Mi pabellón criollo

Un plato estupendo y completo,yo lo hago así,la receta de los frijoles me la enseño mi madre q estuvo varios años allá, pero en cada casa se puede hacer de muchas maneras y según el país y los productos!!
Paso a paso
- 1
Remojar los frijoles la noche anterior, tirar esa agua y llevar a un caldero y que los cubra tres dedos de agua por encima, con un trocito de hoja de laurel seca y una pastilla de caldo o un poco de sal
- 2
Dorar en un poco de aceite 3 o 4 ajos y llevar a un mortero con unas ramas de perejil (opcional) una cucharada de comino en grano pizca de sal y pimienta majar y reservar, pochar una cebolla picada con poco aceite, añadir el majado, mezclar bien, una cucharada de harina, pocharla y tres chorizos palmeros y los deshacemos bien, que pierdan toda la grasa
- 3
Añadir el vino y unas ramas de tomillo seco, mezclar bien y los echamos en los frijoles que tiene que estar a media cocción, deben llevar unos 30 min más o menos, mezcla con cuidado.
- 4
Aparte en un sartén, hacemos un sofrito sin casi aceite, con el ajo, la cebolla y un cuarto de los dos pimientos. Cuando estén ponchados echamos la carne de lata desmenuzada, mezclar y dejar que coja sabor, añadir unas tres cucharadas de kétchup o dos de tomate frito, pizca pimentón, chorrito de vino, el comino molido y alguna hierba que os guste u otra especie. Dejar unos mins y apagar y reservar, mirar si lo frijoles este guisados, tardan una media hora más, pero si los hacéis en olla expres la mitad de tiempo, probar de sabor.
- 5
Es importante decir que si utilizáis otras carnes buenas para hacerlas lechadas, yo utilicé esta porque tengo q aprovechar lo q tengo, pero la otra es mas sabrosa y le podéis hacer el mismo sofrito.
- 6
Hacer un arroz blanco y freír o asar unos plátanos, no maduros, si son canarios mejor!!!!
- 7
Así quedará nuestro rico plato!
Recetas similares
-
Pabellón Criollo
El Pabellón Criollo o Caraqueño es el plato representativo de la ciudad de Caracas. Carne de falda de res mechada o rellena de caraotas negras acompañada de plátano frito y arroz blanco.Vídeo: Vídeo Pabellón criollo venezolano mis-recetas -
Pabellón Criollo homenaje familiar
#mundo Poder hacer un homenaje a la tierra donde nací, aunque con variaciones, porque mi madre utilizaba ingrs que aquí no había, pero queda tan bueno y saber que es un plato de los preferidos de mi familia, vale la pena el trabajo y disfrutar la variedad de sabores!! Conchi Rivero Delgado -
Pabellón Criollo venezolano
El pabellón criollo es un plato tradicional de Venezuela reconocido como el plato nacional por excelencia. Era una comida de esclavos y su historia data de los tiempos de la colonia. Probablemente del siglo XVIII.Según se cuenta, es básicamente una reunión de "sobras" de comidas anteriores realizada por los esclavos de las haciendas. La carne, el arroz y las judías negras generalmente databan de un día anterior o dos, siendo las rodajas de plátano lo único que se preparaba en el momento.#comidavenezolana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Habitas con jamón y criollo
Si quieres legumbres rápidas de preparar, esta tu receta.Particularmente las he preparado con la vaina de las habas ( del huerto antes de que maduren del todo, si no se ponen demasiado duras) y con habas peladas ( congeladas).espero que os gusten, Bon profit! Hector B -
Empanada con relleno criollo
Iba a preparar empanadas criollas individuales, pero andaba justa de tiempo, así que hice una empanada grande. Independientemente del formato que hagas, el relleno está buenísimo. Hoy en día puedes encontrar masas para empanadas refrigeradas en el supermercado, pero hacerla es muy sencillo, así que si tienes tiempo y te apetece probar, en los ingredientes te dejo el enlace de mi receta de empanadas de carne para que veas cómo hacerla. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Locro criollo
El locro criollo es una comida especial para calentarte el cuerpo en días de mucho frío. Acá en Argentina se come frecuentemente para las fechas patrias. Prueben hacerlo es muy rico. Que rico loco criollo para no perdérselo en el Día de la Patria!! Hacelo para el próximo 25 de mayo o 9 de julio y avisale a tus amigos para disfrutar de uno de las comidas patrias por excelencia. valeria edith -
Pulpo criollo
Riquísima receta de pulpo, ligeramente picante, como lo hacen en las islas de Guadalupe y Martinica Alfonso -
Guiso Criollo Estilo Cubano
