Pan casero fácil y lindo

Al PAN común podemos siempre darle una vuelta con la forma que le damos al llevarlo al horno.
Pan casero fácil y lindo
Al PAN común podemos siempre darle una vuelta con la forma que le damos al llevarlo al horno.
Paso a paso
- 1
En un bowl colocamos los ingredientes de la esponja, mezclamos bien y dejamos reposar 15 minutos.
- 2
Pasado ese tiempo a la esponja le agregamos el aceite, y la harina poco a poco con la sal. Seguramente lleve menos harina pero hay factores que afectan, por ejemplo la humedad del día o incluso hay harinas que piden más agua que otras, por eso la clave es incorporar poco a poco.
- 3
Llevamos a la mesada y amasamos hasta lograr un bollo homogéneo que no se pegue en las manos.
- 4
Lo dividimos en 3 partes iguales que estiraremos como si fuera una bufanda para que se den una idea, no podía sacar fotos perdon! Vamos a enrollar cada tira como una viborita y volvemos a estirar con Palote, no debe ser más alto que el molde budinero que usaremos para llevar al horno.
- 5
Hacemos un rollo con cada uno y ponemos en un molde con aceite en la base. Dejamos descansar 15 minutos.
- 6
Llevamos al horno 35 minutos, debe salir bien dorado.
Recetas similares
-
Pan de muerto casero de naranja Pan de muerto casero de naranja
Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes Yezzy -
Ciabatta de José y Caleb Ciabatta de José y Caleb
Pan elaborado de forma artesanal en horno de leña #chapata4 González Valdez José Antonio -
-
Pan Francés Lagunero Pan Francés Lagunero
Pan tradicional de la región Lagunera , crujiente por fuera muy suave por dentro. Para lonches, molletes, tortas, para acompañar tus platillos favoritos o simplemente con mantequilla. Delicioso y sencillo! Sharo Bruno -
Pan de avena exprés (flatbread / English muffin) Pan de avena exprés (flatbread / English muffin)
#aprendiendo esta receta es muy simple y fácil de hacer, me la improvise con lo que tenía en casa y salió muy bien! Se puede considerar un pan integral. Omar René Treviño Helguera -
Pan de muerto casero en forma de muñeco Pan de muerto casero en forma de muñeco
Otra vez llegamos a esta fecha especial y una vez más continuamos en casa con la tradición de preparar pan de muerto. Esta vez en vez de darle la forma tradicional, decidimos hacer pan de muerto en forma de muñeco, o “muertitos”, inspirados en los que venden en una conocida cafetería. Están súper bonitos para hacer con los peques y de paso darle un toque divertido a esta tradición. Salen como 8 muertitos :) poramoralhambre -
Calzone ripeno di pepperoni e fromaggio al forno / Pizza rellena Calzone ripeno di pepperoni e fromaggio al forno / Pizza rellena
El calzone ripeno es una especialidad de la cocina italiana elaborada de forma similar a la pizza, pero completamente cerrada por la masa (como una empanada). Los rellenos pueden variar, pero lo más común es rellenar de queso, algún tipo de carne, vegetales y algunos condimentos y se cocina al horno.#cocinaeuropea2 Yesenia Rosales -
Pan casero de ajo y orégano Pan casero de ajo y orégano
Pan casero de ajo y orégano con dos cucharadas de aceite de oliva. Maggie -
Roles de canela Roles de canela
Al que le falta demasiado el pan diario, no le encuentra gusto al pan eterno.#Roles1 Kevin Sanchez Hernandez -
Pan con harina de maíz y trigo Pan con harina de maíz y trigo
Una combinación deliciosa. El pre fermento hecho con cerveza amarga le aporta mejor textura y sabor al pan. Amasado en máquina de pan. Francisco Xavier Díaz -
-
Pebete (o pebetito 😅) de salame y queso Pebete (o pebetito 😅) de salame y queso
Hace ya mucho que tenía ganas de probar esta receta de Day, sobre todo porque aquí no consigo este tipo de pan y además por todos los recuerdos que nos trae. Es el típico sandwich que comías en un recreo o comprabas en la esquina de tu casa. Puedes prepararlos grandes como de unos 100 gr o pequeñitos para una reunión. Y el otro plus de esta preparación es que puedes hacerlos dulces y son deliciosos. Sólo hice un par de cambios a la receta de Day porque usé, levadura seca, comencé con una esponja y los pinté con huevo. #micaminito poramoralhambre
Más recetas
Comentarios (3)