Las recetas de mi mamá: Zapallitos redondos rellenos

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Si bien los zapallitos rellenos que más nos gustaban eran los "italianos", mamá hacía muy a menudo estos redondos o del cabo, rellenos con carne. 1ª ventaja: comíamos vegetales; 2ª, es una receta muy económica, pues emplea una cantidad mínima de carne picada, que no tiene por qué ser de un corte de primera. Una anécdota sabrosa: Mi hermano Omar -poco más de un año más chico que yo- nunca quería comer estos zapallitos. Un buen día, fue a almorzar a la casa de su padrino (hno. de papá) y la tía Ethel preparó "zapallitos rellenos". Omar (que era chiquito), volvió diciéndole a mamá que la tía había hecho unos zapallitos muy ricos y que él había pedido segunda vuelta. Mamá llamó a mi tía para preguntarle cómo los preparaba y ella le contó. Era la misma receta salvo porque mamá los gratinaba con queso y la tía le había puesto pan rallado. No puedo decirles la cantidad de veces que mi madre le recordaba esta historia a mi hermano. El complemento obligado: puré de papas.

Las recetas de mi mamá: Zapallitos redondos rellenos

Si bien los zapallitos rellenos que más nos gustaban eran los "italianos", mamá hacía muy a menudo estos redondos o del cabo, rellenos con carne. 1ª ventaja: comíamos vegetales; 2ª, es una receta muy económica, pues emplea una cantidad mínima de carne picada, que no tiene por qué ser de un corte de primera. Una anécdota sabrosa: Mi hermano Omar -poco más de un año más chico que yo- nunca quería comer estos zapallitos. Un buen día, fue a almorzar a la casa de su padrino (hno. de papá) y la tía Ethel preparó "zapallitos rellenos". Omar (que era chiquito), volvió diciéndole a mamá que la tía había hecho unos zapallitos muy ricos y que él había pedido segunda vuelta. Mamá llamó a mi tía para preguntarle cómo los preparaba y ella le contó. Era la misma receta salvo porque mamá los gratinaba con queso y la tía le había puesto pan rallado. No puedo decirles la cantidad de veces que mi madre le recordaba esta historia a mi hermano. El complemento obligado: puré de papas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 4calabacín o zapallito redondo mediano-grande por comensal
  2. 200 grs.carne picada/molida
  3. 2 cdas.aceite
  4. 80 grs.queso ralado
  5. 1/2cebolla picada
  6. 1huevo
  7. sal y pimienta a gusto
  8. Optativo: una pizca de comino en polvo
  9. Optativo 2: salsa blanca

Paso a paso

  1. 1

    Voy a preparar la más sencilla de las versiones, que es también la más rápida. La receta se puede hacer en dos tiempos, de manera que se pueden cocinar los zapallitos a la mañana, por ejemplo, para rellenarlos a la noche. Procedimiento con zapallitos: Lavarlos y ponerlos a cocinar en poca agua hirviendo, como para que se ablanden un poco. 10' suele ser suficiente.

  2. 2

    Sacar los zapallitos y dejar enfriar un poco; partirlos por la mitad. Retirar las semillas con una cuchara - reservar- y dejar los zapallitos boca abajo una 1/2 para que pierdan líquido.

  3. 3

    Relleno: Picar la cebolla bien chiquito y rehogar en el aceite unos 3'. Otra cosa q me enseñó mi madre es que una receta se puede modificar si tienes a mano algo que le vendría bien: un poco de pimiento morron p.e.

  4. 4

    Cuando esté, añadir la carne molida desmenuzada y salpimentar. Si se usa comino, agregar también ahora. Cocinar unos 7', revolviendo de vez en cuando.

  5. 5

    Picar las semillas bien chiquito y dejar drenar un poco.

  6. 6

    Mezclar la mitad del queso rallado, el huevo crudo batido y las semillas. Mezclar para homogeneizar. Agregar la carne.

  7. 7

    Encender el horno a 180º. Colocar las mitades de zapallitos en una fuente horno-mesa y rellenar c/u hasta el borde. Si se quiere, se pueden cubrir con salsa blanca. Si no, solo espolvorear el resto del queso rallado. Cocinar unos 5' en la parte baja y luego subir para gratinar. Si tu horno tiene doble quemador, durante los primeros 5', cubre con papel de alumnio.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares