
Pochas a la vasca

Las pochas son alubias blancas muy tiernas, que se consumen antes que comience el período de desecación, son muy apreciadas especialmente en al cocina vasca y navarra. La temporada en que se encuentran frescas en los mercados es a finales del verano (fin de septiembre/principio de octubre). Durante la cocción absorben los sabores de los ingredientes que le acompañan, por eso resultan adecuadas en la preparación de potajes y guisos. Las más famosas son las de Sangüesa en Navarra.
Pochas a la vasca
Las pochas son alubias blancas muy tiernas, que se consumen antes que comience el período de desecación, son muy apreciadas especialmente en al cocina vasca y navarra. La temporada en que se encuentran frescas en los mercados es a finales del verano (fin de septiembre/principio de octubre). Durante la cocción absorben los sabores de los ingredientes que le acompañan, por eso resultan adecuadas en la preparación de potajes y guisos. Las más famosas son las de Sangüesa en Navarra.
Paso a paso
- 1
Lavar las pochas y colocar en una olla con abundante agua junto a las zanahorias peladas y cortadas en 2 o 3 trozos, la cebolla cortada en cuartos, el ajo, el tocino, el chorizo, el tomate sin piel y sin pepitas, el puerro, los pimiento verde cortado y sin semillas, un choro de aceite y sal a gusto.
- 2
Llevar al fuego sin tapar hasta que comience a hervir, luego bajar el fuego al mínimo y dejar cocer por lo menos una hora y media. Si ve que se consume mucho el liquido, agregue agua hirviendo.
- 3
Retira las verduras y pasar por el chino, volver a la olla; retirar el tocino y los chorizos y cortar pequeños y volver a la olla. Dejar otros 10 minutos al fuego y Servir bien caliente.
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Pochas
No pertenecen al grupo de las legumbres sino al de las verduras. Las pochas es una variedad de alubia blanca que se consume antes de su madurez. Suele cultivarse en huertos, principalmente en La Rioja, Alava y Navarra durante los meses de mayo a septiembre. El Recetario de Ainhoa -
Pochas a la Navarra
Os traigo una receta de mi Tierra, Navarra 😍 Un plato muy típico, que espero que os guste.En general, se suele llamar pochas a las alubias, judías, habichuelas, cuando se sacan de la vaina y no se ponen a secar sino que se cocinan frescas. Ainara Roca -
-
-
Pochas de la ribera
Las pochas en la Rioja son las primeras alubias verdes todavía en la vaina antes de hacerse grandes son un manjar, la gente las congela para tenerlas todo el año. milandebrera -
Pochas a la marinera
Con un bote de pochas verdes y blancas que me han enviado de Conservas Artesanas Pedro Luis he preparado un plato de cuchara de lujo,acompañadas con unas almejas babosa,que compre en Costafresca como siempre muy muy frescas,vamos una delicia de plato.Un plato rápido muy fácil y sobre todo muy rico y saciante. aureamendez -
Pochas a la Navarra
Os gustan las legumbres? Esta receta de pochas cocidas con verduras está lista en menos de 30 minutos y además de rica es muy sana. Si no tenéis pochas podéis utilizar alubias blancas. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Porrusalda a la Vasca
Es un potage típico de puerros y patatas y panceta, que se hace en todos los hogares vascos. Es una receta típica del País Vasco hecho a partir de verduras, predominando entre estas el puerro. De aqúi viene su nombre: en vasco "purrusalda" es literalmente "salsa de puerro". Su aspecto es similar al de un estofado. mis-recetas -
Pochas a la riojana
Las pochas son alubias blancas desgranadas cuando todavía están frescas, deliciosas por su suavidad de mantequilla que se deshace en la boca con un sabor incomparable.caroPRESS
-
Pochas de vigilia
Las pochas en la Rioja, son tipicas, es la vaina verde que antes de hacerse alubia ,se desgrana y son muy tiernas en esta receta van sin carne solo verdurita milandebrera -
Lubina a la vasca
O a la donostiarra o a la bilbaína según quieras hacerlo más local o no 😜Más fácil de cocinar que de escribir. Si no te gusta el picante usa pimentón dulce.La receta original sería con una guindilla o cayena. Miguelo Ferrer Alberich -
-
Pochas con vieiras
Un plato de legumbres finísimas combinadas con la carne del marisco. Dos productos que se llevan de maravilla. Un plato de cuchara ideal para estos días de frío y más que aparente para presentarlo en ocasiones especiales. Aquí les dejo el enlace al vídeo por si quieren echarle un vistazo: https://youtu.be/GhGfMR8I95I CocinarParaCuatro -
