Paso a paso
- 1
Primero ponemos la harina en de corona y le ponemos por afuera la sal y en el medio ponemos la grasa con la levadura y la cucharadita de azúcar y le agregamos de a poco el agua tibia y vamos amasando de a poco y formamos un bollo y lo dejamos descansar por 30 minutos
- 2
Así👇🏼por otro lado preparamos el empaste de la manteca la disolvemos bien bien con un tenedor o espátula y le agregamos 3 cucharadas de harina 0000
- 3
Luego estiramos la masa y le ponemos el empaste y lo cerramos y lo llevamos ala heladera por 1hs y después estiramos la masa y la volvemos a doblar la masa así👇🏼
- 4
Y luego la dejamos descansar en la heladera por 20 minutos luego estiramos la masa en cuadraditos y y doblamos a la mitad y lo cortamos en los bordes así👇🏼
- 5
Por último lo cerramos en círculo y lo ponemos en una asadera con aceite o manteca para que no se peguen y la llevamos al horno por 30 minutos aprox a 200 grados
- 6
Les dejo una foto de cómo me quedaron 🤗👩🏼🍳
- 7
Recetas similares
-
Donas de azúcar Donas de azúcar
Son las favoritas de casa 🏡 todos feliz compartiendo alimento. Gladys Fernández -
Pan bollo de manteca Pan bollo de manteca
Pan tradicional en la región del Istmo de tehuantepec en Oaxaca, específicamente en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Sánchez Pérez Elba -
-
-
Bollitos rellenos de queso (con masa madre) Bollitos rellenos de queso (con masa madre)
"Las penas con pan son buenas"#bollitos4 Guadalupe Villavicencio Payán -
Conchas blancas y de chocolate Conchas blancas y de chocolate
Si de oan se trata las conchas son del gusto de pequeños y grandes, así que aquí tienes para poder hacerlas en casa. Diego Antonio Castellanos -
-
-
Platanito relleno de pasta de manteca de capricho Platanito relleno de pasta de manteca de capricho
Pan tradicional en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Es de la variedad de panes que se consumen todos los días en esta localidad y es una receta que trasciende de generación en generación. Sánchez Pérez Elba
Más recetas
Comentarios (6)