Picaña y chuletón con piña

Paso a paso
- 1
Como consejo para la piña: os recomiendo que la dejéis boca abajo 24h. antes de cortarla, ya que así todos sus jugos bajarán por todo ella dejando su frescura y sabor.
- 2
Sazonaremos la carne (por ambos lados) con la sal gorda, la pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Una vez puesto el aceite lo esparcimos bien con la mano.
- 3
Cortamos la piña y la torramos por ambos lados. La retiramos en un plato y la tapamos con papel de aluminio para mantener el calor.
- 4
Metemos los trozos de carne al fuego (el chuletón cortado y metido dentro del parrillero, que se suele usar para el pescado, para que así se haga toda la grasa).
- 5
Retiramos la picaña y la cortamos en tiras.
- 6
La ponemos en el parrillero y lo volvemos a meter al fuego para darle un golpe de calor.
- 7
Mojamos los platos con salsa de Pedro Ximénez de esta manera (opcional):
- 8
Por último, y lo más placentero: presentamos la carne en el plato y listo para comer! La piña nos ayudará a que haya el equilibrio entre la grasa y el jugo, de esta manera hará que la carne nos baje súper bien a nuestras barrigas carnívoras. Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chuletón con papas Chuletón con papas
Gran chuletón de buey de 1,5 kg. que estaba delicioso con unas papas asadas al horno y que acompañamos con una ensalada de tomate. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Chuletón para compartir con pimientos Chuletón para compartir con pimientos
Nada más fácil que la realización de la receta de hoy, un simple chuletón y unos pimientos fritos en freidora de aire, hemos comido dos personas. jorbasmar -
-
-
Chuletón con tomate Chuletón con tomate
Nada más fácil que la realización de la receta de hoy, un simple chuletón y dos tomates, para dos personas. jorbasmar -
Chuletón con pimientos y patatas fritas Chuletón con pimientos y patatas fritas
No necesita muchas introducciones los chuletones de buey o ternera,solo que sean buenos.El chuleton es siempre con el hueso, pero si os resulta mas cómodo decir al carnicero que os lo quite.Lo ideal es hacerlos a la parrilla con brasas en las bodegas, muy típico de la Rioja en las fiestas de Logroño en San Mateo en septiembre a finales ,coincide con la vendimia,cuando se recoge la uva ,para la elaboración del vino tan famoso de la Rioja. milandebrera -
Chuletón a la plancha Chuletón a la plancha
A falta de una buena brasa de carbón, no está mal tener una buena plancha para hacer este delicioso chuletón regalo de José de Barbastro. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Chuletón con guarnición de puré y champiñones Chuletón con guarnición de puré y champiñones
Me apetecía probar algo nuevo y lo hice al tuntún Marcela Hernandez -
Chuletón a la parrilla Chuletón a la parrilla
El mejor chuletón es el de buey; pero que no te engañen, solo quedan unos 100 ejemplares en el país, en su lugar te anuncian como tal lo que es carne de vaca vieja y también llamada vaca gorda, pero sin ser tan exquisita, es extraordinariamente buena. Juan Felipe -
Chuleton con sobras de patatas Chuleton con sobras de patatas
Ciertamente es una salvajada, utilizar sobras con un trozo de carne tan apreciado como es un chuletón de casi medio kilo de carne… pero ¿por qué no aprovechar unas ricas patatas sobrantes de un pollo que asé al horno?Generalmente, si el espacio lo permite y el ingrediente se lo merece, cuando cocino, suelo poner ingredientes en exceso, para tenerlos disponibles en futuras recetas, prácticamente con el mismo tiempo de cocción y de esta forma ahorramos electricidad, puesto que siempre cocino con electricidad y la verdad que nos la están vendiendo a precios prohibitivos.Receta muy original y rica de pollo al horno:http://es.globedia.com/pollo-horno-botella-cervezaReceta de mayonesa de calabaza:http://jorbasmar.blogspot.com.es/2017/06/mayonesa-de-calabaza-al-limón.html jorbasmar -
Chuletón gallego madurado con pimientos de piquillo Chuletón gallego madurado con pimientos de piquillo
Lo importante en esta receta es el género. Un buen chuletón gallego madurado de 30 días y pimientos biológicos de piquillo 😋 Pablo Soto
Más recetas
Comentarios