Galletas de jengibre y canela 🇪🇸¯\_(ツ)_/¯🇦🇷

Andrea Fernanda Martinez
Andrea Fernanda Martinez @andrea_cook
Argentina. 🇦🇷

La receta original de esta receta viene de España , de la cocinera @lacocinadencarni ..pero aquí nos llegó a Argentina de la mano de @mateamargo , y ahora queria probar estas galletas que se veían espectaculares , siempre queriendo respetar a los que ya la hicieron les cuento que solo hice pequeñas modificaciones - menos manteca y menos azúcar -sólo para ver resultados (verán un pequeño tilde 🔻)... fué muy bien y por eso se las paso ,y claro mi homenaje es además de para las "galletiteras" que menciono 👩‍🍳👩‍🍳para nuestro norte argentino en este día ..🇦🇷💖

Galletas de jengibre y canela 🇪🇸¯\_(ツ)_/¯🇦🇷

La receta original de esta receta viene de España , de la cocinera @lacocinadencarni ..pero aquí nos llegó a Argentina de la mano de @mateamargo , y ahora queria probar estas galletas que se veían espectaculares , siempre queriendo respetar a los que ya la hicieron les cuento que solo hice pequeñas modificaciones - menos manteca y menos azúcar -sólo para ver resultados (verán un pequeño tilde 🔻)... fué muy bien y por eso se las paso ,y claro mi homenaje es además de para las "galletiteras" que menciono 👩‍🍳👩‍🍳para nuestro norte argentino en este día ..🇦🇷💖

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+40 raciones
  1. 220 grsharina 0000 🔻(250 en original)
  2. 50grs.fecula de mandioca🔻(de maíz en original)
  3. 100 grsazúcar rubia mascabo🔻(180 morena o panela en original)
  4. 2cdas.ras manteca pomada 🔻(120 en original)
  5. 3-4 cdasagua🔻❗
  6. 1huevo
  7. 1/2 cditapolvo hornear
  8. 1/2 cditasal
  9. 1/2 cditabicarbonato de sodio
  10. 1/2 cditajengibre
  11. 1 cditacanela en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Muestro los ingredientes y vean la cantidad de manteca que usaré...
    Integrar azúcar y manteca, agregar el huevo y los aromas (jengibre y canela)
    Mezclar bien...

  2. 2

    En otro recipiente poner todos los secos...-(yo usé la fecula de mandioca 👩‍🍳, que también se usa para suavizar masas) y de a poco agregar a la primera mezcla...

  3. 3

    Hará falta algo más de humedad (pues pusimos menos materia grasa, 👩‍🍳)por lo que agregamos las cucharadas (soperas)de agua... serán 3 a 4 🔻❗debemos obtener una masa suave...
    Quedó como ven muy bien el bollo...
    Poner en un film, aplastar un poco y dejar en el frío de heladera...vale la pena esperar...(para que tome buen aroma y se disuelvan los cristales de azúcar..)

  4. 4

    Retirar del frío, enharinar la mesada y estirar la masa,yo lo hice apoyando el film sobre la masa y encima del film el palote -como ven en la foto -tecnica 👩‍🍳: "te tapo y te cuido" 😅, así de está manera evito que la masa se pegue al palote y se rompa, el film la mantiene bien enterita 😉
    Cortar formas de galletas, uso algunos cortantes y en otras formas como las montañas, superpuse triángulos, también están las casitas de mateamargo por supuesto...!
    Precalentar el horno, a 180 °...

  5. 5

    Disponer en una placa para horno antiadherente directamente o sobre papel enmantecado..
    Hornear en la parte media del horno, fuego arriba y abajo, por 15 min, no más...

  6. 6

    Dejar enfriar en la misma placa, no moverlas pues pueden quebrarse...!!🤓 Luego poner sobre una rejilla para que se aireen...

  7. 7

    👩‍🍳Nota, conclusiones :
    pude llegar a un bollo de masa suave como requería la receta aún disminuyendo la cantidad de manteca de la original, el azúcar que usé era más claro por lo que me quedaron apenas doradas y el dulzor se siente igual aunque usé menos cantidad que la receta original, debí tener mucho cuidado al retirarlas de la placa...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Andrea Fernanda Martinez
Argentina. 🇦🇷
Cocino desde chica con lo que me enseñó mi mamá y mi experiencia de economizar tiempo y pesos .😁
Leer más

Comentarios (12)

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
@andrea_cook esas casitas... 😍🥰 ♥️ No me canso de entrar a tu receta... 😅

Recetas similares