La gastronomía cubana es una fusión de cocinas, española, africana y caribeña. Las recetas comparten la sabiduría de la combinación entre las especias y las técnicas heredadas y posteriormente combinadas de la cocina española y africana, con unas ciertas influencias caribeñas en especias y sabores.Esto da como resultado una mezcla única, interesante y sabrosa de las diversas influencias culturales. El guiso criollo es una comida muy recurrente en los hogares cubanos, esta es una manera muy saludable y además fácil de cocinar. FOOD&COOKING! -
Revoltillo criollo
Vamos con un plato muy sencillo, rápido y con mucho sabor. Ideal para esos días que quieres comer bien pero que o no tienes ganas o no tienes tiempo de cocinar. Ptega -
Costillas de cerdo al estilo criollo
Esta es una vieja receta que hacía mi madre con carne vacuna. Yo la he probado con costillas de cerdo y queda igualmente deliciosa.El ají molido es una especia típicamente argentina que se usa para relleno de empanadas o para adobos y salsas. Hoy en día es relativamente fácil encontrarla en los grandes supermercados, sobre todo en los que tienen un espacio para comidas latinoamericanas. Cuqui Bastida -
Tortas fritas con sabor criollo
Tortas fritas con un sabor criollo muy particular, riquísimas e ideales para acompañar los tradicionales mates o cafecitos en familia o con amigos.Elaboradas con una masa muy sencilla, muy trabajada (o amasada) y con pocos ingredientes: harina, sal, grasa y agua. Económicas, rendidoras y fáciles de preparar.Eran y son el regalo de los días de lluvia, una receta de lluvia. Cuando hacía mal tiempo y no se podía salir a trabajar, la patrona (la señora de la casa) preparaba una masa con harina, agua, grasa y sal, la amasaba bien, la estiraba, la cortaba y las ponía a freír. Hoy en día, ion pueden faltar a la hora del mate en los hogares argentinos en días fríos y lluvia. Ambos constituyen un símbolo de unión y amistad ya que se comparten con la familia o amigos. Gabriela Diez -
Asado de tira criollo
El asado de tira es uno de los cortes que más se comen cuando vas a una parrilla, es una tira de 2cm de grosor, una tira fina para que se haga de manera rápida y no hacer esperar a los clientes que van a comer. Podes hacerla en tu casa, cuando vayas al carnicero le decís que te corte la tira de asado como la de los restaurantes, mira que la carne este rosadita y que tenga grasa pareja y no demasiada, así te vas a lucir con un asado de tira criollo bien sabroso por tener el hueso y la grasita. El asado de tira criollo se hace solo con sal, les dejo un abodo que queda riquísimo por si quieren cambiar y una salsa criolla para acompañarlo. GauchitosArgentinos -
Criollo hojaldrado con chimichurri
Hace unos meses abrieron cerca de casa una carnicería argentina, y el dueño me ha recomendado probar la salsa chimichurri que prepara él mismo, ya que dice que no tiene nada que ver con la que venden en los supermercados.Yo no lo he dudado, se la he comprado al igual que los chorizos criollos, y aquí os dejo el resultado.En una palabra: espectacular !!!#recetasconchorizo Encar -
-
Empanada criolla
Siguiendo la receta y los consejos de Norali, autora de Cookpad, hice estas Empanadas criollas, que terminé al horno, y quedaron espectaculares. Así celebramos que la Argentina es campeona de la Copa América!! Aquí te dejo el enlace al vídeo por si te animas!! https://youtu.be/NOlZvkXzIOo CocinarParaCuatro -
Empanadas de salchichas parrilleras y chorizos criollos
Las empanadas al horno son una solución estupenda para las reuniones numerosas. Lo ideal es hacerlas pequeñas para que las puedan tomar con los dedos.Este verano he puesto en práctica “Los veranos con empanadillas”. Y mis invitados encantados, y yo también porque puedo participar de las reuniones sin estar tanto tiempo en la cocina.Estas empanadas nos han encantado a todos, son muy especiales. Cuqui Bastida -
Cocido a mi manera
Cada uno hace los caldos como le parece, yo hace años que hago este suculento plato único porque no le falta detalle, aquí os lo dejo para que disfrutéis como lo hago yo saboreandolo.#lasrecetasdecookpad Mycooknotebook -
Arroz a la cubana, a mi estilo
Que plato tan bueno en cualquier hogar,siempre gusta y en cada casa se le añadirá los ingredientes q mas gusten!! Conchi -
Cocido a mi manera
Éste cocido es un placer para casi todos los sentidos (gusto, olfato, vista) el que lo ha comido, está deseando volverlo a comer....lo avalan muchas personas :-) Mayte Fuentes Garcia -
Locro Criollo argentino
