Rosquitas caserassss

No se dan una idea de lo deliciosa que es esta receta. Intenté hacer rosquitas cuatro veces, esta es la vez número cinco y es la más rica de todas. Puedo decir que al fin encontré la receta perfecta 💖 ojalá les guste 🤗
Rosquitas caserassss
No se dan una idea de lo deliciosa que es esta receta. Intenté hacer rosquitas cuatro veces, esta es la vez número cinco y es la más rica de todas. Puedo decir que al fin encontré la receta perfecta 💖 ojalá les guste 🤗
Paso a paso
- 1
Colocar la harina en una fuente y hacerle un hueco en el centro.
- 2
En el centro colocar la leche, el agua, el azúcar y la levadura. Integrar con una espátula muy cuidadosamente para que no se desarme nuestra corona.
- 3
Colocar en el centro el huevo, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Integrar con cuidado.
- 4
Comenzar a integrar con cuidado la harina sin que se nos hagan muchos grumos.
- 5
Una vez que no podamos continuar con la espátula, le agregamos la manteca o margarina cortada en cubitos y comenzamos a integrar con las manos.
- 6
Pueden pasar a una mesada siempre y cuando le agregen un poquito de harina para que no se pegue, pero muy poquito.
- 7
Amasamos hasta que la manteca quede totalmente integrada, y luego continuamos por 10 minutos más.
- 8
Debemos tratar de que quede una masa lisa. Una vez logrado, dejar reposar por 1 hora.
- 9
Pasado el tiempo, colocamos un poquito de harina en la mesada y volcamos la masa con mucho cuidado. Si podemos no tocarla y colocarla solamente dando vuelta la fuente, mucho mejor.
- 10
No amasamos, solo estiramos con mucho cuidado, sin hacer mucha fuerza. Tiene que quedar un poco elevada así que será sencillo no ejercer fuerza.
- 11
Con un vaso/taza o lo que tengas a mano, cortamos nuestras rosquitas. Y con una tapita más chiquita cortamos el centro. Las levantamos de la mesada con muchísimo cuidado y las colocamos en una fuente para dejar reposar otros 15 minutos.
- 12
Mientras calentamos el aceite.
- 13
Una vez pasados los 15 minutos y calentado el aceite, las levantamos con cuidado sin apretarlas ni nada parecido.
- 14
Cocinamos aproximadamente 1 minuto de cada lado y retiramos.
- 15
La colocamos en una fuente con servilleta para que absorba el aceite.
- 16
Y las pasamos por azúcar en otra fuente.
- 17
Las vamos colocando en el recipiente que tengamos, esperamos un ratito a que se enfríen y a disfrutar. No saben los deliciosas que son 😋
Recetas similares
-
Croissants y chocolatines de masa danesa 🥐 Croissants y chocolatines de masa danesa 🥐
A disfrutar de esta deliciosa receta 🤤#Danesa4 Karla Itzel Torres Pérez -
Bollos rellenos Bollos rellenos
“en la casa que no hay pan, pocas cosas se dan”.#bollos1 Kevin Sanchez Hernandez -
Bollos rellenos de queso philadelphia Bollos rellenos de queso philadelphia
Para los amantes de las combinaciones de sabores, la armonía de lo salado con lo dulce nos lleva a disfrutar de esta deliciosa receta.#bollos4 Luz Adilene José José -
Pan para hamburguesa Pan para hamburguesa
Esta receta fue la primera que quise mejorar y que por fin creo que quedo decente sin tener que hacer uso de aditivos alimenticios, por eso espero la disfruten...Carlos Ayala Santiago
-
Conchitas Conchitas
El pan dulce es muy característico de México y los desayunos, ya sea acompañando un café para comenzar el día o una merienda light, creo que lo más característico sin duda son las conchas, siempre en una mesa mexicana donde encontremos pan dulce, las conchas siempre tienen popularidad.Tienen forma de semi esfera y las cubre una pasta a las que se les marca unas líneas que le dan apariencia de una concha de mar de ahí su nombre.Hoy es un honor para mi transmitir esta receta tan característica de mi país, conchas de vainilla y chocolate . Luis Lavariega -
Masa danés y su formas Masa danés y su formas
En esta receta aprendimos las formas que podemos darle mediante la más danes y la verdad están riquísimos Llamiled Rios Serrano -
Pan en Rosca de Frutos Secos Pan en Rosca de Frutos Secos
Es un pan muy delicioso especialmente para esta época navideña, y poder disfrutar en compañía de la familia. Además que me encanta poder hacer este tipo de panes en forma de Rosca para una cocción perfecta y de buen tamaño.#cookpadkitckentour#CcookpadGlobal Andrea Salazar Cárdenas -
Masa Danesa, croissants & chocolatines Masa Danesa, croissants & chocolatines
Una receta muy rica y fácil de preparar.#danesa2 MANUEL GÓMEZ -
Pan de muerto relleno de queso crema con zarzamora Pan de muerto relleno de queso crema con zarzamora
Hay un dicho en México "El muerto al pozo y el vivo al gozo" y es que sin duda al acercarse el fin de año llegan también nuestras tradiciones y fiestas junto con sus aromas y sabores, los mexicanos recordamos a nuestros difuntos los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunas partes esta celebración empieza desde días antes, se coloca un altar con flores, veladoras, comida, bebidas, sal, incienso, juguetes en el caso de los niños, pero sobre todo el pan de muerto con su sabor y aroma de azahar, aquí te comparto la receta tradicional para que puedas disfrutar de esta delicia #MiRecetarioMX #PanDeMuerto #RecetasParaDiaDeMuertos Lupita Luna Yt -
Conchas Blanco y Negro Conchas Blanco y Negro
Cocinar es tan popular hoy en día... Pues es la mezcla perfecta de comida y diversión. #Conchas1 Margarito Martinez
Más recetas
Comentarios (6)