Pan árabe

Les dejo el video de Paulina Cocina, para ayuda:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=CQlz7LQtRyA&feature=emb_title
Pan árabe
Les dejo el video de Paulina Cocina, para ayuda:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=CQlz7LQtRyA&feature=emb_title
Paso a paso
- 1
Colocar un poco de agua tibia en un recipiente. Desmenuzar la levadura y con la mano incorporar con el agua. Dejar reposar unos 10 minutos.
- 2
En un bol colocar la harina en forma de corona, esparcir sal a los costados. Agregar la cda de polenta.
- 3
En el centro colocar el agua + levadura. Ir incorporando con las manos mientras agregas el agua sobrante. Mezclarlo hasta que se forme una especie de masa, pero no totalmente lisa, solo hasta que el agua absorba la harina.
- 4
Añadir el aceite y volver a mezclar con las manos hasta terminar de unir toda la masa. Amasar en la mesa mínimo 7 minutos.
- 5
Cuando se obtuvo una masa bien lisa, colocarla en el bol, taparla con papel film y dejar levar aproximadamente 1 hora hasta duplicar su tamaño.
- 6
Colocar la masa sobre la mesada enharinada. Amasar durante 1 minutos y cortar la cantidad que queremos para preparar cada pan árabe, haciendo un tubo con la masa y cortando en trozos con un cuchillo. Podes pesarlos para que tengan el mismo peso.
- 7
PASO IMPORTANTE, ver video: estirar cada trozo de masa y doblar hacia adentro varias veces hasta obtener un bollito. Amasar estos bollitos suavemente con la mano contra la mesada aplastando un poco la masa. Dejar reposar los bollitos durante 15 minutos más.
- 8
Estirar los bollitos con palo de amasar hasta lograr el espesor deseado. Si querés un pan árabe con poca masa, estirar muy fino, se inflarán al cocinarse. En cambio, si deseás un pan árabe con un poco más de masa (como para sándwich) debés dejarlos un poco más gruesos. IMPORTANTE: no maltratar la masa, utilizar harina en la mesada, no doblar.
- 9
Colocar los discos de masa en una fuente limpia o con un poco de harina. Cocinar en horno bien precalentado previamente a 200°C por 7 a 9 minutos (se deben sacar blancos). Podés cocinarlo en una sartén antiadherente, no es necesario poner ni harina ni aceite. Colocar los discos de masa en la sartén a fuego medio y cocinar por 4 minutos de cada lado.
Recetas similares
-
Pan de caja (pan blanco) Pan de caja (pan blanco)
https://www.youtube.com/watch?v=j4vfLxe5WIM José Cuevas -
Pan de albahaca Pan de albahaca
Las propiedades del albahaca son maravillosas, ayudan desde fortalecer el sistema inmunológico, el digestivo hasta el sistema nervioso. Además de que ayuda a la piel, nos brinda un exquisito y suave sabor. juanitoPrado -
Pan para pastel Pan para pastel
Ve el video aquí de cómo hacerlohttps://youtu.be/0D4IymjOIpAJ WARCAKES
-
-
Pan rústico natural Pan rústico natural
Tradicional pan para hacer un baguette preparado o acompañar algún platillo. Diego Antonio Castellanos -
-
-
Pan rústico natural(baguette) Pan rústico natural(baguette)
#panrustico1 Imagina, cocina y disfruta. Juan Carlos Moreno Hurtado -
Pan rústico🥖 Pan rústico🥖
A quien no les gustan los baggetes, las tapas, etc etc, te invito a que practiques esta receta, pues para que salgan de fotografía es muy necesaria la práctica. Luis Lavariega -
-
Pan de Zanahoria Pan de Zanahoria
Siempre que hago jugo de zanahoria, guardo el gabazo de este en el congelador, y luego que tengo una ración justa, lo uso para realizar el pastel de Zanahoria. Les dejo la receta del pan. Alejandra Fragoso
Más recetas
Comentarios