Ñoquis de la Tía Lila (Lazagna de Ñoquis)

Marge Orellana Muñoz
Marge Orellana Muñoz @cook_7856533
Santiago, Chile.

#yococinoencasa #minombre
Esta receta de ñoquis la hacía mi tía abuela que falleció hace varios años, ella era vegetariana. Cada vez que íbamos todos los primos de vacaciones al campo a visitarla (Traiguén sur de Chile) le pedíamos que por favor nos cocinara esta receta! Y ella solo la hacía 1 vez en el verano pues es muy trabajosa! Y hoy la repliqué con la ayuda de mi novio!

Ñoquis de la Tía Lila (Lazagna de Ñoquis)

#yococinoencasa #minombre
Esta receta de ñoquis la hacía mi tía abuela que falleció hace varios años, ella era vegetariana. Cada vez que íbamos todos los primos de vacaciones al campo a visitarla (Traiguén sur de Chile) le pedíamos que por favor nos cocinara esta receta! Y ella solo la hacía 1 vez en el verano pues es muy trabajosa! Y hoy la repliqué con la ayuda de mi novio!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5-6 raciones
  1. 1/2Repollo (pequeño o mediano)
  2. 2zanahorias pequeñas
  3. 1 Kilopapas (5 papas normales)
  4. 1/2pimentón
  5. 3 dientesajo
  6. 2cebollas (medianas)
  7. 1/2 kiloqueso laminado (si tienes queso entero rallarlo)
  8. 2salsas de tomate o tucco de carne o pollo (250 gr c/u)
  9. 1/2 tazaagua
  10. Aceite
  11. Sal, pimienta, ají de color, a gusto
  12. 600 grharina
  13. 1huevo

Paso a paso

  1. 1

    Lavar bien las papas y ponerlas a cocer en una olla, con la cantidad de agua suficiente (el agua sobrepasa al menos 3 a 4 dedos sobre las papas).

  2. 2

    Mientras se cocinan las papas, picamos las verduras en pequeños cuadritos, no es necesario que sean cuadros perfectos :)! La zanahoria yo preferí rallarla para que se cocine mejor.

  3. 3

    Con las verduras haremos una salsa con sofrito; primero en una olla ponemos aceite cosa que el fondo quede completamente tapado del, encendemos el fuego y esperamos que se caliente. Luego le echamos la cebolla, el ajo picado y el ají de color (el ají de color debe ser generoso, pero si a alguien no le gusta pueden omitirlo).Una vez frita la cebolla añadimos, el pimentón y dejamos que se cueza un poco, después agregamos las demás verduras (repollo y zanahoria).

  4. 4

    Revolvemos la mezcla hasta que baje el volumen del repollo considerablemente y adquiera un color más oscuro, luego añadimos sal y pimienta a gusto, y las salsas de tomate, además de la media taza de agua; y tapamos para que se siga cocinando, cocinar hasta que el repollo quede blandito y reservamos (Probar como les queda de sal) Recuerden que la cantidad de sal depende de cada uno y lo salado que este el queso que le pondrán después.

  5. 5

    Una vez que las papas estén cocidas, pelarlas y quitarles los ojos e inperfeccciones que tengan.

  6. 6

    En un bowl moler las papas cosa que queden como un puré, luego añadir el huevo, y revolver el puré con el huevo, mezclar bien. Ahora a agregarle harina: primero le ponemos una taza y media, y mezclamos, luego ir incorporándole harina hasta que quede una masa que se pueda moldear y no se pegue en las manos (la cantidad de harina depende de lo húmedas que estén las papas).

  7. 7

    Una vez que tenemos la masa, ponemos a hervir agua en una olla (al menos 2 litros)

  8. 8

    Luego empezamos a hacer lulos largos del grosor de un dedo pulgar y cortamos pedacitos de un largo aprox del mismo dedo pulgar (en las fotos se ven gruesos porque los hicimos bien grandes pero deben ser del grosor de un dedo pulgar).

  9. 9

    Luego, una vez que el agua esta hirviendo vamos incorporando los lulitos a la olla, la cantidad no debe ser más que cubrir el fondo de ella. Se debe esperar un unos minutos hasta que estos se pongan a flotar en la superficie del agua (esperar 1 minuto que floten, y ahí están listos para retirar). Y seguimos con la tanda siguiente hasta cocerlos todos.

  10. 10

    Luego, en una budinera bien honda pondremos una capa de la salsa que esta reservada, y luego pondremos una capa de los ñoquis, luego le ponemos nuevamente una capa de salsa y ahora ponemos una capa de queso (mientras más queso mejor),así nuevamente otra capa de ñoquis, capa de salsa y capa de queso, capa de ñoquis....(como una lazagna).

  11. 11

    Las capas terminan con una capa de queso.

  12. 12

    Finalmente tomamos la budinera y llevamos al horno precalentado, hasta que burbujee la salsa dentro de la budinera (si es de vidrio podrán ver las burbujas). Sino se ve, más menos debe ser entre 20 min. a media hora en horno eléctrico, máxima potencia, calor arriba y abajo. Horno convencional quizás sea unos 10 a 15 min. Finalmente queda una exquisita lazagna de ñoquis. Es un trabajo arduo ojalá se haga en equipo así es mucho más rápido :)!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marge Orellana Muñoz
Marge Orellana Muñoz @cook_7856533
Santiago, Chile.

Comentarios (5)

 Nicole Moller / @chefnicolemoller
Nicole Moller / @chefnicolemoller @Nicole1976
Espectacular!! Tu tía debe estar orgullosa mirándote desde el cielo feliz, porque preparaste su receta Marge! Muchas gracias por compartirla :)

Recetas similares