El locro es la comida más tradicional de la semana de mayo y demás fechas patrias (25 de mayo, 9 de julio, etc.), hay muchas recetas, como también varían mucho las maneras de prepararlo y los ingredientes que lleva.El locro criollo tradicional llevaba carne con hueso, tripa gorda y mondongo de carne de vaca; también llevaba las patas de chancho, lo chorizos colorados, papas, zapallo criollo y legumbres, sin olvidar la grasa de pella preparada con el pimentón; un guiso muy sustancioso.Hoy se hace mucho más liviano... Les dejo las dos recetas el Locro criollo tradicional, que según mi abuela es el único que vale la pena y el Locro sencillo de nuestros tiempos, igualmente riquísimo pero menos sustancioso.Vídeo: Locro criollo argentino GauchitosArgentinos -
Mi rancho canario
Unos de nuestros platos mas populares y para el fresquito q empieza,un poquito de gofio y a disfrutar!!!! Conchi -
Mis empanadas criollas
El otro día me invitó Daniel, un amigo argentino afincado en Madrid, a probar una empanada argentina en el Vita-10 (que regenta un compatriota suyo) y me dijo: ¡yo las hago mejores! Y yo pensé: ¡pues yo también! y ayer me puse a ello. Y para ser la primera vez me salieron bueniiiisimas! Gracias por la inspiración Daniel Elisa -
Mojito cubano original
Ahora en fiestas, después de cenar y en familia, pues apetece un mojito. Se puede preparar de dos maneras:**La 1º y mas fácil:** los españoles si tenéis una de esas tiendas de productos sudamericanos que venden un poco de cada país, pues venden un preparado de lima para hacer mojitos con lo cual ya tenemos casi 3/4 partes de receta hecha**Y, si no la tenemos:** Se hace de la forma tradicional, con lima (que es igual que el limón pero más verde).El mojito es un cóctel muy llamativo y, el aroma del mojito y la cantidad de azúcar nos hará disfrutar de una noche especial en día románticos... como san Valentín.Vídeo: Cóctel mojito esther -
Cocido a mi manera
Comencé haciendo el cocido de siempre con su carne y morcilla, pero he disminuido mucho el consumo de carne en mi dieta, y cada vez me apetece menos. Así que me reinventé e hice este cocido que no tiene nada que envidiar al típico. En esta ocasión he usado un hueso de jamón porque me lo regaló mi suegra. Normalmente no lleva nada de carne. Siempre hago la olla exprés entera y congelo raciones. Me sale para unas 9 semanas! Así se puede comer de cuchara sin tener que dedicarle mucho tiempo a la cocina. Y si trabajas, como yo, va genial!#cumplimos6#delantaldorado#weekendreto#cocinavegetariana#tuppers Maria Jesús CR -
Mijo con frijoles al estilo cubano
Adaptación vegana del arroz con frijoles, plato cubano por excelencia. Sin gluten, sin lactosa, sin harinas, bajo en grasas. Voilà Elisa -
Ropa vieja a mi estilo
Bueno hola!! Aquí llamamos ropa vieja cuando aprovechamos las carnes de un buen caldo y las verduras y hacemos este plato, muy apreciado en nuestras islas, sé que en otros sitios se llama de otra manera pero la forma de hacerlo es similar por ejemplo en la península se hace con el cocido o escudella,y siempre lo dejes reposar más horas...mejor!!!! Conchi -
Canelones a mi manera
Yo no era de hacer canelones, más bien solía hacer lasaña, que es menos laboriosa, hasta que mis hijos los probaron en un restaurante y me los empezaron a pedir. Cogiendo ideas de aquí y de allí, adaptando recetas e ideas a nuestros gustos y a mi manera de cocinar, para darle un toque diferente surgieron estos canelones.¡Espero que os gusten!#Enrollados MariaJoséLJ -
Mi versión del Bocadillo cubano ❤️❤️
Aunque la foto no le hace justicia, no podía dejar de compartir esta deliciosa receta. Es un bocadillo muy sabroso y una combinación riquísima que se prepara rápido y repetirás seguro si no lo has comido nunca.Os traigo mi versión en la que añado a la mezcla salami y cheddar 😍😍Feliz domingo 😘😘😘 Cocina con Barbara -
Verduras al estilo criollo
Una de esas preparaciones que no requieren mucho tiempo. Está inspirada en uno de esos vídeos de Internet que cuando los ves te entran ganas de atravesar la pantalla y sacar el plato para no dejar ni las migas. En el video que seguí están utilizando coliflor en vez de brócoli y también lleva pollo en trozos. Esta versión mía es totalmente vegetal. "Cocina con Celi" -
Bifes a la criolla
Bifes a la criolla con papas, arvejas, morrones y tomates, la cocina se llena de los olores bien ricos. Los bifes a la criolla se llaman así porque llevan los ingredientes de la salsa ciolla. mis-recetas
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)