Locro ATP

Pichita @pichita
Versión sana para que coman los chicos. Cae liviano, sin aceite y con todas las proteínas desgrasadas
Locro ATP
Versión sana para que coman los chicos. Cae liviano, sin aceite y con todas las proteínas desgrasadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Locro
Lo hice por primera vez este 9 de julio, tomando datos de esta red y de archivos de antaño.No quedó ni para repartir. Riquísimo y muy suave. AdriCocina -
Locro Salvaje
Locro hecho a mi manera adoptado por miles de recetas. Nunca saque fotos cuando lo hacia mañana arranco a picar y desgrasar y el sábado lo cocino así que iré subiendo fotos. Espero les guste y sirva mi versión. Cabe aclarar que lo hago para 25 personas contando 2 platos por persona y sobra para que cada familia se lleve un tuper cargadito. Para laburar 1 día y medio hay que hacer mucho así vale la pena. Gaste $ 2500 en total. A un costo de $ 100 por persona Flavio -
Locro Criollo argentino
El locro es la comida más tradicional de la semana de mayo y demás fechas patrias (25 de mayo, 9 de julio, etc.), hay muchas recetas, como también varían mucho las maneras de prepararlo y los ingredientes que lleva.El locro criollo tradicional llevaba carne con hueso, tripa gorda y mondongo de carne de vaca; también llevaba las patas de chancho, lo chorizos colorados, papas, zapallo criollo y legumbres, sin olvidar la grasa de pella preparada con el pimentón; un guiso muy sustancioso.Hoy se hace mucho más liviano... Les dejo las dos recetas el Locro criollo tradicional, que según mi abuela es el único que vale la pena y el Locro sencillo de nuestros tiempos, igualmente riquísimo pero menos sustancioso.Vídeo: Locro criollo argentino GauchitosArgentinos -
Locro Patrio
Tomé la receta de mi madre, y realicé algunas sustituciones como sacarles las patitas de cerdo y los choclos en trozos, para que pueda ser comido con cuchara y saboreado hasta la última porción. Espero les resulte de su agrado. Roberto Diaz -
Locro andino
#platounico me encanta el locro y ya que estamos en el norte de Chile le daré un toque andino, espero disfruten mi fusión Lissette_iqq -
Locro sencillo
El locro es una receta patriota que se encuentra en toda Latinoamérica, el locro criollo patrio, se hace desde México a Ushuaia, y es costumbre prepararlo durante las fechas patrias (25 de mayo o 9 de julio,...); con variación de ingredientes, el guiso se prepara con maíz y porotos que cuando han hervido se agregan distintas carnes, el zapallo criollo y se sirve con un frito de aceite con cebolla y pimentón.Mi receta de locro es más sencilla y menos consistente que el locro criolla o tradicional, ideal para aquellos que quiera consumir menos calorias. El locro es el plato principal pero las empanadas criollas no pueden faltar de primero, todo regado con un buen tinto. GauchitosArgentinos -
Locro criollo
El locro criollo es una comida especial para calentarte el cuerpo en días de mucho frío. Acá en Argentina se come frecuentemente para las fechas patrias. Prueben hacerlo es muy rico. Que rico loco criollo para no perdérselo en el Día de la Patria!! Hacelo para el próximo 25 de mayo o 9 de julio y avisale a tus amigos para disfrutar de uno de las comidas patrias por excelencia. valeria edith -
Locro apurado y económico
Salió riquísimo medio apurado, económico y casi sin nada pero con toda la fuerza 💪 Silvina -
Locro Vegano
Le agregué salchichas veganas, de soja.. También puedes agregar seitán y tofu.Yo hago y congelo.. #vegetal ¡Hola! Soy La Vane -
-
Locro, sopa colombiana de patata
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/02/locro-sopa-colombiana-de-patata.htmlEl locro es una sopa o guiso de origen prehispánico típico de pueblo andinos que basaban gran parte de su dieta en el maíz, judías o patatas. que se consume en toda la cordillera de los Andes.Es una receta muy popular en Latinoamérica y cada país tiene su propia versión. El locro que yo he hecho viene de un blog de recetas colombianas que me encanta y que sigo: "Mis recetas colombianas". 🍏 La Cocinera Novata -
-
Locro😋🇵🇾
Para quien no lo sepa yo soy paraguaya🙋🏻🇵🇾y aunque no viva en mi país y me encante la comida de aquí a veces me entran esas ganas terribles de comer algo típico de mi tierra y el otro día este plato era mi antojo😅😅 no lo había hecho antes y pedí la receta a mi querida mamá, me salió súper rico, lo saboreé al máximo😅😅 CocinaDeRumy🍴 -
Locro con camarones al ajillo
El locro un plato ancestral cada quien con su versión particular del mismo, lógicamente influenciada por la presencia española en nuestro continente, pero que no deja de tener como protagonista al zapallo (auyama). Una antigua receta del locro de zapallo ha sido recogida por Josie Sison Porras de De la Guerra en su magnífica obra “El Perú y sus manjares...” “Se cocina 1 kilo de zapallo, se aprieta bien y también se cocina 1/2 kilo de yuca que también se aplasta... Se hace un buen ahogado y ahí se echa ¼ de kilo de jamón picado, la yuca, el zapallo y un poco de caldo; se deja hervir para que espese y se sirve con rodajas de choclo”. Existieron también otras formas de prepararlo como menciona Fray Bernabé Cobo que escribe en 1653 en el Perú “Sirve la caygua en los guisados, principalmente en los locros...” y al referirse al “cochayuyo” o “murmuntu”, indica que indios y españoles lo usaban “en el guisado llamado locro; para lo cual, amasada la yerba y seca, la venden los indios hecha panecillos”. Como pueden leer el locro forma parte de la historia del Perú, y posiblemente de los países que comparten su preparación con sus variantes por supuesto. Hoy les comparto una preparación mía, sencilla con el sabor de la tradicional que comemos en Perú, pero con un acompañamiento que le viene bien, unos camarones al ajillo, en Perú se acostumbra usar camaroncitos secos que los chinos nos compartieron, pero yo use esta vez los crudos.#familiar Guillermo Torrejon Nava -
