Pirokk receta de los alemanes del volga

ricardofalk
ricardofalk @cook_2183408
ISIDRO CASANOVA, LA MATANZA

KRAUT PIROK
El término Pirok proviene de la palabra rusa Pirogi o Pirozhki, y es el nombre en ruso que se le da a cualquier tipo de pan que tiene carne picada cocida en su interior. Siempre ocupan en la mesa rusa un lugar vistoso y honorífico. Es uno de sus platos típicos desde la antigüedad, sorteando cualquier influencia extranjera. La palabra “Pirog” [empanada], que viene del ruso antiguo “Pir” [banquete], señala que ninguna fiesta solemne podía celebrarse sin empanas. Empanada= empanar: colocar dentro de un pan. En el caso de los Pirok, es un relleno que se coloca dentro de la masa de pan.
La palabra Kraut, es alemana, y significa repollo, una alusión al chucrut. Hace cuatro siglos fue el alimento de los rusos pobres, originalmente era de masa y repollo. Después la receta fue mejorada, agregándole carne y cebolla.
En Alemania los llaman: Piroggen, son preparados con diferentes rellenos, sellados como nuestras empanadas, y hervidos como los Varenik.
Hechos al horno, por los volguenses, era el almuerzo favorito entre los trabajadores del campo, por ser una comida práctica para llevar, como una vianda.
La receta pasó de generación en generación y llegó hasta la parte central y este de Estados Unidos, particularmente a Kansas, donde los llaman Bierok, y Nebraska donde son llamados Runsas o Runzas, así llegaron también a Canadá. En Argentina llegó gracias a los inmigrantes alemanes del Volga, especialmente en el sur de la Provincia de Buenos Aires, Provincia de Entre Ríos,

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Ingredientes para la masa
  2. 1 kgharina
  3. 25 grlevadura
  4. 1 pizcasal
  5. Ingredientes para el relleno
  6. 4cebollas
  7. 1repollo
  8. 1 Kg.carne picada
  9. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Preparación: Se comienza picando las cebollas y el repollo. Rehogar las cebollas con un poco de aceite o grasa de cerdo, agregar el repollo, seguir rehogando hasta transparentar sin freír.

  2. 2

    Agregar la carne picada y cocinar a fuego suave. Salpimentar a gusto.

  3. 3

    Para el preparado de la masa, cernir la harina con un poco de sal en un bowl o sobre la mesada. Preparar el fermento con la levadura, un poco de azúcar y agua tibia. Mezclar la harina y el fermento, agregando un poco de aceite y amasar.

  4. 4

    El relleno.

  5. 5

    Las tapas donde va el relleno.

  6. 6

    Así se cierran.

  7. 7

    Se colocan con las uniones hacia abajo.

  8. 8

    Sacar del horno cuando estén dorados y a disfrutar!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (6)

silvia
silvia @cook_18785488
buen dia, quisiera saber que es el KREM , que mi madre rallaba y guardaba con aceite y se usaba para condimentar carnes, sopas,etc. muchas gracias

Escrita por

ricardofalk
ricardofalk @cook_2183408
ISIDRO CASANOVA, LA MATANZA

Recetas similares