apio, puerro, col verde, etc.) y otros ingredientes, como garbanzos, patata, butifarra negra o blanca, o diferentes tipos de carnes y huesos que pueden variar según la estación del año y la ocasión, junto con fideos gruesos e incluso arroz. josevillalta
Más recetas
Comentarios (3)