Sopa de pescado a la vasca
Gracias a las bondades del mar de estas tierras, la sopa de pescado vasca es deliciosa.Vídeo: Vídeo de Crema de Congrio sabino -
Pollo a la vasca
El pollo a la Vasca se elabora con pocos ingredientes y además muy asequibles, ya que son ingredientes que casi siempre tenemos en nuestras despensas.Este plato se acompaña principalmente de pimientos, tanto verdes como rojos, yo he querido darle una nota de color utilizando también pimiento amarillo, pero esto es opcional.Otro ingrediente que no puede faltar es la guindilla, que es la que le da el toque que necesita, aunque ya sabes que si no te gusta el picante, pues no se le pone y listo.Si la cocina Vasca tiene algo es que siempre esta basada en la sencillez de sus elaboraciones, pero con un resultado magnifico esta es una buena prueba de ello. Juan Peña -
Pollo a la vasca
Esta receta, denominado Poulet Basquaise, es tradicional en País Vasco francés; se dice que esta receta data del siglo XIX y ha sido un pilar en la gastronomía de la región, por tanto, es rica en sabores y profundamente enraizada en su cultura.Aunque no use jamón de Bayona o pimiento amarillo, os comparto la receta respetando el trasfondo cultural de su receta tradicional, espero que os guste. Engrid Guga -
Pochas o alubias blanca
Las pochas son las alubias blancas que se venden con la cáscara y están todavía tiernas, y ahora es la temporada de recogerlas #CoopakCocinaConAlexa #mirecetario juani Gernika -
Pochas de Navarra con borraja
Es un plato típico de Navarra y Rioja, las pochas son las alubias frescas antes de que se conviertan en alubias, son un poco más pequeñas. Esta receta me la da un amigo de Navarra muy aficionado a la cocina Juan Pedro, gracias. milandebrera -
-
Macarrones a la vasca 🍁
Macarrones de invierno... igual que si comieras un plato de legumbre caldosa... anima el alma a cualquiera !! Para todos los públicos !! Martíviri -
Cerdo con alubias a la vasca
Riquisima receta de carne de cerdo con alubias. Forma parte del recetario de la cocina vasca. carme castillo -
Pochas con borrajas y bacalao
Para un forofo de las borrajas como yo, este plato se sale. Lo único complicado de esta receta es hacer la rejilla o tuile de tinta de calamar, pero el resultado merece la pena. El sabor es muy potente y enriquece el punto de boca final. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Pochas con almejas
Las pochas sn unas legumbres de la familia de las fabes, se cocinan sin terminar de secarse, después de sacarlas de las vainas, por lo tanto no necesitamos ponerlas a remojar. Hoy las vamos a guisar con almejas Chefi Martinez -
Pochas de navarra con chorizo
ES UN PLATO QUE HAGO MUCHO ULTIMAMENTE DESDE QUE COMPRO UNAS LATAS DE POCHAS QUE SON NATURALES SI CONSERVANTES Y ESTAN DE MUERTE EN 5 MINU TIENES UN PLATO CALIENTE.CADA LATA ES PARA UNA PERSONA AUNQUE PONE PARA DOS , SI LO HAGO PARA MI MARIDO Y PARA MI PUES DOS LATAS. montse-2009 -
Pochas con codorniz
Este es un plato tipico Navarro. Aunque parecen alubias no lo son ya que se consideran verduras. Son recogidas en estas fechas, entre julio, agosto y principios de septiembre. El resto del año se pueden encontrar ultracongeladas. Es la primera vez que las hago y merece la pena buscarlas y hacerlas. Aqui en sevilla me resulto complicado pero al fin las compré. Espero que os guste. ANGELOLIVA -
Ensalada vasca
Aunque podrías encontrarla en cualquier bar de Castellón. Con piparras o guindillas es el típico aperitivo que acompaña el almuerzo Miguelo Ferrer Alberich -
Merluza a la vasca
Como el otro día, me equivoque y limpie uno de los congeladores de casa, me encontré dos filetes de merluza que debían ser del milenio pasado y se me ocurrió prepararlos al estilo vasco, ya que la mujer es de Bilbao. jorbasmar -
Merluza a la vasca
Puedes hacer un plato muy rico y a la par económico, las almejas puedes sustituirlas por chirlas, puedes usar merluza congelada. Aunque lleva yemas de espárrago, en el momento que hice el plato no tenia, así que le puse espárragos. Puedes aprovechar que necesitas hacer caldo de pescado, para hacer cierta cantidad y congelar para otra ocasión.Te dejo el enlace a mi blog donde podrás encontrar más recetas.http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/?m=0 El menú de mi cocina -
Pochas con judias verdes y pimientos
Una combinación con lo que hay en la despensa. Pensé en añadirle taquitos de jamón pero al final no lo hice y quedó estupendamente. viopeal
Más recetas
Comentarios