Yogur casero firme

Gablihuen
Gablihuen @gabita

Dado que estamos en época de crisis económica, pensando en lo caro que es el yogur y en muchas mamás que no pueden comprarlo pero reciben la leche en polvo, esta es una de las tantas cosas que podemos hacer para que en esta crisis a nuestros niños no les falte su yogur. Es rico, sano y la tranquilad de saber que lo hicimos en casa. También mi pediatra me recomendó que trate de darle el yogur casero a mi hijo por la cadena de frío que a veces no se respeta. Este yogur se puede usar tanto en comidas dulces o saladas. También podemos agregarle un poco de mermelada casera y hacemos un rico yogur con colchón de frutas. Todo es cuestión de buscarle la vuelta.

Yogur casero firme

Dado que estamos en época de crisis económica, pensando en lo caro que es el yogur y en muchas mamás que no pueden comprarlo pero reciben la leche en polvo, esta es una de las tantas cosas que podemos hacer para que en esta crisis a nuestros niños no les falte su yogur. Es rico, sano y la tranquilad de saber que lo hicimos en casa. También mi pediatra me recomendó que trate de darle el yogur casero a mi hijo por la cadena de frío que a veces no se respeta. Este yogur se puede usar tanto en comidas dulces o saladas. También podemos agregarle un poco de mermelada casera y hacemos un rico yogur con colchón de frutas. Todo es cuestión de buscarle la vuelta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10min
  1. 1/2 litroleche líquida o hecha a partir de leche en polvo
  2. 4 cucharadas colmadasleche en polvo extra
  3. Esencia de vainilla opcional
  4. 1 poteyogur firme(120 gr)

Paso a paso

10min
  1. 1

    A la leche le agregamos la leche en polvo y calentamos a fuego bajo, no es necesario que hierva si está pasteurizada. Vamos calculando la temperatura sumergiendo 1 dedo adentro del líquido. Si podemos mantener este dentro y llegar a contar hasta 10 esta en la temperatura justo.

  2. 2

    Apartamos del fuego y añadimos el yogur (aprox 120 gr) mezclamos bien y vertemos en un frasco de vidrio que este bien limpio y en lo posible lo limpiamos con alcohol. (Podemos usar un tupper)

  3. 3

    Tapamos bien y envolvemos en una manta o en mi caso como lo hice en un frasco de mermelada, lo envolví en una bufanda y metí dentro de un gorro de Lana. Dejamos reposar por un par de horas. Lo ideal hacerlo a la noche, de un día para otro. (Entre 8 a 12hr) más horas pasen más ácido será el yogur.

  4. 4

    Y al otro día charan!! Un rico yogur natural. *importante* este es yogur natural sin azúcar. Sirve para comer dulce o en preparaciones saladas Si queremos podemos agregarle esencia de vainilla. Esto se hace al mismo que tiempo que añadimos el yogur de pote. Para hacer más, solo resta guardar un poco!.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gablihuen
Gablihuen @gabita
amo cocinar 😍Mamá de Bruno Gael💙te amo hijo
Leer más

Recetas similares