Paso a paso
- 1
Vamos a comenzar precalentando el horno a 200ºC. A continuación, preparamos la base de galleta. Para ello, trituramos las galletas con ayuda de un robot de cocina, o metiéndolas dentro de una bolsa y golpeándolas con un rodillo, hasta obtener un polvo de galleta fino. Aparte, derretimos la mantequilla y la mezclamos con la galleta en polvo (la textura debe quedar como arena mojada).
- 2
Cubrimos la base de un molde desmontable de 20 a 24 cm con papel de hornear, distribuimos encima la masa de galleta, presionando bien con una cuchara o con las manos, e introducimos la base en el congelador mientras preparamos el relleno de nuestra tarta de queso.
- 3
Para preparar el relleno, batimos el queso crema con unas varillas, añadimos el azúcar, la crème fraîche (o el yogur), la vainilla, el limón y la harina, hasta obtener una crema lisa. Añadimos a continuación los huevos de uno en uno, pero sin batir mucho, lo justo para que se incorporen pero no coja mucho aire la masa.
- 4
Ponemos la mezcla de queso sobre la base de galletas que habíamos preparado previamente. Introducimos nuestra tarta de queso en el horno, y horneamos 10 minutos a 200 º C. Posteriormente bajamos la temperatura a 90 º C y horneamos durante 30 minutos más. El interior de la tarta, al moverlo, parecerá un flan. Pasado este tiempo, dejamos la tarta de queso en el horno apagado varias horas. Una vez a temperatura ambiente la tarta, la llevamos al refrigerador hasta que esté totalmente fría.
- 5
Por último preparamos la salsa de frambuesa. Para ello hidratamos la hoja de gelatina en un vaso de agua fría durante 5 minutos. En un cazo aparte, calentamos las frambuesas lavadas con el zumo de limón y el azúcar, y removemos constantemente, triturando al mismo tiempo las frambuesas. Si os molestan las pepitas podéis colar la salsa de frambuesa antes del siguiente paso.
- 6
Cuando la salsa de frambuesa esté bien caliente, y triturada a nuestro gusto, incorporamos la gelatina bien escurrida a esta mezcla, removiendo hasta que se disuelva totalmente. Distribuimos la salsa de frambuesa sobre la tarta y se metemos de nuevo en la nevera hasta que vayamos a consumirla… y a disfrutar!
Recetas similares
-
Cheesecake sin azúcar Cheesecake sin azúcar
Entre el desafío #cuidatusalud y que realmente el encierro y las vacaciones no han colaborado mucho con mi figura 😅 estoy intentando hacer preparaciones más saludables. Y eso incluye por supuesto los postres. Qué seríamos sin ellos! Uno de mis favoritos es el cheesecake y realmente este en sabor y textura no tiene nada que envidiarle al tradicional! No me animé a poner sin harinas por la base, para la que usé galletas Marías sin azúcar por lo que tampoco es apto Keto. Pero realmente puedes explorar en este punto y reemplazar por harina de almendras y mantequilla con un poco de monk fruit y seguramente funciona muy bien. Adapté esta receta de Fit Mitten Kitchen. poramoralhambre -
-
Cheesecake Cheesecake
Esta receta nace con el ingenio de dar un aire diferente al cheesecake común que conocemos. #mamamemima Cristian Iván Pérez Amaya -
-
-
-
-
-
-
Pay de queso / Cheesecake healthy Pay de queso / Cheesecake healthy
He descubierto que disfruto mucho cocinar postres, sobre todo sustituyendo sus componentes para que tengan menos calorías y no por ello dejen de ser deliciosos. Este cheesecake es una prueba de ello #Cheesecake #fit Adry -
-
Más recetas
Comentarios