Mixiote de puerco y hongos

En México, el mixiote es una preparación que se realiza envolviendo el contenido (carne o verdura) en hoja de maguey y cocido al vapor. En mi versión usaremos papel aluminio, y 2 procesos de cocción. Es excelente.
Mixiote de puerco y hongos
En México, el mixiote es una preparación que se realiza envolviendo el contenido (carne o verdura) en hoja de maguey y cocido al vapor. En mi versión usaremos papel aluminio, y 2 procesos de cocción. Es excelente.
Paso a paso
- 1
Pida a su carnicero (o hágalo usted) que le piquen la carne en trozos pequeños de alrededor de 3 cm por lado.
- 2
Ponga una cazuela o cacerola de paredes bajas a calentar y añada el aceite.
- 3
Coloque la carne de puerco, un poco de sal y el agua. Deje que la carne largue su jugo y luego comience a mover ocasionalmente. Tiene que seguir el proceso hasta que se haya consumido el agua y comience a dorar la carne. Tardará mucho. Reserve.
- 4
Cuando haya dorado la carne, ponga en una cazuela pequeña un medio vaso de agua, los chiles limpios (no tiene que quitarle las semillas) 1/4 de la cebolla, 1/2 del ajo picado, el consomé de pollo y un poco de pimienta. Llévela al fuego a que hierva. Apague el fuego y tape. Deje reposar por 20 minutos para que los chiles ablanden.
- 5
Tome otra cacerola con un poco de aceite a fuego alto y agregue el equivalente a una cebolla, el resto del ajo, y acitrone.
- 6
Añada los hongos y un poco de sal. Cueza los hongos hasta que reduzcan a la mitad de volumen. Saque del fuego, coloque en una coladera o escurridor y reserve.
- 7
Haga hojas de alrededor de 30cm por 30cm de lado con el papel aluminio. Por cada mixiote tienen que ser 3 hojas.
- 8
Licúe los chiles con su caldo CON MUCHO CUIDADO (hágalo quitando el tapón de la tapa de la licuadora y poniendo servilletas de cocina o un trapo que no le importe que se ensucie. La licuadora generará mucha presión porque está caliente) hasta obtener un licuado fino.
- 9
Vacié de a poco el licuado por una coladera de malla fina o un colador de igual característica y obtenga una salsa espesa y sin grumos. Reserve.
- 10
Tome un paquete de 3 hojas por el lado reflejante (una encima de otra) y coloque 5 cucharadas soperas de carne o el equivalente a 200 gramos en el centro del cuadro de aluminio.
- 11
Añada 3 cucharadas de hongos.
- 12
Añada 3 o más cucharadas de salsa y algunas tiras del resto de la cebolla.
- 13
Cierre, con mucho cuidado las esquinas del cuadro de aluminio primero y luego el resto, de tal manera que forme un paquete. Haga lo mismo con las 2 hojas restantes del paquete. No se tiene que salir nada. Cierre fuerte y apretado, pero que no se rompa el papel.
- 14
Repita la operación hasta completar todos los paquetes.
- 15
En una vaporera o cacerola profunda con rejilla o flor para vapor, coloque 1/2 litro de agua con sal a hervir.
- 16
Cuando esté soltando el hervor, coloque con cuidado los paquetes con el cierre hacia arriba.
- 17
Tape y deje cocer por 30 minutos.
- 18
Saque, coloque en un tazón profundo cada paquete y abra con cuidado porque almacena vapor y está muy caliente.
- 19
Difrute acompañando de cerveza, tortilla o arroz.
Recetas similares
-
Hongos con puerco en chile verde Hongos con puerco en chile verde
Esta es una receta que hace honor a la madrina de mi esposa (que.e.p.de.) quien hacia esta preparación con hongos silvestres de monte. Al no tener esos a mi alcance, adapte la receta a usar champiñones. El resultado es casi igual de bueno al de ella.NOTA: es muy condimentada. No apta para estómagos muy sensibles. Es una preparación muy larga, pero vale la pena. Jose Lopez (Chef Antoche) -
Costillas de puerco con hongos silvestres Costillas de puerco con hongos silvestres
Receta tradicional de costillas con hongos. Se puede hacer con pollo o sin carne para vegetarianos.Esta receta es muy tradicional en la familia, la variedad de hongos es increíble en temporada de lluvia, y puede hacerse unicamente con hongos amarillos o con los pantes que son unos hongos grandes y carnosos, igual puede ser con pollo o sin carne para los vegetarianos. casadelosmagueyes -
Mixiotes de puerco Mixiotes de puerco
Esta receta me la compartió mi mamá solo que yo le hice algunas modificaciones y así es como me gustaron más además agregar un ingrediente o combinar con otro es parte una buena forma de descubrir nuevos sabores y aromas espero lo disfruten. caspeka -
Puerco entomatado con champiñones Puerco entomatado con champiñones
No sé si exista esta receta pero me salió riquísima😍😄 Hanna Hurtado ⭐ -
-
Puerco con champiñones 🍄 Puerco con champiñones 🍄
Una opción más para preparar una rica carne de puerco! Hanna Hurtado ⭐ -
Mixiotes de cerdo Mixiotes de cerdo
Se pueden servir con arroz y frijolitos. Acompañar con tortillas. Herminia Zarate -
Semita de papas con carne de cerdo al achiote y champiñones u hongos Semita de papas con carne de cerdo al achiote y champiñones u hongos
La semas son platillo típico de Puebla, esta es peculiar por que nos recuerda los sabores de México, es única , pieza de fusión y sabores, comencé a experimentar con el paladar de los niños sobrinos y fue la de mejores resultados. León, Guanajuato. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Cerdo con hongos y guisos barrocos Cerdo con hongos y guisos barrocos
Recetas que las tías fueron acumulando, éstas provenían del convento a un lado del Nigromante en San Miguel de Allende, ahí estuvo el tío padre Estrada y lo visitábamos seguido, era un deleite esa cocina, sabores, olores, vivencias. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
-
Guisado de pierna de cerdo con chiles, elotes, verdolagas, hongos y quelites al jocoque el pirul Guisado de pierna de cerdo con chiles, elotes, verdolagas, hongos y quelites al jocoque el pirul
Receta campirana de gran sabor y texturas, acostumbrada en el otoño en la región de los altos de Jalisco . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios (2)