Locro GRACE. Viva la Patria. Grace
La primera vez que lo hago #mundo Graciela Julia Pedace 🌷🌷🌷 🇦🇷🇦🇷🇦🇷 -
-
Ancachups crocantes con lactonesa
Una opción fácil y rápida para “chuparse los dedos”. Receta creada por el Chef José Luis Santos.GrenouCerie SL
-
Phoskitos de nata Sin Gluten
Tengo que decir que esta receta es de nuestra compañera creandoaficiones-Susana SG. Cuelgo esta receta porque la hice sin gluten, y la verdad salen muy ricos. Le doy una vez más las gracias a Susana por esta estupenda receta. Solo hay que cambiar la harina de trigo por la harina mix de repostería sin gluten marca Shar.#singluten Antonio -
Potaje Lorquino
Es un potaje típico de la localidad murciana de Lorca.La gastronomía de Lorca tiene una fuerte personalidad y entrecruza la cocina murciana y algunas influencias andaluzas.Además aunque la gastronomía de Lorca se beneficia de que su huerta -uno de los grandes vergeles del sureste español-, el potaje lorquino queda sumido entre amplias superficies de secano al su alrededor, donde las acelgas se recogían silvestres en los márgenes de los campos de cultivo.También hay la versión más huertana del potaje donde se combinan patatas guisadas de la huerta con algunos vegetales, como pimientos, cebollas y tomates, y al que se puede añadir pan campero tostado con perejil, aceite y vinagre.Ver la versión cartagenera de este potaje: Potaje cartagenero (Penchi) mis-recetas -
Molletes
Los Molletes son unos panes muy populares en el Sur de la península, los genuinos proceden de Antequera, en Málaga, aunque se encuentran en muchos establecimientos, tanto de la comarca como de otras provincias andaluzas.Es extremadamente tierno, muy blanco y sin corteza; no así de miga, que es mullida aunque sea un pan plano. Por estos motivos, están muy valorados en los desayunos.Su elaboración es bien sencilla, y como con todos los panes, tan solo tenemos que hacer un buen amasado, respetar el tiempo de levado y extremar especialmente el cuidado en el momento del horneado para no excedernos, ya que perderían su característica textura.Nuria Eme
-
Locrio de arenque
#familiar 👨👩👦👦El arenque es una especie de pescado ahumado de color marrón oscuro y es muy rico, contiene omega 3, es muy usado en varios paises como haiti, rep.dom, europa y otros, es ideal para acompañar cualquier plato y tiene un fuerte olor que inunda la comunidad y un sabor muy peculiar #familiar #cookpadchile 🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Lomito
El lomito o sandwich de lomo es uno de mis sandwich preferidos, y yo creo que el preferido de todos. Sabías que es el sandwich de limito es cordobés, si los cordobeses lo inventaron, bife de lomo a la parrilla o a la plancha con queso, jamón, tomate, huevo frito… mayonesa con el pan tostadito, increíble el sabor. Los bifes de lomo tienen que ser del espesor justo y fundamental hacerlos como corresponde, en el punto justo de sal y jugosos por dentro. Esta receta es para explicar paso a paso como se hace un buen lomito. Vir -
Molletes
Receta te Esbieta con la variación de que yo le adapto masa madre y quito la levadura Fini Bautista Angulo -
Lasaña 🧅🧄🥕
Esta receta podemos variarla cada uno al gusto de cada casa, tanto en las verduras que añadimos o en el tipo de carne o el tiempo de hacer las verduras. Yo las hago bien pochadas y pequeñas para que los más peques de la casa no se quejen.Es una manera de introducir las verduras sin que lo sepas!Es un poco entretenida pero merece la pena. Victoria Sánchez -
LOMO DE ORZA
Delicioso lomo adobado, que podrás conservar una temporada en el frigorífico y te sacará de un apuro en caso de invitados sorpresa o cenas frías.Carmina Martínez Ortiz
-
Mis lentejas
Yo amo las legumbres y espero que les guste esta comida tan rica 😋 Génesis Contreras Otárola -
Croquetas de aprovechamiento
Que mejor que aprovechemos la carne o el pescado que nos sobre de una comida, no están los tiempos para tirar nada; pues en casa lo aprovechamos en croquetas y que sepáis que están buenísimas . Os invito a hacerlas 😊 El toque de Inés -
Puré aprovechamiento con curruscos🍵
#yomequedoencasaEn estos tiempos que nos toca vivir hay que aprovechar todo lo que se pueda y ahorrar, mucha gente tira los verde de la coliflor y cunde mucho para purés y da muy buen sabor🥦😋 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
Creps de Boniato
Desayuno o tentempié rápido y muy rico, podemos acompañarlo de algún endulzante o topping al gusto o bien deleitarnos con los creps así aprovechando este fruto de temporada como es el Boniato. Si no una opción muy adecuada para los que no pueden consumir azúcar, los límites los ponemos nosotros.Si no disponemos de harina de avena no hay problema, usamos copos de avena y posteriormente los procesamos. O bien sustituimos por otra harina que nos guste más. De igual forma con la bebida de soja, otra leche o bebida vegetal.#SinAzúcar #Healthy #Saludable Andrea Jurado
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/9662085
Comentarios