Carne a la olla (guiso)

Fede Cervio
Fede Cervio @cook_22300351
Buenos Aires

Para 4 porciones

Carne a la olla (guiso)

Para 4 porciones

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 porciones
  1. 750 grscarne (roast beef, tapa, ojo de bife o el que te guste)
  2. 2zanahorias medianas
  3. 1cebolla blanca grande
  4. 2cebollas de verdeo
  5. 1morrón
  6. 1/2zapallo anco
  7. 2 ramasapio c/hojas
  8. 4papas medianas
  9. 1/2 litrocerveza o vino blanco
  10. 2 dientesajo

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Cortar la carne en cubos, ponerla en un bowl y condimentarala con todo lo que te guste. Yo le puse ají molido, pimienta negra, sal, un poco de aceite de oliva y un poco de aceto balsámico. Dejar macerar mientras cortas el resto de las cosas.

  2. 2

    Cortar los vegetales lo más rústico posible (cebolla, zanahoria, apio, morrón y el ajo).

  3. 3

    Calentar una olla con aceite de oliva a fuego fuerte y una vez que esté caliente saltear la carne

  4. 4

    Una vez sellada y que redujo el líquido retirar y reservar.

  5. 5

    Saltear en la misma olla aprovechando el fondo de cocción de la carne todos los vegetales que cortaste en el paso 2.

  6. 6

    Una vez que se tiernizaron agregar nuevamente la carne, la calabaza cortada en cubos y agregar la cerveza (o vino blanco) para levantar el fondo de cocción (yo usé cerveza negra). Agregar sal y pimienta a gusto y dejar hervir en mínimo al menos media hora. Durante el hervor si le faltara líquido se le puede agregar un poco de agua (no necesita caldo, tiene suficiente sabor ya).

  7. 7

    Agregar las papas "a lo guacho", me refiero bien lavadas sin pelar, y partiéndolas con cuchillo. Esta técnica consiste en clavar el cuchillo y girar partiendo de a gajos, sobre la olla se puede hacer directamente. Así se obtienen papas de tamaño irregular con distintos puntos de cocción, y también les quedan puntas que se desarman en el guiso dándole consistencia, que es lo que buscamos. Cocinar por aprox media hora más (hasta que estén las papas más grandes, es lo que manda).

  8. 8

    Una vez que las papas estén cocidas apagar y servir con un par de rodajas de rico pan.

  9. 9

    Para darle más sabor y brillo se le puede agregar luego de apagar el fuego un poco de manteca (para esta cantidad unos 25grs).

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fede Cervio
Fede Cervio @cook_22300351
Buenos Aires

Comentarios (6)

Recetas similares